TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoTenis

    US Open: qué tenistas argentinos participan y cómo es el calendario

    Entre el lunes 28 y el domingo 10 de septiembre se disputa el último Grand Slam de la temporada. Habrá nueve tenistas argentinos participando.

    27 de agosto 2023, 16:47hs
    Francisco Cerúndolo
    Francisco Cerúndolo, 20° en el ranking mundial, es el argentino mejor clasificado que jugará el US Open. Enfrenta a un jugador surgido de la qualy. FOTO: Reuters

    Este lunes 28 de agosto arranca el US Open y serán nueve los tenistas argentinos que participan del último Grand Slam de 2023, que se disputa en el complejo USTA Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York.

    De estos nueve que son parte del cuadro principal, ocho están en el masculino y una, la rosarina Nadia Podoroska, en el femenino, siendo la única representante argentina entre las mujeres.

    Leé también: Francisco Cerúndolo cumple 25 años: la particular familia deportista del mejor tenista argentino del momento

    Entre los nueve tenistas de la Argentina que participarán en edición del US Open 2023, solo tres de ellos pudieron ganar al menos un partido dentro del cuadro principal de este Grand Slam: Pedro Cachín, Diego Schwartzman y Guido Pella. El resto, va por su primera victoria en la carpeta sintética estadounidense, una de las canchas más rápidas del circuito.

    US Open: el calendario de los tenistas argentinos

    El argentino con mejor ranking ATP es Francisco Cerúndolo, quien está como 20° preclasificado y espera su debut ante un rival surgido de la clasificación. En la misma situación está Tomás Etcheverry, 32° preclasificado en el Abierto de los Estados Unidos, quien todavía tampoco tiene rival definido.

    Para ambos tenistas será la segunda participación en el US Open, luego de que debutarán en el cuadro principal el año pasado. En la misma condición está Sebastián Báez, quien llega al Grand Slam como el tercer argentino con mejor ranking mundial (42°). Báez sí conoce a su rival de primera ronda y no será nada fácil: enfrentará al croata, número 27 del mundo, Borna Coric. El partido está programado para el martes 29 de agosto, en el mediodía de la Argentina.

    Sebastián Báez no tendrá un debut sencillo en el US Open: se cruzará en primera ronda con el croata Borna Coric, 27° del mundo. (REUTERS, Ciro De Luca).
    Sebastián Báez no tendrá un debut sencillo en el US Open: se cruzará en primera ronda con el croata Borna Coric, 27° del mundo. (REUTERS, Ciro De Luca).

    Pedro Cachín, quien el año pasado, en su primera actuación, llegó hasta la tercera ronda, jugará contra norteamericano Ben Shelton, en un partido que está pautado para las 12 del lunes 28 en la cancha 10 del complejo neoyorkino.

    El quinto argentino con mejor ranking que estará en el US Open es Facundo Díaz Acosta, 93° del mundo, quien tendrá su debut absoluto en este torneo y ante un rival siempre complicado y peligroso: el local John Isner, quien con 38 años ocupa el puesto 157 del ranking, aunque llegó a ser top ten en 2018. Este partido de primera ronda será el martes 29, a las 14.30, en el Louis Armstrong Stadium.

    Será un partido más que especial ya que el estadounidense anunció que el US Open será su último torneo como profesional. De perder, se consumará su retiro.

    Leé también: El dueño de Inter Miami reunió a Lionel Messi con Novak Djokovic y descontroló la noche de Nueva York

    El otro Cerúndolo, Juan Manuel (100°), también estará en el Abierto de los Estados Unidos en el cuadro principal y su presentación será contra el bielorruso Ilia Ivashka (99°). El hermano menor de Francisco viene de caer en los cuartos de final de Winston-Salem Open ante Boric y ante Ivashka jugará este lunes al mediodía en la cancha 4.

    US Open: el Peque Schwartzman corre de atrás

    El US Open, que se disputa desde 1881, comenzará este lunes 28 y finalizará el domingo 10 de septiembre. Supo tener a tres argentinos en lo más alto del podio en tres ocasiones. En 1977, cuando se jugaba en cancha lenta (arcilla), Guillermo Vilas levantó la copa tras vencer a Jimmy Connors.

    El mismo logro, aunque ya en superficie de cemento, lo tuvo entre las mujeres Gabriela Sabatini en 1990 (derrotó a Steffi Graf) y en 2009, nuevamente fue un hombre el que se consagró: Juan Martín del Potro, quien le ganó a Roger Federer y es hasta hoy el último tenista no europeo que obtuvo un Grand Slam.

    Entre los ocho varones que competirán en esta edición, el que más lejos supo llegar fue el Peque Diego Schwartzman, quien en 2017 y 2019 alcanzó los cuartos de final. En el último tiempo, su ranking cayó bastante y ahora, ocupando el 116° lugar de la clasificación internacional, tendrá un debut difícil ante el francés Arthur Rinderknech, 77° del mundo. Será el martes, en horario y cancha a definir.

    Diego Schwartzman debuta contra el francés Arthur Rinderknech. El Peque es el tenista argentino que más lejos llegó en el US Open: cuartos de final en 2017 y 2019.  FOTO: Dan Hamilton-USA TODAY Sports
    Diego Schwartzman debuta contra el francés Arthur Rinderknech. El Peque es el tenista argentino que más lejos llegó en el US Open: cuartos de final en 2017 y 2019. FOTO: Dan Hamilton-USA TODAY Sports

    El último tenista argentino en el cuadro principal de los caballeros es el más veterano de todos: Guido Pella, 210° en la ATP, quien en 2018 llegó a tercera ronda. Este martes, el bahiense se medirá con el sudafricano Lloyd Harris (178°). Si gana, en segunda ronda se cruzaría con el número 1 del mundo, Carlos Alcaraz.

    Y entre las mujeres, la única participante finalmente será la rosarina Nadia Podoroska, 101° en el ranking de la WTA. Su debut en la primera ronda del US Open será el martes, en horario a definir, contra la china Qinwen Zheng, quien ocupa el puesto 23° de la clasificación mundial.

    US Open: cuatro argentinos se quedaron en la puerta

    Además, hubo cuatro argentinos que se quedaron en la puerta de meterse en el cuadro principal pero no lograron superar el último escollo de la qualy. Estos fueron los casos de la pergaminense de 21 años, Julia Riera (147 en el ranking de la WTA), quien cayó ante la norteamericana Emina Bektas 6-3 y 6-4.

    Algo similar ocurrió por el lado de los varones, ya que Federico Coria (92 del mundo), Thiago Tirante (152°) y Francisco Comesaña (161°), también se quedaron fuera del cuadro principal en el último partido de la clasificación.

    El caso de Coria fue el más sufrido, no solo porque cayó ante el brasileño Felipe Meligeni, 170 del ranking, sino por el modo en que lo hizo: perdió 6-4, 5-7 y 7-5, en dos horas y 24 minutos de juego, y con dos dos match points desperdiciados en el último set, con el partido 5-4 a su favor.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Aseguran que Gabriel Milito ya tomó una decisión si le llega la propuesta para ser DT de Boca

    2

    La predicción de Álvaro Angulo antes del gol que marcó para Independiente ante Boca en la Bombonera

    3

    Memes: Independiente eliminó a Boca por el Torneo Apertura y estallaron las redes sociales

    4

    Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura

    5

    La furia de los hinchas de Boca en la Bombonera tras la derrota en el clásico ante Independiente

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    US OpenTenisATPwtaDiego Schwartzman

    Más sobre Deportivo

    El festejo de Álvaro Angulo contra Boca. (Foto: @Independiente vía X)

    Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura

    El posteo de Boca tras ser eliminado por Independiente. (Foto: Fotobaires)

    El posteo de Boca tras haber sido eliminado por Independiente en la Bombonera

    San Lorenzo jugará las semifinales del Torneo Apertura  (Foto: Fotobaires)

    A la espera de River o Platense, así está el cuadro de semifinales del Torneo Apertura 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Dale que están los nenes, quietito o te pego un balazo”: violento asalto en una peluquería
    • El posteo de Boca tras haber sido eliminado por Independiente en la Bombonera
    • A la espera de River o Platense, así está el cuadro de semifinales del Torneo Apertura 2025
    • Los hinchas de Boca despidieron con silbidos a uno de los futbolistas preferidos de Juan Román Riquelme

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit