El huracán Melissa golpeó con una fuerza devastadora a Jamaica el pasado 28 de octubre y ya es considerado el más poderoso en tocar tierra en la historia del país, superando incluso al recordado Gilbert de 1988. La tragedia dejó 45 muertos, 15 desaparecidos y un impacto económico enorme en una nación que depende del turismo y que ve peligrar su temporada alta, prevista para comenzar en diciembre.
Leé también: Usain Bolt y el paso del tiempo: tiene una vida sedentaria, mira series todo el día y casi no entrena
En medio de la reconstrucción, Jennifer Bolt, la madre del hombre más rápido de la historia, trabaja en el centro social de Sherwood Content, el mismo pueblo donde creció Usain. Allí contó cómo su hijo se involucró de lleno en la ayuda comunitaria.
“El colegio quedó destrozado”
“Usain vive en Kingston, pero vino mucho a ayudar porque Martha Brae, donde se escolarizó, quedó muy destrozado. El colegio ahora funciona como refugio. Él está ayudando para que todo se solucione y los chicos puedan volver a tener clases”, explicó en diálogo con Marca.
Jennifer también destacó el rol del deporte en un momento tan crítico para los más jóvenes: “Ellos quieren hacer lo que ven, y es muy importante que también lo hagan en el deporte para mejorar su vida. Aprecio realmente que tengan a mi hijo como ídolo, es inspirador para ellos; realmente es un honor”, afirmó.
Una catástrofe sin precedentes Jamaica
En Jamaica, el gobierno confirmó 19 fallecidos y declaró todo el territorio zona de desastre.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió que las condiciones climáticas se deteriorarán en Bermudas durante la noche, con vientos sostenidos de hasta 165 km/h.
Según un análisis del Imperial College de Londres, la fuerza inusual del huracán se vio agravada por el cambio climático provocado por la actividad humana.



