TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Dólar: Matías Kulfas advirtió que las empresas que cobraron ATP y compraron divisas deberán devolver el beneficio

    Cuando se puso en marcha el subsidio estatal, las firmas beneficiadas estaban obligadas a no comprar dólares. Ahora el Ejecutivo rastrea que esa regla haya sido cumplida. Caso contrario exigirá que devuelvan el monto del auxilio recibido

    23 de diciembre 2020, 11:49hs
    La cotización diaria del dólar en Argentina. (Foto: Pablo Lasansky/NA).
    El Gobierno pone la lupa en las operaciones no autorizadas para quienes recibieron ATP. (FOTO: Archivo).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno comenzó a controlar que las empresas que cobraron el auxilio estatal para pagar salarios, en medio de la la pandemia de coronavirus. cumplieron con la obligación de no comprar dólares, tanto oficial como los financieros. Para eso. organismos públicos se encuentra entrecruzando datos y si detectan que alguna firma infringió esa regla, se le exigirá la devolución del beneficio.

    Así lo enfatizó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien resaltó que al implementar el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) “las reglas de juego fueron claras: las empresas no podían acceder al mercado de cambios ni oficial ni el contado con liquidación, pero sí para pagar importaciones”.

    “El ATP implicó un esfuerzo significativo para el Estado, así que si efectivamente se detectan empresas que no han cumplido con la normativa, se les va a exigir la devolución del beneficio”, advirtió el funcionario en declaraciones a radio Continental. Y abundó que “el Estado estuvo a la altura de las circunstancias en medio de la crisis profundizada por la pandemia. De manera que el que no cumplió con las reglas de juego, tendrá sus consecuencias”.

    Los controles se aceleraron en los últimos días sobre las 135.000 firmas que recibieron el auxilio estatal, mediante un entrecruzamiento de datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV). También los controles abarcan a particulares. Habría -según consignó el diario El Cronista- unas 35000 firmas que no cumplieron con la declaración jurada elevada al momento de solicitar el auxilio estatal.

    Ese documento, que debían firmar las empresas para acceder al ATP, implicaba aceptar dejar de operar en el mercado de cambios oficial (cuyo acceso quedó más restringido desde septiembre con la implementación del supércepo) y tampoco operar con títulos contra la divisa, como son las opciones contado con liquidación (CCL) y el dólar Bolsa. Las únicas excluidas eran aquellas firmas que precisaban divisas para pagar importaciones.

    // A cuánto cotizan el blue y el oficial el miércoles 23 de diciembre

    Las opciones financieras para hacerse de dólares se constituyeron en una vía que las firmas, y particulares, encontraron para “sortear” el supercepo. En octubre, tanto el CCL como el Bolsa habían llegado a máximos cercanos a $200, pero luego una serie de medidas oficiales para descomprimir esas cotizaciones, sumados a mayores intervenciones en los mercados a futuro por parte del Banco Central y el refuerzo de los controles sobre quiénes y cómo operaban en esos segmentos hicieron que los valores descendieran.

    Desde hace unos diez días, tanto el CCL (que sirve para comprar moneda extranjera y girarla a una cuenta en el exterior) como el Bolsa quedaron por debajo no sólo de la cotización paralela, sino también del solidario -el oficial más las cargas impositivas-.

    En lo que va del mes, el “contado con liquidación” acumula una baja de casi 5%, aunque en el año el crecimiento supera el 89%. En tanto, el MEP bajó 3,1% desde principios de mes y acumula un alza de 93,3% en el año.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno puso en marcha los seguros de cese laboral para reemplazar la indemnización por despido

    2

    Vacaciones de invierno: hay expectativa por el turismo pese a la cautela local y el boom de viajes al exterior

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Melconian advirtió que el Gobierno cambió la política económica: “Dejaron que el dólar y las tasas suban”

    4

    Cómo quedarán las jubilaciones tras la aprobación en el Senado del proyecto de la oposición

    5

    Los pilotos anunciaron un paro en el arranque de las vacaciones de invierno: cuándo será y cuánto durará

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarATPcontrolAFIPCNVMatías Kulfas

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 10 de julio sin cepo

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025 (Foto: ANSES).

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días
    • Colocar hojas de laurel en la alacena: por qué recomiendan hacerlo
    • Sin harinas ni azúcar: la receta para hacer unos cañoncitos saludables, ideales para la merienda
    • Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca de un excentro clandestino de detención

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit