TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La revista Forbes publicó su ranking de personas más ricas del mundo: quién es el argentino que se sumó a la lista

    Cuenta con un patrimonio de 6100 millones de acuerdo al reporte anual de la prestigiosa publicación de negocios. La acción de la empresa que dirige llegó a valer US$2000 a principios de año.

    06 de abril 2021, 19:19hs
    Marcos Galperín, Paolo Rocca y Gregorio Perez Companc son tres de los argentinos más acaudalados según el último ranking de la revista Forbes. (Foto: NA)
    Marcos Galperín, Paolo Rocca y Gregorio Perez Companc son tres de los argentinos más acaudalados según el último ranking de la revista Forbes. (Foto: NA)

    La prestigiosa revista de negocios Forbes, una de las más influyentes del mundo, difundió este martes su lista anual de las personas más ricas del mundo y entre sus nombres incluye a un empresario argentino que hace poco se fue a vivir a Uruguay: Marcos Galperín.

    Con 6100 millones de dólares como patrimonio, el cofundador, CEO y presidente de Mercado Libre se transformó en 2021 en el nuevo número uno del listado local, aunque a nivel global se ubica en el puesto 440.

    // Falabella cierra sus últimos tres locales en la Argentina

    La publicación estadounidense hizo el siguiente resumen sobre Galperín: “Es fundador y CEO de la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, el eBay de América Latina. Mercado Libre, que opera en 18 países latinoamericanos y Portugal, salió a bolsa en 2007 en el Nasdaq. Galperín se especializó en economía y finanzas en la Universidad de Pennsylvania y obtuvo un MBA de la Universidad de Stanford. Trabajó en la petrolera argentina YPF durante tres años y como pasante de verano en JPMorgan antes de iniciar MercadoLibre en 1999″.

    Marcos Galperín opera con su empresa Mercado Libre en 18 países latinoamericanos y Portugal. (Foto: archivo).
    Marcos Galperín opera con su empresa Mercado Libre en 18 países latinoamericanos y Portugal. (Foto: archivo).

    La edición argentina de Forbes, que en su número de junio próximo revelará el ranking local completo con 50 nombres, agrega sobre el perfil del argentino más rico: “El raid alcista que experimentó la acción de Mercado Libre hasta tocar los 2.000 dólares a inicios de este año posicionó a su principal accionista argentino –tiene el 8,05%– en lo más alto de la tabla local. En solo 12 meses, acumuló más de US$4.000 millones adicionales a su patrimonio. De hecho, hoy tiene 200 millones de dólares más que el pasado 5 de marzo, corte que utilizó Forbes para medir las mayores fortunas este año”.

    Por debajo de Galperín, en el segundo puesto quedaron este año (luego de varias temporadas) los hermanos Paolo y Gianfelice Rocca con US$3800 millones repartidos entre sus bienes.

    // El Gobierno modifica las escalas de Ganancias para las empresas y asegura que el 90% pagará la alícuota más baja

    La síntesis de Forbes sobre ambos señala: “Supervisan Techint Group, el conglomerado global fundado por su abuelo, el industrial Agostino Rocca. Agostino ayudó a construir la industria siderúrgica italiana en la década de 1930 y luego lanzó el Grupo Techint en Argentina en 1945. Sus empresas operan en la producción de acero, proyectos de ingeniería y construcción, minería, petróleo y gas y el sector hospitalario y sanitario italiano. En total, Techint Group tiene más de 23.000 millones de dólares en ventas anuales y emplea a más de 57.000 personas en todo el mundo. Paolo, que es el director general, reside en Argentina; Gianfelice dirige la empresa de salud del grupo, Humanitas, de Italia”.

    Paolo Rocca lidera el Grupo Techint, que tiene ventas anuales por más de 23.000 millones de dólares. (Foto: NA)
    Paolo Rocca lidera el Grupo Techint, que tiene ventas anuales por más de 23.000 millones de dólares. (Foto: NA)

    Pese a su lugar privilegiado en el ámbito doméstico, los hermanos Rocca ocupan la posición 807 en comparación con los otros multimillonarios del planeta.

    Al podio lo completan el también histórico Gregorio Perez Companc y su familia, cuyo patrimonio asciende a US$2400 millones. Sin embargo, en el ranking mundial recién aparecen en el puesto 1299 entre las personas más acaudaladas.

    Gregorio Perez Companc fundó el emblemático holding energético que lleva su apellido. (Foto: TN.com.ar)
    Gregorio Perez Companc fundó el emblemático holding energético que lleva su apellido. (Foto: TN.com.ar)

    En la biografía de “Goyo” se recuerda que él construyó el holding energético Perez Companc pero en 2002, crisis argentina mediante, lo debió vender al grupo estatal brasileño Petrobras por mil millones de dólares. Siete años más tarde, en diciembre de 2009, renunció a su participación activa en los negocios y entregó su participación del 75% en la compañía alimenticia Molinos Río de la Plata a los ocho hijos que tuvo con María del Carmen Sundblad Beccar Varela. Fundó la fundación Perez Companc después de que Margarita, su hija mayor, muriera en un accidente automovilístico en la década de 1980.

    La revista Forbes publicó su ranking de personas más ricas del mundo: quién es el argentino que se sumó a la lista

    Quiénes completan los cinco primeros

    La lista de los cinco argentinos más adinerados la completan Alberto Roemmers y Eduardo Eurnekian. En el caso del primero, a sus 94 años cuenta con un patrimonio de 2200 millones de dólares y es el CEO de la firma farmacéutica más grande de la Argentina. El laboratorio que lleva su apellido fue fundado en 1921 por su padre Alberto J. Roemmers, un inmigrante que llegó al país proveniente de Alemania. Además de Argentina, Laboratorios Roemmers también tiene operaciones en Brasil, Uruguay y México. Produce una variedad de medicamentos, incluidos antibióticos y tratamientos antiinflamatorios, según los datos que recopila Forbes.

    A sus 94 años, Alberto Roemmers es el más longevo de los argentinos más ricos que integran la lista de Forbes. (Foto: TN.com.ar)
    A sus 94 años, Alberto Roemmers es el más longevo de los argentinos más ricos que integran la lista de Forbes. (Foto: TN.com.ar)

    Por último, Eurnekian tiene bienes por US$1300 millones. Hijo de inmigrantes armenios que decidieron continuar su vida en la Argentina, comenzó sus negocios en la industria textil pero en la década de los ’80 se metió de lleno en la industria de la televisión por cable.

    Eduardo Eurnekian, hijo de inmigrantes armenios, comenzó en el mundo de los negocios dentro de la industria textil. (Foto: archivo).
    Eduardo Eurnekian, hijo de inmigrantes armenios, comenzó en el mundo de los negocios dentro de la industria textil. (Foto: archivo).

    Forbes añade que tras esto el hombre de negocios fundó Corporación América, en el cual junto a sus socios poseen más de 50 aeropuertos en todo el mundo, con ingresos reportados de más de 1500 millones de dólares. Mientras que con la Compañía General de Combustibles (CGC), otro de sus activos, es un jugador de peso a nivel nacional en el sector de los hidrocarburos.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 21 de mayo sin cepo

    2

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 22 de mayo

    3

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días

    4

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    5

    El Gobierno dispuso un nuevo aumento en el boleto de colectivos del AMBA: cuánto costará viajar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RicosForbesArgentinaMarcos GalperinPaolo RoccaEduardo Eurnekian

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    La ropa en Argentina es 40% más cara que en la región. (Foto: Ilustrativa - Adobe Stock).

    La ropa en Argentina es 40% más cara que en la región: la baja de aranceles tuvo un impacto acotado en precios

    Por 

    Julia D'Arrisso

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 22 de mayo (Foto: Pixabay)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Wanda Nara mostró los tatuajes que tiene de Mauro Icardi y la foto podría enojar a la China Suárez
    • Video: la escandalosa Asamblea de Newell’s que terminó a las trompadas y con sillazos
    • Video: robó cervezas, lo detuvieron y le tuvieron que poner un casco porque se daba cabezazos contra el piso
    • Flor Vigna sufrió una terrible estafa en Perú y aseguran que no quiere salir de su casa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit