TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Swap con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Muerte en una clínica de Belgrano
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Escándalo en la Policía
  • Brenda Barattini
  • Franco Colapinto
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoRugby

    Jugaba en Los Pumas, un problema en el corazón lo sacó de las canchas para siempre y revela cómo salvó su vida

    Martín Gaitán tenía 29 años y una urgencia lo llevó al hospital: entró como un jugador de rugby profesional y salió como un exdeportista. Se vio obligado a reconvertir su carrera y encontró otro rol que lo mantiene ligado a su gran pasión hasta la actualidad.

    Daniela Lichinizer
    Por 

    Daniela Lichinizer

    22 de noviembre 2025, 05:49hs
    Video Placeholder
    Martín Gaitán tenía 29 años cuando un problema en el corazón lo alejó del rugby. (Foto: Nicolás González / Video: VideoLab)
    Compartir

    “El 18 de agosto es mi segundo cumpleaños”. Martín Gaitán nació un 15 de junio, sin embargo, después de haber sufrido en 2007 un problema cardíaco que puso en riesgo su vida y le cortó su exitosa carrera como jugador de rugby, festeja dos veces al año. Lejos de recordar aquel momento con dolor, lo toma como un aprendizaje y cuenta con entereza cómo logró reconvertirse como profesional para destacarse hace ya casi dos décadas como formador para las nuevas generaciones de deportistas.

    Leé también: La nueva vida de Del Potro: de las nueve cirugías que lo marcaron a la batalla que todavía no pudo ganar

    Aquel 18 de agosto de 2007, Los Pumas jugaban un amistoso contra Gales como parte de su preparación para el Mundial. Gaitán entró a la cancha con un dolor en el pecho que asoció a la exigencia del entrenamiento de las semanas previas. Completó el partido y, cuando volvió al vestuario, esa incomodidad -que también había sentido antes en algunos encuentros con el Biarritz de Francia, su club por aquel entonces- seguía ahí, con la misma intensidad.

    “Un par de semanas antes había visto un documental en la televisión que decía que las estadísticas mostraban que la gente que moría de episodios cardíacos no era porque fueran temas insalvables, sino que era porque no avisaban cuando tenían las primeras señales. Entonces, esa vez me animé a decirlo”, le contó el exjugador a TN sobre el curioso episodio cotidiano que le permitió salvar su vida.

    Martín Gaitán tuvo una larga carrera como integrante de Los Pumas y jugó el Mundial 2003 (Foto: AP)
    Martín Gaitán tuvo una larga carrera como integrante de Los Pumas y jugó el Mundial 2003 (Foto: AP)

    Gaitán primero le avisó a su compañero Felipe Contepomi, hoy head coach de Los Pumas, y después al médico del plantel, Mario Larrain. Lo trasladaron a un hospital de Gales tras preguntarle varias veces si se había golpeado durante el partido. La respuesta era siempre la misma: “No”.

    Recién el tercer estudio de sangre mostró unas enzimas atípicas, que sacaron a la luz la urgencia del caso: había sufrido un episodio cardíaco y tenía la pared de una arteria desgarrada. La operación para la colocación de un stent fue inmediata y así el nacido en Entre Ríos salvó su vida, aunque ya nunca más pudo volver a jugar al rugby.

    Un retiro prematuro e inesperado

    Tras la operación, Gaitán quedó internado en terapia intensiva en Gales, un país que vive, siente y respira rugby. Las enfermeras que lo atendían parecían más impactadas que él por la noticia que le habían dado los médicos: ya no podría ser un deportista profesional, debía retirarse con 29 años.

    Aquel joven que jugaba al rugby “desde que tenía uso de razón”, que dejó su Paraná natal al terminar la secundaria e inmediatamente se sumó a las filas del CASI, que había sido convocado a Los Pumas desde las juveniles y que había brillado en el Biarritz francés, le ponía punto final a su carrera de manera abrupta, justo en la antesala de un Mundial.

    Ante Gales, en 2007, fue el último partido de Gaitán como jugador de rugby (Foto: AFP)
    Ante Gales, en 2007, fue el último partido de Gaitán como jugador de rugby (Foto: AFP)

    “En ese momento yo ya sabía, no solamente que no iba a jugar el Mundial, sino que no iba a volver a jugar al rugby. Las enfermeras me decían: ‘No estés triste’ o ‘Estamos preocupadas por eso’. Y para mí ese era el menor de mis problemas en ese momento: yo estaba contento de estar vivo, consciente y sin secuelas concretas. Todo lo otro había pasado a un segundo plano”, recordó.

    De todos modos, no puede olvidar algunos miedos que se le cruzaron durante la internación: “Estaba en terapia intensiva, separado por cortinas de gente que estaba en una situación parecida a la mía. De hecho, esa noche fallecieron dos o tres de los que estaban alrededor mío. Uno nunca piensa que esas cosas le van a pasar, así que algún miedo y alguna duda tuve”.

    A diferencia de muchos deportistas profesionales que, aún cuando sea una decisión pensada, toman al retiro como un hecho traumático, Martín no tuvo ese problema: “En ese momento inmediato realmente no me afectó. En la transición me ayudó mucho mi entorno: mis amigos, mi familia, la gente en Biarritz, y eso fue determinante. Yo lo viví muy natural”.

    Martín Gaitán se retiró a los 29 años por un problema en el corazón (Foto: AFP)
    Martín Gaitán se retiró a los 29 años por un problema en el corazón (Foto: AFP)

    Martín Gaitán, ante el desafío de reconvertir su carrera

    De un día para otro, Martín se vio obligado a reconvertirse: entró al hospital como un jugador profesional de rugby que estaba en el pico de su carrera, a punto de jugar su segundo Mundial, y salió como un exdeportista. Sin embargo, hubo una frase del cirujano que le permitió abrazar su nueva realidad con un sorprendente optimismo.

    “Después de operarme, me dijo que esa condición del corazón la veía frecuentemente en personas muertas, que ya habían fallecido. Que me lo dijera de esa forma me ayudó a no quejarme demasiado y a estar contento no solamente de estar vivo, sino sin secuelas”, señaló.

    Tras el alta, el argentino volvió a Biarritz y, mientras esperaba que el club comunicara oficialmente su retiro, empezó a incursionar en nuevas áreas como el análisis de video y la dirección técnica. También, por hablar castellano, participaba de capacitaciones que su club hacía del otro lado de la frontera, en España. “Se fue dando sin buscarlo”, reconoció.

    En Francia, el exjugador empezó a incursionar en nuevas áreas como el análisis de video y la dirección técnica (Foto: Nicolás González/TN)
    En Francia, el exjugador empezó a incursionar en nuevas áreas como el análisis de video y la dirección técnica (Foto: Nicolás González/TN)

    Y destacó: “Fue una transición, fue muy progresivo y de esa forma seguí vinculado al rugby. También fue por eso que no me costó tanto el no poder seguir practicando el deporte”.

    Su camino y el de Los Pumas volverían a unirse después de ese Mundial 2007 en el que él no pudo competir y donde finalmente el seleccionado argentino logró un histórico tercer puesto. Santiago Phelan asumió como head coach y, con Agustín Pichot como capitán, tomaron la decisión de convocar a Gaitán como colaborador de la Unión Argentina de Rugby (UAR). Con el ingreso del equipo al Rugby Championship después del 2011 ese lazo se volvió más estable.

    La actualidad de Martín Gaitán como formador y capacitador de rugby

    Tras ejercer distintos roles dentro de la estructura de la UAR y de trabajar con Los Pumas durante muchos años, Martín Gaitán hoy es coordinador de Conecta Rugby, un programa que nuclea a todas las uniones provinciales de capacitación.

    “Es un programa que tiene varias herramientas y una de ellas es una plataforma virtual donde están todos los contenidos. Al mismo tiempo tenemos una red de personas en toda la Argentina que están vinculadas directa o indirectamente con el programa y que se aseguran de apoyar la parte presencial, que es muy importante”, explicó.

    Esta red de educadores, que tiene casi 140 mil usuarios registrados en la plataforma, tendrá varias actualizaciones en 2026. Se pondrá foco en fortalecer la figura de lo que hoy se conoce como Secretario Deportivo de los clubes, que a partir del año próximo pasará a denominarse Director de Rugby de clubes. Además, habrá nuevos módulos dirigidos a entrenadores de rugby femenino y rugby infantil mixto.

    Martín Gaitán hoy es coordinador de Conecta Rugby (Foto: Nicolás González/TN)
    Martín Gaitán hoy es coordinador de Conecta Rugby (Foto: Nicolás González/TN)

    Aquel episodio de vida o muerte que le tocó vivir dentro de una cancha hace casi 20 años marcó a fuego la forma en que Martín ejerce su profesión actual: “En este rol que tengo de ayudar a los entrenadores de los distintos equipos en la Argentina, trato de darles herramientas para que los chicos se puedan desarrollar de la mejor forma, disfrutando del juego de una forma segura”.

    “¿Si elegiría de vuelta este camino que me tocó? Haría lo mismo, aunque seguramente disfrutaría mucho más algunos momentos particulares. Cuando uno es más joven, no toma conciencia real de cada situación. Por eso elegiría poder disfrutarlas y vivirlas, aunque lógicamente uno se pone nervioso y está pensando en competir y en ganar. Creo que lo único que le agregaría a mi carrera es haber estado un poquito más presente en cada momento y disfrutar de eso”, concluyó.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    “Una mega salvada”: el elogio de la Fórmula 1 a Franco Colapinto por su maniobra en la Q2 de Las Vegas

    2

    Franco Colapinto largará 15° en el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1

    3

    El pedido de la AFA a Estudiantes luego de haber consagrado a Rosario Central campeón de la Liga 2025

    4

    Alpine recibió una multa por un error con el auto de Franco Colapinto durante el GP de Las Vegas

    5

    Lanús enfrenta a Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana: hora, TV y posibles formaciones

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Martín GaitánRugbyLos Pumas

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    Burnley vs Chelsea en vivo por la fecha 12 de la Premier League: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    Villarreal vs Mallorca en vivo por la fecha 13 de La Liga de España: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    San Carlos vs Acassuso en vivo por la llave 4 de la Primera División B: hora, dónde ver y formaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Valentín Yan habló del hombre que Cris Morena denunció por acoso: “No la pasó bien”
    • Madonna circular: rescató ropa y zapatos de bailar que usó en su época de música disco
    • Cinco claves para agregar el cilantro en tus platos
    • Tres recetas para sumar puerros a tu dieta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit