TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Bancarios paran en el Santander y el BBVA en reclamo por el cierre de sucursales

    Será de 13:00 a 15:00, este jueves y viernes. Desde el sector empresario aseguran que no hay ningún plan de ajuste en marcha sino algunas fusiones que no implican despidos.

    06 de enero 2021, 22:49hs
    Habrá un paro bancarios en las sucursales de los bancos Santander y BBVA de todo el país, este jueves y viernes, de 13:00 a 15:00 (Foto: NA/Daniel Vides)
    Habrá un paro bancarios en las sucursales de los bancos Santander y BBVA de todo el país, este jueves y viernes, de 13:00 a 15:00 (Foto: NA/Daniel Vides)

    Trabajadores bancarios pararán este jueves y viernes, de 13:00 a 15:00, en todas las filiales de los bancos Santander y BBVA del país, en reclamo por “el cierre de sucursales” y “presiones para la reducción de los planteles de trabajadores”, según denunció la Asociación Bancaria liderada por Sergio Palazzo. Sin embargo, desde el sector privado aseguraron a TN.com.ar que “no existe un plan de ajuste”.

    // Dólar | El Banco Central crea un registro de grandes exportadores e importadores que necesiten divisas

    “Están ejecutando un ajuste que se manifiesta en el cierre de sucursales y en presiones para la reducción de los planteles de trabajadores, mientras exigen una mayor productividad, imponiendo incluso la extensión de la jornada laboral”, aseguró el gremio a través de un comunicado.

    La medida de fuerza se dio a conocer luego de que trascendiera la intención de esos dos bancos de cerrar más de 50 sucursales, lo que implicaría despidos de trabajadores del sector. Pero coincidió también con el pedido de La Bancaria de apertura de las negociaciones paritarias el primer día hábil del año.

    Si bien desde el gremio aseguran que el paro parcial en las sucursales del Santander y el BBVA responde a un plan de ajuste que perjudicaría a los empleados bancarios, en los bancos “llama la atención que la medida de fuerza coincida con el pedido de negociaciones salariales”.

    Desde el sector privado remarcaron que por normativa del Banco Central (BCRA), cuando un banco quiere cerrar una sucursal debe contar con la aprobación del regulador bancario. “Es fácil comprobar que no hay pedido o aprobación de cierre de sucursal alguna”, aseguraron a TN.com.ar.

    Según explicaron “no hay definido un plan de cierre de sucursales” si no que lo que hay en proceso en algunos bancos son “fusiones y/o relocalizaciones puntuales, que no implican despidos”, algo que suele suceder en el ámbito financiero para ir adaptando el modelo de negocios a las demandas de los clientes. En algunos casos, incluso aseguran que se prevé la inauguración de nuevas sucursales, nuevos edificios y espacios físicos, con nuevos proyectos y una política activa de incorporación de personas y búsqueda de talentos, según trascendió.

    Fuentes del sector privado niegan la existencia de una política de despidos y desmienten también que en los bancos se hayan producido desvinculaciones por fuera de lo que sucede habitualmente en las grandes empresas. “No hay motivos de fondo para no tener una conversación con un intercambio respetuoso como lo hemos hecho siempre”, aseguraron.


    Bancarios paran en el Santander y el BBVA en reclamo por el cierre de sucursales


    Sin embargo, el texto que lleva la firma de Palazzo, dirigente cercano al kirchnerismo, apunta contra “la evidente falta de responsabilidad social de los bancos”. “Es uno de los motivos por los que desde siempre reclamamos una reforma de las regulaciones”, afirmó.

    Según denunció el gremio “a estas entidades extranjeras no les importa nada”. “Militaron desembozadamente, constituyéndose incluso en comité electoral en algún caso, las políticas de Mauricio Macri que nos llevaron a un desastre económico y social, luego acrecentado por el impacto del Covid-19”, sostuvo la Asociación Bancaria, llevando la disputa sindical al terreno de la política nacional.

    En 2020, el gremio acordó en julio un aumento del 26% en cuatro tramos y a fines de noviembre sumó una suba adicional del 8%, acumulando un incremento del 34% en el año. De esta manera, se consolidó entre los sectores económicos que alcanzaron las mayores recomposiciones salariales. Pero si se confirma la cifra de inflación que manejan las consultoras privadas para diciembre, aún con esta mejora no lograría ganarle al costo de vida, que rondará el 36%.

    // AFIP | Paso a paso, cómo pedir la devolución del 35% por la compra de dólares y los gastos con tarjeta

    Este es el motivo por el cual La Bancaria presiona para sentarse a negociar, apenas días después de la entrada en vigencia del último tramo del aumento de 2020.

    Las más leídas de Economía

    1

    Del “libre” uso de dólares a la derogación de controles de ARCA: todas las medidas que anunció el Gobierno

    2

    Cambió el plazo fijo: cuánto se podrá depositar a partir de mañana sin quedar bajo el seguimiento de ARCA

    3

    El Gobierno flexibiliza los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y todo tipo de compras

    4

    El Gobierno anunciará hoy las medidas para incentivar el uso de los “dólares del colchón”

    5

    El Gobierno dispuso un nuevo aumento en el boleto de colectivos del AMBA: cuánto costará viajar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    La BancariaSergio Palazzoparo bancario

    Más sobre Economía

    Programa Hogar ANSES: quiénes acceden en junio de 2025 (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: quiénes acceden en junio de 2025

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 22 de mayo

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fue el mejor arquero sub 20 del mundo, se alejó del fútbol y hoy tiene su propio estudio jurídico
    • Un hombre murió electrocutado y calcinado tras tocar con su camioneta un cable de alta tensión en el asfalto
    • Programa Hogar ANSES: quiénes acceden en junio de 2025
    • La planta ideal para sembrar en junio y que llene de color tu jardín en septiembre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit