TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La Anses suspendió hasta el 30 de junio el trámite de fe de vida para jubilados

    La obligación para cobrar los haberes previsionales estaba interrumpida hasta fin de marzo. Ahora habrá más plazo.

    21 de marzo 2021, 06:49hs
    Hasta din de junio, los jubilados no deberán hacer el trámite para cobrar sus haberes. (Foto: Anses).
    Hasta din de junio, los jubilados no deberán hacer el trámite para cobrar sus haberes. (Foto: Anses).

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) resolvió extender la suspensión del trámite de la fe de vida hasta el 3o de junio próximo. Se trata de una obligación que deben cumplimentar de manera regular los jubilados y pensionados para poder seguir percibiendo sus haberes.

    // Cómo se calcula el pago mínimo de la tarjeta de crédito y por qué hay que evitarlo

    La medida que suspende ese trámite se estableció en los primeros días de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, de la que se cumple ahora un año, y fue siendo prorrogada hasta ahora.

    La nueva extensión abarcará a abril, mayo y junio próximos. Así se cumplirá un año sin que rija la obligación que tienen los beneficiarios de presentarse ante las entidades bancarias para seguir cobrando sus jubilaciones y pensiones.

    Fernanda Raverta, titular de la ANSES, en una actividad junto con beneficiarios. (Foto: Tomás Lecuna/Anses).
    Fernanda Raverta, titular de la ANSES, en una actividad junto con beneficiarios. (Foto: Tomás Lecuna/Anses).

    La decisión se adoptó en momentos en que crece la preocupación del Gobierno por el avance de nuevas cepas y la eventual segunda ola de contagios de Covid-19 y cuando la campaña de vacunación se realiza de manera más lenta que la esperada.

    En ese marco, la nueva prórroga del trámite de fe de vida tiene el doble objetivo de garantizar el cobro de las prestaciones y a la vez evitar el traslado de los adultos mayores a las entidades financieras y prevenir eventuales contagios de coronavirus.

    El organismo que dirige Fernanda Raverta, además, estableció que los beneficiarios que se encuentran ausentes del país y que perciben sus haberes a través de la figura de Banco Apoderado podrán -en forma excepcional- presentar el certificado de supervivencia semestral hasta el 30 de junio próximo.

    // Qué reintegro pueden recibir los jubilados por los cambios en Ganancias

    La nueva suspensión se da en momentos en que varias entidades financieras que pagan las jubilaciones y pensiones ya cuentan con mecanismos no presenciales para el control de la supervivencia, como aplicativos para celular en los cuales el jubilado tras identificarse con DNI y reconocimiento facial, da la fe de vida.

    Desde el 1° de noviembre, los bancos tenían la obligación de tener en marcha procedimientos para dar fe de vida sin que los beneficiarios debieran presentarse físicamente en la sucursal o centro de pago, a fin de evitar eventuales aglomeraciones.

    La Anses suspendió hasta el 30 de junio el trámite de fe de vida para jubilados

    // La cotización diaria del dólar en la Argentina

    Cómo acceder a los créditos de la Anses

    Por otra parte, la Anses mantiene abierto el programa de créditos con tasas subsidiadas y para los que se destinarán más de $250.000 millones. Se trata de préstamos con una tasa de interés de 29% y que están destinados a los titulares de jubilaciones y pensiones del Sistema Previsional Argentino (SIPA), de las Pensiones no contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

    Según informó el organismo previsional, los jubilados y pensionados del SIPA pueden solicitar montos de entre $5000 y $200.000, con plazos de de entre 24, 36, 48 o 60 cuotas, de acuerdo con sus ingresos. Es condición para acceder a estas líneas que el beneficiario sea menor a 90 años al momento de finalizar de pagar el préstamo.

    En cuanto a los titulares de pensiones no contributivas por invalidez y/o madre de 7 hijos, podrán solicitar un crédito de entre $5000 y $70.000, con plazos de 24, 36, 48 o 60 cuotas. El beneficiario tendrá que tener menos de 75 años al momento de finalizar el plazo para el repago.

    Para los beneficiarios de PUAM y PNC–Vejez el monto y los plazos son similares a las otras pensiones no contributivas y es condición para obtenerlo que tengan menos de 90 años al momento de concluirlo.

    La ANSeS tiene vigentes 6.985.126 créditos con jubilados y pensionados, que por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus tuvieron una suspensión en el cobro de las cuotas desde diciembre de 2019 hasta noviembre de 2020. En ese lapso, los intereses generados no se capitalizaron. Además, el organismo trabaja para el relanzamiento de los créditos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros programas sociales.

    // Cronograma de pago de la ANSES: quiénes cobran

    “

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    2

    El plan del Gobierno para que los “dólares del colchón” reactiven el consumo de la clase media

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    Dólares “del colchón”: Luis Caputo anticipó que impulsará la baja de dos impuestos clave

    4

    Los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 24 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AnsesJubiladosFernanda Raverta

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 24 de mayo sin cepo

    Pablo Quirno, Luis Caputo, Javier Milei, Santiago Bausili y Vladimir Werning. (Foto: Presidencia/NA).

    El plan del Gobierno para que los “dólares del colchón” reactiven el consumo de la clase media

    Por 

    Adrián Ventura

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Terror en Alemania: al menos 17 heridos tras ser atacados a cuchillazos por una mujer
    • Independiente y Huracán juegan la primera semifinal del Torneo Apertura
    • Hay alerta amarilla por tormentas fuertes en tres provincias del Litoral para hoy, sábado 24 de mayo
    • Kylie Jenner impactó con sus audaces fotos caseras en microbikini Chanel roja con strass

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit