TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El FMI analiza una ampliación de fondos que le sumaría a la Argentina US$3500 millones en reservas

    De manera informal, la cúpula del organismo comienza a tratar el incremento del capital para los países miembro, Se busca darle más recursos para paliar la pandemia.

    23 de marzo 2021, 13:28hs
    El préstamo que el FMI le concedió a la Argentina fue el más grande de su historia a un sólo país. (Foto: Reuters/Yuri Gripas).
    El FMI tiene bajo análisis ampliar los fondos disponibles para los países miembro en medio de la pandemia. (Foto: Reuters/Yuri Gripas).

    El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) empieza este martes a discutir la iniciativa para ampliar del capital de sus países miembro hasta US$650.000 millones en total, lo que le reportaría a la Argentina unos US$3500 millones extra que le permitirían engrosar las reservas. La evaluación preliminar coincide con la presencia en Washington del ministro de Economía, Martín Guzmán, a horas de su encuentro con la jefa del Fondo, Kristalina Georgieva.

    Fuentes del organismo declinaron realizar comentarios y recordaron que el proceso de análisis puede ser más que extenso, dado que requiere el aval no solo del directorio (board) sino de la mayoría de la Junta de Gobernadores del Fondo. La propia Georgieva se refirió en reiteradas oportunidades a la idea de avanzar en una nueva emisión de los Derechos Especiales de Giro (DEG). Se trata de un activo financiero que que es una suerte de “moneda” emitida por el organismo multilateral.

    // Los 2 planes de Guzmán para la cumbre con la jefa del FMI

    Cuando el FMI desembolsa un préstamo, como lo hizo con el que stand-by que le otorgó a la Argentina en 2018 por el equivalente a US$44.000 millones y que ahora busca renegociar el Gobierno, lo hace en DEG, que luego es posible convertir a dólares.

    Ante una crisis económica de magnitud, como la de 2008/2009 o la actual, los bancos centrales del mundo adoptan políticas expansivas. Esto es emiten dinero para dar programas de estímulo a la economía. A nivel local, eso se tradujo, por ejemplo, en el pago de subsidios como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o el programa ATP, que permitieron mantener la economía en marcha pese a las medidas sanitarias en marco de la pandemia de coronavirus. En Estados Unidos, el nuevo presidente Joe Biden también aprobó un programa de estímulos que volcará nuevos dólares a la economía mundial. En ese marco, la propuesta de la directora del FMI es hacer una emisión de DEG y repartirlos entre los países miembros, de modo que los sumen a sus reservas internacionales y tengan más recursos para promover sus economías.

    La asignación de los DEG se da a cada país miembro del FMI según la cuota de capital que tenga como socio del organismo. De acuerdo con la participación argentina, los cálculos indican que llegarían al país el equivalente a US$3300 millones o US$3500 millones que irían a las reservas del Banco Central. En 2009, cuando se realizó la última asignación de DEG, la Argentina había recibido alrededor de US$2500 millones en DEG.

    Martín Guzmán participó el mes pasado de la reunión virtual de ministros de Finanzas y banqueros centrales en el marco del G20.
    Martín Guzmán participó el mes pasado de la reunión virtual de ministros de Finanzas y banqueros centrales en el marco del G20.

    Si bien el organismo se encuentra en pleno debate de esta posible asignación, fuentes del FMI descartaron que la emisión de DEG esté aprobada. En ese sentido, recalcaron que todavía debe ser considerada por la más alta instancia de mando del organismo, donde se reúnen los ministros de Finanzas y presidentes de los bancos centrales. Es probable que parte de esas discusiones se den en la reunión de primavera del G20, que se realizará en abril. No obstante, al interior del organismo que conduce Georgieva recordaron que en 2009 pasaron unos cinco meses entre el momento en que el G20 apoyó la emisión y el giro del dinero a los países miembros.

    // La cotización diaria del dólar en la Argentina

    Gerry Rice, portavoz del FMI, clarificó en su más reciente rueda de prensa que el proceso de análisis, aprobaciones y efectivización de la emisión. Por caco mencionó que en la anterior crisis global la evaluación del directorio se extendió entre abril y junio de 2009 y luego se presentó la iniciativa a la junta de Gobernadores, una instancia que requiere el 85% de aprobación.

    “No quiero especular ni adelantarme al trabajo que está realizando el personal. Lo que diría es que esperaría que los DEG sean un tema de debate en las reuniones de primavera (boreal) por parte de los miembros del FMI”, dijo Rice. Este encuentro anual del Fondo y el Banco Mundial, que se llevarán a cabo entre el 5 y 11 de abril próximos, de manera virtual este año como sucedió en 2020. para evitar posibles contagios de COVID-19.

    El FMI analiza una ampliación de fondos que le sumaría a la Argentina US$3500 millones en reservas

    Para el Banco Central (BCRA) local, la llegada de dólares adicionales sería un alivio en momentos en que las reservas se mantienen bajas. Si bien los DEG no se pueden usar de la misma forma que los dólares constantes y sonantes, sí se pueden utilizar para repagar préstamos (capital e intereses) del FMI. Mientras Guzmán y su equipo no puedan cerrar un nuevo programa financiero con el organismo, la Argentina tendrá que continuar abonando sus vencimientos, que acumulan unos US$4500 millones este año. De esta manera, la llegada de los DEG daría más tiempo al gobierno argentino para negociar con el FMI sin tener que destinar reservas genuinas a los pagos y más en medio de la carrera electoral hacia las legislativas de octubre próximo.

    // Calendario de pago Anses: quiénes cobran hoy

    Leé también

    El sistema mi huella funciona para los jubilados desde 2015.

    ANSeS: qué trámites pueden hacerse de manera virtual

    Cómo solicitar los créditos personales de la ANSeS y cuáles son los requisitos

    Cómo solicitar los créditos personales de la ANSeS y cuáles son los requisitos

    En enero, se podrá hacer el trámite ante AFIP para pedir la devolución del 35% de adelanto de Ganancias por gastos en divisas.

    Paso a paso, cómo pedir la devolución del 35% por la compra de dólares y los gastos con tarjeta

    Las categorías y cuotas que regirán este 2021 para el Régimen Simplificado. (Foto archivo)

    Monotributo 2021: cómo queda la tabla de categorías, las escalas de facturación y las cuotas

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    Empezó el Hot Sale: se prevé un aumento de 180% en la facturación y el turismo se perfila como el preferido

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $4.000.000 a 30 días

    5

    Los pagos con QR en el subte estarán disponibles desde esta semana, pero no en todas las billeteras virtuales

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FMIcoronareservas

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.600.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.600.000 a 30 días

    Programa Hogar ANSES: cómo saber si cobro y quiénes acceden en mayo de 2025  (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: cómo saber si cobro y quiénes acceden en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Ganar la calle”: el desafío que puso a los candidatos cara a cara con los vecinos a días de las elecciones
    • Graciela Alfano se grabó en vestido transparente con recortes y lencería: “Por una nueva longevidad”
    • Mariana Brey celebró su cumpleaños con una fiesta llena de famosos: las fotos
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit