TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La producción de las industrias pyme cayó 6,9% interanual en septiembre

    La baja se registró pese que las empresas ocuparon mayor capacidad de producción que en el mismo mes de 2019. Calzado y marroquinería, los rubros más afectados.

    25 de octubre 2020, 18:44hs
    La industria pyme siguió mostrando signos de recuperación en setiembre, pero aún por debajo de 2019. (Foto: Reuters)
    La industria pyme siguió mostrando signos de recuperación en setiembre, pero aún por debajo de 2019. (Foto: Reuters)

    Desde el desplome de abril por la pandemia de coronavirus, la producción de las pequeñas y medianas empresas industriales sigue mostrando constantes signos de recuperación, aunque aún por debajo los niveles de 2019. En septiembre, la caída interanual alcanzó el 6,9%, mostrando una leve recuperación respecto de la baja de 10,8% registrada en agosto. En lo que va del año, acumula una contracción del 19,3%.

    // El dólar blue sigue imparable y Alberto Fernández le puso un ultimátum a Martín Guzmán para calmar a los mercados

    Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), “el lento aumento del consumo interno, sumado a los mayores controles a las importaciones, van recuperando los pedidos de producción”.

    La caída en la producción de septiembre se dio en un contexto en que las industrias pymes trabajaron con una capacidad instalada de 62,5%, levemente por encima del 61,8% del mismo mes de 2019. Para CAME, “el exiguo incremento anual en el uso de la capacidad instalada, en un contexto de caída de la producción, se explica por el achicamiento que se fue generando en el sector industrial frente a las necesidades de liquidez y al nuevo contexto sanitario”.

    Como viene sucediendo en todos los sectores productivos durante la pandemia, el comportamiento de los distintos rubros es heterogéneo. Mientras algunos comienzan a crecer en forma interanual, otros se mantienen aún muy por debajo de los niveles del año anterior.

    Comportamiento de la producción industrial pyme. CAME
    Comportamiento de la producción industrial pyme. CAME

    En septiembre hubo solo dos sectores con subas anuales en sus niveles de fabricación: Productos de caucho y plástico, que creció 4,6%, cumpliendo tres meses consecutivos en alza de esa actividad, y productos electrónicos e informática, donde la elaboración subió 1,8% anual, especialmente impulsada por artículos informáticos. “Este rubro fue un refugio frente a la suba del dólar blue, lo que elevó la demanda, sumado a menores importaciones”, destacó CAME.

    Por el contrario, el rubro que mostró la mayor caída anual fue el de calzado y marroquinería que, como sucedió durante toda la pandemia, mostró una demanda escasa. En septiembre, descendió 36,7% respecto del mismo mes de 2019 y, de acuerdo con el informe, en este comportamiento “incide la cuarentena, donde el desgaste de calzado fue muy bajo, tanto en el de vestir como deportivo, y que en este momento las familias no lo están considerando una prioridad", pero también indicó que "el ramo escolar, que siempre fue un demandante constante, también se desactivó este año”.

    Pero también el rubro alimentos y bebidas mostró un descenso interanual, en este caso del 4,7%, explicado por una baja del sector de frutas y hortalizas y, con la excepción de vinos, el resto de las bebidas, que se mantuvieron con bajos niveles de elaboración. “Las firmas productoras vinculadas al ramo gastronómico son una de las más resentidas. Algunas empresas se vieron afectadas por las dificultades para importar repuestos de maquinarias dañadas, lo que generó demoras en la producción. Esa situación se repitió en los rubros de mayor uso de maquinaria industrial avanzada”, detalló CAME.

    La producción de las industrias pyme cayó 6,9% interanual en septiembre

    Por su parte, el sector indumentaria y textil también mostró en septiembre una caída interanual del 21,4% y, según la entidad empresaria “es otro de los sectores que no consigue encaminarse”. “Algunos empresarios consultados observan que aumentó la participación nacional en las ventas, pero que aun así la demanda es baja. Incide el factor precios, donde la indumentaria venía con subas demoradas que de a poco fue acomodando y escapan a los bolsillos de las familias. El dilema de los fabricantes es vender sin rentabilidad o resignar ventas, pero teniendo beneficios", explicó.

    En el mismo sentido, destacó que “la activación del Ahora 12 generó algo más de movimiento”, pero que las firmas que hacen publicidad vía redes (muchas industrias venían reemplazando al distribuidor por entregas directas a los comercios captándolos online), debieron además absorber los costos del mayor dólar (pagan el llamado solidario)".

    Expectativas

    En septiembre los niveles de rentabilidad para el 37,8% de las empresas fue positivo (por encima del 35% de agosto); mientras que para el 35,3% fue nulo y para el 20,9% negativo, mostró que “levemente el sector comienza a acomodar su situación financiera”, indicó CAME.

    // Martín Guzmán, en medio de la escalada del dólar blue: “No vamos a devaluar”

    En este contexto, las expectativas subieron de 10% a 14,4% en la proporción de firmas que espera que la producción continúe bajando en los próximos meses, mientras que se mantuvo en 24% la que espera aumentos. El resto o no sabe o cree que se mantendrá.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

    2

    Las claves del nuevo régimen para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego

    3

    Después de los celulares, el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital

    4

    Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Oficial: baja de aranceles e impuestos internos a la importación de celulares, TVs y consolas de videojuegos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    industriacuarentenaactividad economica

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizó este martes 20 de mayo sin cepo

    El gobernador Gustavo Melella aseguró que por esta medida de Nación se perderán miles de puestos de trabajo. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    A la medianoche comienza el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos

    Programa Hogar ANSES: qué hacer si no cobraste en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: qué hacer si no cobraste en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es alcohol: el truco para hacer un asado perfecto sin humo ni olor
    • Sorpresa en el Monumental: Platense eliminó a River por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura
    • “¿Falta uno?“: Franco Armani y Marcelo Gallardo no se dieron cuenta que River había perdido por penales
    • Efecto CABA: intendentes del PRO plantean ampliar Juntos por el Cambio con LLA y cerrar acuerdos por secciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit