TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Baja recaudación y reclamos judiciales, el saldo del impuesto a la riqueza

    El plazo para presentar las declaraciones juradas venció este viernes y la participación de los contribuyentes fue baja. En AFIP esperan que los fondos ingresen a último momento.

    17 de abril 2021, 15:43hs
    Hasta fin de abril pueden ingresar al plan de pagos aquellos que ya presentaron su declaración jurada en AFIP. (Foto: Noticias Argentinas).
    Hasta fin de abril pueden ingresar al plan de pagos aquellos que ya presentaron su declaración jurada en AFIP. (Foto: Noticias Argentinas).

    Este viernes venció el plazo extraordinario que había dado la AFIP para presentar las declaraciones juradas a los 13.000 contribuyentes alcanzados por el impuesto a la riqueza. Fuentes del organismo recaudador consultadas esta semana ratificaron los dichos de Mercedes Marcó del Pont, que indicó que hasta ahora se recaudó un 10% del total.

    Al momento de la aprobación del aporte solidario de las grandes fortunas, el oficialismo había calculado que podría captar alrededor de $300.000 millones. Sin embargo, según las cifras que brindó Marcó del Pont las declaraciones juradas que se presentaron están en el orden de los $30.000 millones.

    La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, sostuvo que le da vergüenza ajena la judicialización del impuesto a la riqueza. (Foto: NA).
    La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, sostuvo que le da vergüenza ajena la judicialización del impuesto a la riqueza. (Foto: NA).

    Pese a ello, la titular de AFIP aseguró que el cumplimiento sería alto. En ese sentido, en el organismo aclararon que esperan que los fondos ya declarados ingresen hasta fin de abril dado que hasta el 28 de este mes es posible pagar el 20% del impuesto y entrar al plan de cinco cuotas que ofrece el Gobierno.

    // Qué países les hacen pagar a sus ciudadanos por su patrimonio

    En el ente recaudador saben que los contribuyentes alcanzados -y que ya presentaron su declaración jurada- van a preferir abonar el adelanto a último momento y dividir en varios pagos la contribución para sacarle el máximo rendimiento al dinero antes de desprenderse de él.

    Reclamos judiciales

    Hasta ahora, hubo alrededor de 90 contribuyentes que presentaron recursos judiciales para evitar pagar el impuesto a la riqueza. El caso más resonante fue el de Carlos Tevez, pero también hubo empresas y altos ejecutivos de compañías importantes del país.

    // Macristas y kirchneristas: quiénes son los políticos alcanzados por el impuesto a la riqueza y cuánto pagaría cada uno

    Los expertos legales indican que las presentaciones en la Justicia se multiplicarán en las próximas semanas, ya que los reclamos de inconstitucionalidad contra el impuesto empezarán a aparecer una vez finalizado el plazo para presentar la declaración jurada ante AFIP.

    Baja recaudación y reclamos judiciales, el saldo del impuesto a la riqueza

    Sobre este punto, Marcó del Pont consideró que se trata de una porción marginal de los afectados y advirtió que la AFIP presentará los estudios y las pruebas para argumentar que el impuesto creado a fines de 2020 no es inconstitucional ni implica una doble imposición.

    // La cotización diaria del dólar en la Argentina

    Las escalas del impuesto

    La Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas se aprobó a principios de diciembre del año pasado. El proyecto fue impulsado por el presidente del bloque oficialista en la Cámara baja, Máximo Kirchner, con el objetivo de recaudar $300.000 millones adicionales para moderar los efectos de la pandemia de coronavirus.

    // Calendario de pagos Anses: quién cobra

    La norma gravó a los patrimonios superiores a los $200 millones. Las alícuotas para el pago se escalonan según el patrimonio declarado a la fecha de promulgación de la ley, de acuerdo con la siguiente escala:

    • Se grava con un 2% sobre los patrimionios de entre $200 millones y $300 millones.
    • La alícuota sube a 2,25% en casos bienes por entre $300 millones y $400 millones.
    • Se eleva a 2,5% para quienes declaren poseer entre $400 millones y $600 millones.
    • Llega a 2,75% cuando la fortuna declarada sea de entre $600 millones y $800 millones.
    • La tasa sube a 3% cuando los patrimonios oscilen entre $800 millones y $1500 millones.
    • Se paga 3,25% para el rango que va de $1500 millones a $3000 millones.
    • Por encima de los $3000 millones, se cobra 3,5% sobre el patrimonio.

    Las más leídas de Economía

    1

    De aumentos a las jubilaciones a una reforma previsional: las propuestas que tratará la Cámara de Diputados

    2

    El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

    3

    Las claves del nuevo régimen para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego

    4

    Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Oficial: baja de aranceles e impuestos internos a la importación de celulares, TVs y consolas de videojuegos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Impuesto a la riquezaAFIP

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizó este martes 20 de mayo sin cepo

    El gobernador Gustavo Melella aseguró que por esta medida de Nación se perderán miles de puestos de trabajo. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    A la medianoche comienza el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos

    Programa Hogar ANSES: qué hacer si no cobraste en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: qué hacer si no cobraste en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bandana se volvió a juntar por un motivo muy especial: las fotos del reencuentro
    • Platense da el golpe y le gana a River en el Monumental por los cuartos de final del Torneo Apertura
    • La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas
    • Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit