El ranking ATP se utiliza para medir el desempeño de los tenistas en los torneos más importantes del año. Este listado es actualizado periódicamente, y, en base a los resultados más recientes, varios jugadores intentan mantenerse en lo más alto, mientras que los jóvenes tenistas buscan escalar posiciones.
¿Quién es el número 1 del mundo?
Desde el 10 de junio de 2024, el número 1 del ranking ATP es el joven italiano Jannik Sinner, con 9.730 puntos oficiales.

Sinner lidera la clasificación con una gran ventaja sobre su escolta, el alemán Alexander Zverev, que ocupa el segundo lugar con 8.085 unidades. El español Carlos Alcaraz, una de las jóvenes promesas del deporte, completa el podio en el tercer puesto con 7.850 puntos.
¿Cuál es el argentino mejor posicionado?
Francisco Cerúndolo es el tenista argentino mejor ubicado en el ranking ATP: ocupa la posición número 18, con 2.425 puntos oficiales. Debajo de él se encuentran Sebastián Báez (33°) y Tomás Etcheverry (51°).

Leé también: El calvario que vivió Lautaro Martínez en la previa al partido del Inter ante el Barcelona: “Lloré mucho”
Ranking ATP: el top 100 en mayo de 2025
- Jannik Sinner (Italia) – 9.730
- Alexander Zverev (Alemania) – 8.085
- Carlos Alcaraz (España) – 7.850
- Taylor Fritz (Estados Unidos) – 4.815
- Jack Draper (Reino Unido) – 4.440
- Novak Djokovic (Serbia) – 4.130
- Casper Ruud (Noruega) – 3.715
- Alex De Minaur (Australia) – 3.635
- Lorenzo Musetti (Italia) – 3.550
- Holger Rune (Dinamarca) – 3.440
- Daniil Medvedev (Rusia) – 3.290
- Tommy Paul (Estados Unidos) – 3.210
- Ben Shelton (Estados Unidos) – 3.020
- Arthur Fils (Francia) – 2.920
- Grigor Dimitrov (Bulgaria) – 2.685
- Frances Tiafoe (Estados Unidos) – 2.640
- Andrey Rublev (Rusia) – 2.580
- Francisco Cerúndolo (Argentina) – 2.425
- Stefanos Tsitsipas (Grecia) – 2.420
- Tomas Machac (Chequia) – 2.215
- Jakub Mensik (Chequia) – 2.182
- Ugo Humbert (Francia) – 2.145
- Sebastian Korda (Estados Unidos) – 2.020
- Karen Khachanov (Rusia) – 1.910
- Alexei Popyrin (Australia) – 1.860
- Alejandro Davidovich Fokina (España) – 1.745
- Felix Auger-Aliassime (Canadá) – 1.735
- Denis Shapovalov (Canadá) – 1.726
- Brandon Nakashima (Estados Unidos) – 1.675
- Matteo Berrettini (Italia) – 1.670
- Hubert Hurkacz (Polonia) – 1.665
- Alex Michelsen (Estados Unidos) – 1.570
- Sebastián Báez (Argentina) – 1.540
- Flavio Cobolli (Italia) – 1.520
- Tallon Griekspoor (Países Bajos) – 1.505
- Giovanni Mpetshi Perricard (Francia) – 1.464
- Matteo Arnaldi (Italia) – 1.410
- Jiri Lehecka (Chequia) – 1.405
- Alexandre Muller (Francia) – 1.403
- Nuno Borges (Portugal) – 1.360
- Jordan Thompson (Australia) – 1.355
- Alejandro Tabilo (Chile) – 1.340
- Gaël Monfils (Francia) – 1.275
- Lorenzo Sonego (Italia) – 1.245
- Marcos Giron (Estados Unidos) – 1.245
- Luciano Darderi (Italia) – 1.204
- Miomir Kecmanovic (Serbia) – 1.186
- David Goffin (Bélgica) – 1.131
- Pedro Martínez Portero (España) – 1.115
- Zizou Bergs (Bélgica) – 1.081
- Tomás Martín Etcheverry (Argentina) – 1.015
- Quentin Halys (Francia) – 1.015
- Nicolás Jarry (Chile) – 1.010
- Gabriel Diallo (Canadá) – 995
- Zhang Zhizhen (China) – 985
- Roberto Bautista Agut (España) – 969
- Jacob Fearnley (Reino Unido) – 953
- Benjamin Bonzi (Francia) – 951
- Roberto Carballés Baena (España) – 946
- Camilo Ugo Carabelli (Argentina) – 944
- Fábián Marozsán (Hungría) – 935
- Kei Nishikori (Japón) – 928
- Francisco Comesaña (Argentina) – 906
- Laslo Djere (Serbia) – 902
- João Fonseca (Brasil) – 897
- Jaume Munar (España) – 892
- Shang Juncheng (China) – 892
- Mattia Bellucci (Italia) – 891
- Damir Dzumhur (Bosnia y Herzegovina) – 881
- Learner Tien (Estados Unidos) – 878
- Daniel Altmaier (Alemania) – 872
- Hamad Medjedovic (Serbia) – 871
- Bu Yunchaokete (China) – 857
- Yoshihito Nishioka (Japón) – 833
- Arthur Rinderknech (Francia) – 826
- Alexander Bublik (Kazajistán) – 820
- Roman Safiullin (Rusia) – 816
- Hugo Gaston (Francia) – 793
- Aleksandar Vukic (Australia) – 792
- Aleksandar Kovacevic (Estados Unidos) – 785
- Christopher O’Connell (Australia) – 765
- Rinky Hijikata (Australia) – 761
- Corentin Moutet (Francia) – 752
- Borna Coric (Croacia) – 744
- Botic van de Zandschulp (Países Bajos) – 733
- Raphael Collignon (Bélgica) – 726
- Jan-Lennard Struff (Alemania) – 720
- Adam Walton (Australia) – 718
- Kamil Majchrzak (Polonia) – 689
- James Duckworth (Australia) – 673
- Cameron Norrie (Reino Unido) – 667
- Vit Kopriva (Chequia) – 655
- Jesper de Jong (Países Bajos) – 640
- Reilly Opelka (Estados Unidos) – 634
- Luca Nardi (Italia) – 632
- Mackenzie McDonald (Estados Unidos) – 617
- Alexander Shevchenko (Kazajistán) – 605
- Pablo Carreño Busta (España) – 601
- Mariano Navone (Argentina) – 600
- Nishesh Basavareddy (Estados Unidos) – 594