TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Desempleo y pandemia: la Cepal propuso crear un ingreso básico de emergencia para 14 millones de mujeres que perdieron su trabajo en América Latina

    El beneficio ascendería a 120 dólares mensuales. El índice de ocupación femenina cayó 12% en la región.

    08 de marzo 2021, 17:43hs
    El desempleo, uno de los grandes flagelos que enfrenta la mujer (Foto: AP)
    El desempleo, uno de los grandes flagelos que enfrenta la mujer (Foto: AP)
    Escuchar nota
    Compartir

    En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propuso crear un ingreso básico de emergencia para las 14 millones de mujeres que se quedaron sin trabajo en 2020 a causa de la pandemia de coronavirus.

    El monto de ese beneficio, según precisó la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, ascendería a 120 dólares, una cifra considerada en la línea de pobreza en la región.

    // Cinco mujeres que abrieron camino en sus disciplinas y se unieron a otras para luchar por la equidad

    Según la Cepal, una entidad dependiente de Naciones Unidas, la pandemia profundizó la desigualdad de género en Latinoamérica y provocó la pérdida de más del 40% del empleo doméstico remunerado el año pasado. Además, la tasa de ocupación femenina cayó 12% promedio en la región con picos de hasta 39,5% en el caso de Perú.

    El organismo además advirtió que la emergencia sanitaria produjo un retroceso de más de una década en los avances en materia de participación laboral femenina. Según el reporte, la tasa de participación de las mujeres se contrajo en seis puntos porcentuales en 2020, del 52% del 2019 al 46% el año pasado.

    Mujeres en la vendimia (Foto: EFE)
    Mujeres en la vendimia (Foto: EFE)

    Más tiempo en el cuidado del hogar

    La Cepal alertó además que en 2020 las mujeres latinoamericanas dedicaron 25,7 horas semanales a trabajos no remunerados relacionados con cuidados domésticos frente a las 19,4 horas semanales de 2019.

    “Se ha exacerbado la carga de cuidados no remunerados para las mujeres”, dijo Bárcena este lunes durante un evento organizado por la Secretaría de Hacienda de México.

    Se ha exacerbado la carga de cuidados no remunerados para las mujeres

    Y añadió: “La actual organización social de los cuidados es injusta. Incluso previo a la pandemia. Las mujeres en la región dedicaban el triple del tiempo que los hombres a los cuidados no remunerados”, sostuvo.

    // Las mujeres, mucho más protagonistas de la pandemia

    La brecha sanitaria y digital

    La Cepal también advirtió sobre la situación que atraviesan las mujeres en el área de salud. Según afirmó, representan el 73,2% del empleo del sector y cuentan con salarios un 21,7% inferiores. Además, una de cada cinco mujeres no está afiliada a ningún sistema de seguridad social. La cifra se eleva a tres de cada cuatro en el caso de trabajadoras domésticas remuneradas.

    Desempleo y pandemia: la Cepal propuso crear un ingreso básico de emergencia para 14 millones de mujeres que perdieron su trabajo en América Latina

    Pero hay más. Bárcena destacó la necesidad de desarrollar una cesta básica digital para cerrar brechas de desigualdad y conectar a más de 50 millones de hogares. La medida, precisó, beneficiaría a cuatro de cada diez mujeres en América Latina.

    // Mujeres, una madre, una hija y una historia de fierro en el agro

    La funcionaria llamó a aumentar la participación laboral de las mujeres en sectores dinamizadores y pidió elaborar estrategias de reconversión laboral y garantizar derechos laborales a las trabajadoras.

    “La clave para la autonomía económica de las mujeres son las políticas de empleo y el cierre de la brecha digital. Hay que incorporar plenamente a las mujeres en las actividades de la economía”, concluyó.

    Las más leídas de Economía

    1

    Impuesto a las Ganancias y Monotributo: cuánto aumentarán con el dato de inflación del Indec

    Por 

    Paula López

    2

    Se espera otra ola de frío extremo y el sector energético busca mecanismos para que no vuelva a faltar gas

    Por 

    Florencia Barragán

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    5

    Vouchers Educativos 2025: cómo hacer el reclamo si me rechazaron la solicitud en julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    mujeresCEPALDesempleo

    Más sobre Economía

    El presidente Javier Milei en una reunión con la Sociedad Rural Argentina. (Foto: prensa Presidencia)

    En medio de un creciente malestar en el campo por las retenciones, Milei se reunirá con la Mesa de Enlace

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    Conocé cómo reclamar en caso de que te rechacen la solicitud en julio. (Foto: AFP - argentina.gob.ar)

    Vouchers Educativos 2025: cómo hacer el reclamo si me rechazaron la solicitud en julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La indirecta de Rubén Insúa a Gustavo Costas tras la polémica por el penal que le dio el triunfo a Barracas
    • Esta es la Ram Rampage de entrada de gama confirmada para Argentina: todas sus novedades
    • En medio de un creciente malestar en el campo por las retenciones, Milei se reunirá con la Mesa de Enlace
    • No es por el sol: por qué se marchitan las hojas del potus y cómo curarlas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit