TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Coronavirus en la Argentina | Comerciantes piden la continuidad del ATP para garantizar el pago de salarios y aguinaldo

    El mismo reclamo habían realizado gastronómicos y hoteleros. Sostienen que todavía hay empresas que no están operando en su nivel habitual.

    03 de diciembre 2020, 19:47hs
    El comercio no recupera los niveles prepandemia y pide la continuidad de la asistencia del Estado (Foto: NA/Marcelo Capece)
    El comercio no recupera los niveles prepandemia y pide la continuidad de la asistencia del Estado (Foto: NA/Marcelo Capece)

    El Gobierno anunció el fin del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y se encendió la alarma en algunos sectores que aún no logran recuperar los niveles prepandemia. Primero fueron los hoteleros y gastronómicos los que pidieron su prórroga por 180 días y este jueves se sumaron los comerciantes.

    // Jubilaciones: Alberto Fernández confirmó que los aumentos serán trimestrales pese al mayor costo fiscal

    A través de una carta dirigida al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) pidió “considerar la extensión del programa” y argumentó que en noviembre este esquema “resultó clave para paliar, al menos parcialmente, las muy graves consecuencias que la pandemia y las restricciones asociadas generaron sobre buena parte de la actividad productiva de nuestro país”.

    Según datos oficiales, en la octava edición del ATP fueron alcanzadas 33.873 empresas, lo que representó un universo de 536.312 trabajadores. Esta implementación requirió de una inversión superior a los $10.000 millones.

    Según la CAC, si bien actualmente “se verifica una paulatina recuperación de los niveles de ventas en diversos sectores productivos, las consecuencias de la crisis aún se hacen sentir, y un número significativo de empresas aún no se encuentran plenamente operativas, tanto por limitaciones de funcionamiento derivadas de motivos sanitarios como por una demanda deprimida”.

    “Atendiendo a esta situación, que afecta especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, generando severas dificultades en áreas tan sensibles como el pago de salarios –particularmente en un mes como diciembre, en el que debe abonarse el medio aguinaldo– es que la solicitamos la extensión del programa ATP”, explicó la entidad en el escrito firmado por su flamante presidente, Natalio Grinman.


    Coronavirus en la Argentina | Comerciantes piden la continuidad del ATP para garantizar el pago de salarios y aguinaldo


    En el mismo sentido, consideró que “esto colaborará con el sostenimiento de un gran número de firmas y el empleo que estas generan, favoreciendo así al conjunto de la economía nacional”.

    La carta de la cámara que representa al sector del comercio está dirigida a Cafiero porque es quien encabeza las reuniones de Gabinete económico, ámbito en el que se definen las herramientas para sostener el empleo y a las empresas en el marco de la pandemia.

    Las últimas decisiones estuvieron centradas en el fin del Ingreso Familiar de Emergencia y su reformulación a través del Plan Potenciar Joven y refuerzos de partidas para planes sociales, comedores y merenderos. Además del bono de fin de año.

    En el ámbito privado, lo que definió el Gabinete económico fue dar por finalizado el ATP y transformarlo en REPRO II, que consiste en el pago de de una suma de hasta $9000 por trabajador, por dos meses, y para acceder las empresas deben cumplir una serie de criterios de preselección y selección. De acuerdo con las estimaciones del Gobierno, están en condiciones de anotarse 46.716 empresas, con una nómina total de 524.407 trabajadores.

    // Pacto fiscal: Alberto Fernández recibe a los gobernadores el viernes, pero Larreta aún no confirmó su presencia

    También se mantienen los créditos a tasa subsidiada, que pueden convertirse en subsidios si las empresas demuestran un incremento en la cantidad en su plantilla de trabajadores. Estarán en condiciones de acceder a los préstamos 14.329 empresas, con una nómina de 175.000 trabajadores, lo que representa un inversión de más de $3.700 millones. El beneficio es que las firmas cuentan con tres meses de gracia y 12 doce cuotas fijas para saldar la deuda.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo

    4

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusCámara de Comercio

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con los países de América Latina. (Foto: Reuters / Alexander Kryazhev)

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento
    • Del animal print al look sirena: Julieta Poggio mostró las microbikinis que serán furor este verano europeo
    • Adiós plásticos amarillentos: cómo blanquear estos objetos con 1 solo ingrediente
    • Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit