TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Inflación | Alberto Fernández encabezó la reunión de gabinete económico y ordenó “rigurosidad” en los controles de precios

    Martín Guzmán había anticipado que los ejes de 2021 estarán puestos en contener el alza del costo de vida, que se viene acelerando en los últimos meses.

    17 de diciembre 2020, 20:50hs
    El presidente Alberto Fernández encabezó la reunión del Gabinete económico de la que participaron Santiago Cafiero, Cecilia Todesca, Martín Guzmán, Matías Kulfas, Claudio Moroni,  Mario Meoni y Luis Basterra, entre otros funcionarios. (Foto: Telam/Presidencia)
    El presidente Alberto Fernández encabezó la reunión del Gabinete económico de la que participaron Santiago Cafiero, Cecilia Todesca, Martín Guzmán, Matías Kulfas, Claudio Moroni, Mario Meoni y Luis Basterra, entre otros funcionarios. (Foto: Telam/Presidencia)

    La reunión de gabinete económico contó este jueves con la inesperada participación del presidente Alberto Fernández, preocupado por la aceleración de la inflación en los últimos meses. El mandatario ordenó a sus ministros trabajar con “rigurosidad” en los controles de precios y en el cumplimiento de la ley de góndolas, recientemente reglamentada.

    // AFIP: extienden plazo de presentación y pagos tras problemas en el sitio web

    El equipo económico comenzó a desarmar el programa Precios Máximos y, para evitar que el fin del congelamiento tenga un fuerte impacto en el bolsillo, trabaja sobre la ampliación de Precios Cuidados, tanto en plazos como en la cantidad y variedad de productos que componen esa canasta.

    En el marco de este proceso y, preocupado por los últimos datos de inflación del Indec, tanto Fernández como el ministro de Economía, Martín Guzmán, apuntan a mantener bajo control la inflación potenciando la competencia y aumentando los controles para “evitar la especulación”.


    Inflación | Alberto Fernández encabezó la reunión de gabinete económico y ordenó “rigurosidad” en los controles de precios


    Tal como anticipó TN.com.ar, la inflación será una de las variables macroeconómicas en la que más pondrá el foco el titular del Palacio de Hacienda durante 2021, con vistas a poder “reducirla año tras año”, a través de un Estado que cumpla con “un rol de regulación para promover la competencia”, según dijo.

    Por eso, el Gobierno reglamentó la ley de góndolas que había sido sancionada el 28 de febrero por el Congreso, pero que había quedado suspendida su aplicación durante los meses de aislamiento más estricto para contener la pandemia de coronavirus. El objetivo es incrementar la oferta de marcas en las grandes cadenas de supermercados, y controlar mejor los precios de los productos.

    Este miércoles, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, -que suele ser quien encabeza los encuentros de gabinete económico- recibió a los intendentes del conurbano bonaerense para acordar mecanismos de fiscalización del programa Precios Cuidados, de los cortes de carne parrilleros a precios populares y de las canastas navideñas, que se lanzaron en los últimos días.

    Según confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al finalizar la reunión de este jueves, Fernández manifestó “preocupación con respecto a diferentes precios, teniendo en cuenta que hubo varios congelamientos este año en el marco de la pandemia”. “Esto hay que ir normalizándolo de a poco sin que afecte el bolsillo de los argentinos y en relación con la paulatina recuperación del salario real”, detalló.

    “El Presidente ordenó ser muy rigurosos en los controles y evitar la especulación, porque está claro que la economía está mejor y se está reactivando en muchos sectores, como en la industria, la construcción y la agroindustria, pero todavía hay otros que están golpeados”, afirmó Kulfas.

    El objetivo, según dijo, es “coordinar los diferentes aspectos de la política de precios, alimentos, precios máximos, las tarifas de electricidad, gas y transporte, para lograr que la economía funcione lo mejor posible y al mismo tiempo evitar un impacto negativo en los bolsillos de la gente”.

    El ministro explicó que la preocupación del primer mandatario es “que no quede la sensación de que la economía se está recuperando y está todo funcionando bien porque no es así”. “Tenemos un arrastre importante en niveles de desempleo y pobreza que tenemos que reducir y, en ese sentido, es clave el tema de los precios y evitar prácticas especulativas”. indicó.


    Inflación | Alberto Fernández encabezó la reunión de gabinete económico y ordenó “rigurosidad” en los controles de precios


    Según el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, durante 2020 la pobreza trepó al 44,2%, varios puntos por encima del 40,8% del año anterior, y la indigencia se ubicó en el 10,1%. De acuerdo con los últimos datos del Indec, la desocupación alcanzó el 11,7% en el tercer trimestre del año, cifra que representa a 1,4 millones de personas sin trabajo. Esos son los datos que mira de cerca y que preocupan al Presidente. Aunque los datos son mejores que durante el segundo semestre, todavía son alarmantes, fundamentalmente los indicadores de pobreza e indigencia.

    En cuanto a los datos que muestran una leve recuperación, Kulfas detalló “algunos aspectos que se ven en el mundo de los materiales de la construcción, actividad que se recuperó muy de golpe y que ya venía de dos años muy malos; en septiembre u octubre se vuelve a recuperar y esto dispara una demanda muy importante, con el mejor octubre de los últimos 20 años”. “Pero además del lado positivo hubo faltantes de materiales y algunas avivadas en algunas partes de la cadena comercial”, destacó quien ofició como vocero de la reunión.

    “El escenario de salida es el que está planteado en el Presupuesto 2021, que incluye mucho más gasto público en recuperación, obras públicas, financiamiento a las pymes e innovación, y no en ayuda social, que continúa bajo los formatos que conocemos, fundamentalmente orientado a recuperar el empleo”, amplió.

    // AFIP: extienden plazo de presentación y pagos tras problemas en el sitio web

    Además de Fernández, Cafiero, Guzmán y Kulfas, formaron parte del encuentro la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; los ministros de Transporte, Mario Meoni; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra. También los titulares del Banco Central, Miguel Pesce, y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; de Energía, Darío Martínez; de Hacienda, Raúl Rigo, y de Política Económica, Haroldo Montagu, entre otros.

    Las más leídas de Economía

    1

    Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    Vouchers Educativos 2025: cuándo cierra la inscripción al programa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernándezGabinete económicoInflaciónMatías KulfasMartín GuzmánSantiago Cafiero

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    Cuánto cobrarán de mínima y máxima los jubilados. (Foto: TN/Nicolás González).

    ANSES: cuánto cobran los jubilados de mínima y máxima en mayo de 2025

    Esta semana es la última para inscribirse al beneficio: cuál es la fecha tope para hacerlo. (Foto: Adobe Stock - argentina.gob.ar)

    Vouchers Educativos 2025: cuándo cierra la inscripción al programa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: el particular gesto de Juan Román Riquelme luego de los insultos en la Bombonera
    • Más de la mitad de las canchas argentinas no tienen protecciones adecuadas
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • Gallardo evalúa hacer algunos cambios para enfrentar a Barracas Central en los playoffs de la Liga Profesional

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit