TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Cuánto cuesta contratar una niñera para llevar y traer a los chicos desde y hacia la escuela

    Los protocolos del regreso a las aulas obligan a muchos padres a contratar personal doméstico extra para asegurar la concurrencia sin interrumpir sus actividades laborales.

    25 de febrero 2021, 15:16hs
    Escuchá la noticia
    Con los cuidados en las clases presenciales se busca reducir la posibilidad de contagios de coronavirus (Foto: Télam).
    Con los cuidados en las clases presenciales se busca reducir la posibilidad de contagios de coronavirus (Foto: Télam).

    De a poco, la vuelta a clases se torna una realidad y las familias tienen que reorganizar sus actividades para acompañar a los niños y adolescentes en el regreso a la escuela. Aunque los establecimientos educativos reabrieron, en muchos casos los protocolos sanitarios no permiten a los alumnos asistir todos los días o realizar la jornada completa. Algunas, por ejemplo, optaron por dividir a los alumnos en grupos, que cursan en días o turnos alternados.

    // La ANSeS ofrece descuentos de hasta $1000 para jubilados y AUH

    Antes de la pandemia por coronavirus, la mayoría de las familias hacía coincidir el horario de clases de los hijos con la jornada laboral de los padres. Sin embargo, la nueva normalidad traerá dificultades y muchos tendrán que buscar niñera por primera vez o incrementar las horas de las que ya tenían contratadas.

    En el caso de los chicos que antes asistían a la escuela doble jornada y ahora lo harán solamente un turno, es probable que la niñera que antes se requería por unas pocas horas -por ejemplo, para ir a buscar a los chicos y suplir un par de horas los padres hasta que llegaran de trabajar- ahora deba pasar gran parte de la jornada con tareas de cuidado.

    Cuánto cuesta contratar una niñera para llevar y traer a los chicos desde y hacia la escuela

    Así, el personal doméstico se suma a los gastos que implica el retorno a las clases. en donde también estarán los incrementos en las cuotas de los colegios privados, que el año pasado prácticamente no se movieron pero que con el retorno a las aulas y la paritaria docente no tardarán en llegar

    En cuanto al personal doméstico, desde el sueldo de febrero (que se paga en los primeros días de marzo) rige un aumento de 8% y con el salario de abril llegará otra suba de 10%. Esos incrementos se acumularán con el 10% que ya habían aumentado en diciembre. Así, la mejora salarial para los trabajadores domésticos llegará a 28% y quedará unos 10 puntos contra la inflación acumulada en los últimos 12 meses.

    // Contadores piden a la AFIP más tiempo para registrar los alquileres

    Según el último convenio oficializado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la hora de trabajo de personas dedicadas a asistencia y cuidados de niños y adolescentes, tiene un valor mínimo de $183,50 si la persona se retira al final del día y de $206 si pernocta en el domicilio del empleador.

    En el caso de la remuneración mensual mínima, será de $23.337 para el personal doméstico con retiro y de $26.007 para los empleados con cama. En comparación con los valores vigentes a marzo del año pasado, el aumento salarial será de 22,3%.

    Luego de un año, los chicos vuelven a la escuela con jornadas reducidas y menos actividades presenciales. (Foto: Matilde Campodónico/AP).
    Luego de un año, los chicos vuelven a la escuela con jornadas reducidas y menos actividades presenciales. (Foto: Matilde Campodónico/AP).

    Con el suba acordada para abril, en tanto, los salarios de niñeras y empleadas domésticas habrán avanzado 33% respecto de los valores de marzo pasado. En el cuarto mes del año, la remuneración mínima por la hora de trabajo llegará a $199,50 (con retiro) y a $216,50 (con cama). En el salario mensual, en tanto, las sumas alcanzarán los $25.315 y $28.211, respectivamente.

    Esos valores se incrementan entre $360 y $1700 mensuales al considerar los aportes obligatorios que los empleadores deben hacer ante AFIP.

    Contribuciones patronales

    En el caso de contratar personal doméstico o niñeras, además del salario las familias deben contemplar las contribuciones patronales y otros gastos, como el aguinaldo y las vacaciones pagas. Respecto de la carga impositiva, el esquema incluye aportes, contribuciones y cuota de riesgos de trabajo. El monto a pagar por mes varía según la cantidad de horas trabajadas.

    // Aumenta el subte, el taxi y el estacionamiento en la Ciudad: desde cuándo y cuánto costarán

    La escala vigente para los trabajadores mayores de 18 años, de acuerdo con la AFIP, es la siguiente:

    • Por empleados que trabajen menos de 12 horas semanales, se abonan $363,35.
    • Por empleados que desempeñen tareas entre 12 y 16 horas semanales, se pagan $614,65.
    • Para personal que trabaje 16 horas semanales o más, la contribución suma $1.743,11.







    Las más leídas de Economía

    1

    En el primer mes sin cepo, crecieron los gastos en dólares y se fortalecieron las inversiones en pesos

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    3

    Tras una medida del Gobierno, YPF aumentó la nafta y el gasoil: a cuánto queda el litro

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    servicio domésticoVuelta al cole

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    Préstamos personales de hasta $100.000.000: quiénes acceden y cómo solicitarlos en mayo de 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Préstamos personales de hasta $100.000.000: quiénes acceden y cómo solicitarlos en mayo de 2025

    Inflación (Foto: Nicolás González / TN)

    La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Thiago Medina consiguió el trabajo de sus sueños: el anuncio que dejó en shock a sus seguidores
    • ¿Cuánto es (7 + 7) × 7 ÷ 7 - 7? La cuenta matemática que muy pocas personas pueden resolver
    • Cómo hacer ravioles caseros de ricota, espinaca y un toque cítrico
    • Cuánto saldría un iPhone 16 Pro Max con la baja de los impuestos a las importaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit