TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Interna en LLA
  • Purga en la Bonaerense
  • Murió Hulk Hogan
  • Tragedia en Vicente López
  • FMI
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Indumentaria: el sector estima que cerrará el año 40% por debajo de 2019 y está en alerta por el 2021

    Advierte que sin la asistencia del Estado no podrá revertir la descapitalización de empresas, la quiebra de marcas y fábricas, la pérdida de puestos de trabajo y el alto endeudamiento.

    13 de diciembre 2020, 18:57hs
    Cerrados durante varios meses por la pandemia de coronavirus, los comercios de indumentaria no logran recuperarse. (Foto: Noticias Argentinas)
    Cerrados durante varios meses por la pandemia de coronavirus, los comercios de indumentaria no logran recuperarse. (Foto: Noticias Argentinas)
    Escuchar nota
    Compartir

    Al igual que la mayoría de los sectores productivos, la industria de la indumentaria se vio fuertemente afectada por la paralización de la actividad desde que se declaró la pandemia de coronavirus, y las empresas prevén cerrar el año con una contracción del 40% respecto de 2019, que ya no había sido un buen año en la comparación histórica.

    // Inflación: Matias Kulfas admite un recalentamiento en los precios de los alimentos y alerta que no permitirá alzas “a costa del bolsillo de la gente”

    En el sector advierten sobre una “fuerte crisis en el mercado de la moda” que generó descapitalización de empresas; la quiebra de marcas y fábricas; la pérdida de puestos de trabajo y el alto endeudamiento al que tuvieron que recurrir para sostenerse este año y consideran necesaria la asistencia del Estado para evitar que esta situación no empeore.

    “Los problemas económicos desatados para millones de familias como la desocupación y la pérdida de ingresos, así como la minimización de las reuniones sociales masivas (fiestas, casamientos, bautismos, entre muchos otros) redujeron intensamente las cantidades vendidas de ropa”, consideró la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI).

    Según estimaciones de la entidad, “el 2020 cerrará con una contracción de 40% del mercado en comparación con los niveles registrados durante 2019, que había sido un año regular en la comparación histórica”.


    Indumentaria: el sector estima que cerrará el año 40% por debajo de 2019 y está en alerta por el 2021


    De acuerdo con el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre las ventas del sector pyme en pandemia, que cayó un 6,7% en promedio en noviembre respecto del mismo mes de 2019, en los comercios de indumentaria esa cifra alcanzó el 11,3%.

    La CIAI destacó que “en este difícil contexto, el relanzamiento del Ahora 12 y 18 cuotas sin interés con tres meses de gracia para la indumentaria generó el primer impulso positivo para las ventas del sector de los últimos nueve meses”.

    Según estos datos, en noviembre, las cantidades vendidas de ropa con tarjetas de crédito crecieron 20% en comparación con el mismo mes del año anterior, y fue el primer registro positivo desde el inicio de la pandemia.

    “Las favorables condiciones de plazo, tasas de interés y meses de gracia del programa generan un incentivo a comprar con tarjetas de crédito en detrimento del uso del efectivo y de las tarjetas de débito, lo que explica que las ventas totales continúan cayendo a pesar de la expansión de las ventas con tarjetas de crédito”, remarcó la entidad empresaria.

    El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre actividades productivas, la indumentaria cayó 21,1% interanual durante octubre mientras que las cantidades fabricadas de hilados y tejidos se contrajeron 13,4%. Para la CIAI estas cifras “dan cuenta de que el sector, a siete meses de su comienzo, no logra superar el golpe de la pandemia”.

    // FMI: finalizó “con éxito” la visita a Washington del equipo de Martín Guzmán

    “Nuestras esperanzas están depositadas en que la vacunación de la población argentina sea lo suficientemente rápida para impedir la aparición de una segunda ola que obligue a las autoridades sanitarias a re-intensificar los controles. Solo en ese caso el mercado de indumentaria podrá comenzar su recuperación durante 2021″, proyectó la entidad.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 25 de julio

    2

    Pensiones no contributivas ANSES: quiénes cobrarán en agosto de 2025

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 25 de julio

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 24 de julio

    5

    La Argentina aguarda por una decisión clave de la Justicia de EE.UU. sobre la entrega de acciones de YPF

    Por 

    Paula López

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    indumentariaCoronavirusIndustria Argentina

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 25 de julio

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 25 de julio (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este viernes 25 de julio

    El Gobierno define los últimos detalles para cerrar un nuevo acuerdo con el FMI. (Foto: Presidencia)

    Milei pasó el examen técnico con el FMI y espera US$2000 millones para sumar reservas antes de las elecciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “No pude hacer nada”: el testimonio del joven que quiso salvar a la embarazada que murió en un show infantil
    • A cuatro años de la Ley de Cupo Laboral Trans: cómo afectó el recorte en el Estado a la comunidad LGBT
    • Fuerza Patria en campaña: Kicillof y Mayra Mendoza compartirán acto tras semanas de tensión en el peronismo
    • Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires fueron las provincias que más fondos discrecionales recibieron en 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit