TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Inflación: en el Gobierno alertan que en diciembre podría trepar al 4%

    Son números que se desprenden de un informe reservado del Indec para Alberto Fernández y Martín Guzmán.

    Marcelo Bonelli
    Por 

    Marcelo Bonelli

    17 de diciembre 2020, 09:22hs
    Video Placeholder
    En el Gobierno alertan que la inflación de diciembre podría trepar al 4%. Créditos: (Foto: EFE / Juan Ignacio Roncoroni).
    Escuchar nota
    Compartir

    Luego de conocerse el dato de inflación de noviembre, en el Gobierno ya proyectan a cuánto podría trepar la suba de precios en diciembre, uno de los meses más calientes del año.

    Un informe secreto que preparan las autoridades del Indec alerta sobre una posible inflación del 4% en el último mes del año, impulsada principalmente por la suba en los alimentos en la primera quincena de diciembre.

    // La inflación acumula 30,9% en los primeros once meses del año

    El documento será entregado al presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía, Martín Guzmán. Los números alertan sobre un incremento de precios peligroso.

    Inflación: en el Gobierno alertan que en diciembre podría trepar al 4%

    No solo en el Gobierno están preocupados por la cuestión. Los privados prevén que se recalentarán los precios en 2021 con una suba mensual mínima del 3 por ciento y una anual del 50%.

    El domingo, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, reconoció que los alimentos que están por fuera de los programas oficiales tuvieron incrementos por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y señaló que la situación se produjo como consecuencia de la fuerte alza en los valores internacionales de la soja, el trigo, el maíz y el arroz en medio de la pandemia por coronavirus.

    // Inflación: Matias Kulfas admite un recalentamiento en los precios de los alimentos y alerta que no permitirá alzas “a costa del bolsillo de la gente”

    El último dato oficial marca que la inflación subió al 3,2% durante noviembre. El número se conoció en medio de la distensión cambiaria con el retroceso de las cotizaciones paralelas del dólar. El alza de precios fue de 35,8% en comparación con el mismo mes del año pasado.

    Inflación: en el Gobierno alertan que en diciembre podría trepar al 4%

    De acuerdo con el informe que difundió el Indec, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 30,9% en los primeros once meses y la de noviembre resultó la tercera variación mensual más alta del año, detrás de octubre y marzo.

    Si se compara la variación interanual, la de noviembre resultó la más baja del año, manteniendo constante la tendencia al descenso registrado a partir de enero. Este es el dato que mira el Gobierno, al destacar la baja que rondará los 20 puntos al finalizar el año respecto del cierre de 2019, tal como lo anticipó Guzmán.

    El rubro de recreación y cultura fue la que mostró el mayor incremento en noviembre, con un alza del 5,1%, debido a la mayor apertura de actividades recreativas presenciales en gimnasios y alquiler de canchas, según se informó oficialmente.

    Inflación: en el Gobierno alertan que en diciembre podría trepar al 4%

    No obstante, la suba en alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación del 2,7%, fue la que registró la mayor incidencia en todas las regiones. En este caso se destacaron los incrementos en carnes y derivados; frutas; y aceites, grasas y manteca. En cambio, verduras bajó en el Gran Buenos Aires, el Noroeste y Cuyo.

    El rubro de alimentos es el que mayor peso tiene para las familias de menores recursos, que destinan casi la totalidad de sus ingresos a ese rubro. En este caso, el alza alcanzó el 36,1% en los primeros once meses del año, por detrás del rubro de prendas de vestir y calzado, que subió 54,4%, y recreación y cultura, que lo hizo 40,7%.



    Las más leídas de Economía

    1

    Se espera otra ola de frío extremo y el sector energético busca mecanismos para que no vuelva a faltar gas

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    En la previa al dato de inflación de junio, los indicadores muestran que el consumo sigue débil

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    4

    La jueza Preska decidirá mañana si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

    5

    En medio de un creciente malestar en el campo por las retenciones, Milei se reunirá con la Mesa de Enlace

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónDiciembreIndecAlberto FernándezMartín Guzmán

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    Pensiones no contributivas ANSES: los requisitos para recibir el pago en julio de 2025 (Foto: ANSES).

    Pensiones no contributivas ANSES: los requisitos para recibir el pago en julio de 2025

    Hubo una caída de entre 15% y 20% en restaurantes, producto de los atrasos en los aumentos salariales y la caída del turismo. (Foto: Gastronomique)

    En la previa al dato de inflación de junio, los indicadores muestran que el consumo sigue débil

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Maxi Salas marcó su primer gol y River le gana 2-1 a Platense en el Monumental
    • Cómo activar el modo “F1: la película” en WhatsApp, fácil y rápido
    • Detuvieron a tres hombres y a una mujer acusados de apuñalar 20 veces a un joven delante de su familia
    • Francos prepara reuniones con los gobernadores para evitar que avancen las leyes para distribuir fondos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit