TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    ¿Quién es Juan Soto, el deportista que gana más que Lionel Messi y Shohei Ohtani?

    El jugador de béisbol firmó con los Mets de Nueva el contrato profesional más lucrativo de la historia del deporte.

    11 de diciembre 2024, 06:17hs
    Luego de jugar con los Nacionales de Washington, Padres de San Diego y Yankees de Nueva York, Juan Soto vestirá el uniforme de los Mets de Nueva York. (Foto: AP Foto/Godofredo A. Vásquez)
    Luego de jugar con los Nacionales de Washington, Padres de San Diego y Yankees de Nueva York, Juan Soto vestirá el uniforme de los Mets de Nueva York. (Foto: AP Foto/Godofredo A. Vásquez)

    Tan solo un año después de firmarse el contrato más alto en la historia del deporte profesional, el béisbol de Estados Unidos vuelve a cerrar otro trato multimillonario. Con un pacto por 15 años y 765 millones de dólares con los Mets de Nueva York, Juan Soto desplazó a Shohei Ohtani (Dodgers de Los Ángeles) en el ranking de acuerdos más altos del siglo.

    Leé también: Cuánta plata ganó Franco Colapinto por sus 9 carreras en la Fórmula 1

    El contrato que Ohtani firmó a finales de 2023 fue por 10 años y 700 millones de dólares. Esto supuso un antes y un después en las Grandes Ligas de Béisbol (o Major League Baseball (MLB), en inglés), al tratarse del único jugador en la actualidad que puede batear y pichear de buena manera. El volumen de este trato superó a otros históricos, como el que en su momento Lionel Messi firmó por 550 millones de euros (sólo por cuatro años). Sin embargo, Soto, quien es visto como una de las estrellas de la competencia, alcanzó un acuerdo aún mayor tras reunirse con distintos equipos.

    Juan Soto: de Santo Domingo a conquistar Nueva York

    Aunque en la actualidad las carreras de Juan Soto y Shohei Ohtani no tienen comparación, en algún momento sí pudieron tenerlo. Cuando estaba en categorías inferiores, Soto también era lanzador. Pero una sugerencia de Rafael “Papé” Zapata, quien era su entrenador para el momento, hizo que no siguiera ese camino. “Bueno, ya tú tienes el talento y sabes lo que es ser un bateador”, le dijo Zapata a Soto, según contó el jugador a MLB.

    Puede que ese haya sido el germen inicial de quien luego se convertiría en uno de los bateadores más temidos de las Grandes Ligas. Sin embargo, su acercamiento al béisbol profesional no fue tan sencillo como podría suponerse. Su acuerdo con el equipo los Nacionales de Washington fue el 2 de julio de 2015, en una época del año en la que los equipos ya saben a quienes firmarán. “Fue algo inesperado, cuando Juanjo comenzó a participar en tryouts, lo hizo cuando apenas faltaban cinco o seis meses para el 2 de julio y ya los equipos tenían ideas de a cuáles peloteros iban a contratar. Quedaban pocas opciones”, dijo a ESPN Juan Soto padre.

    Ese primer acuerdo profesional fue firmado por 1.5 millones de dólares. Si bien la cifra es lejana en relación con los nuevos montos, supuso una mejora importante en la calidad de vida de la familia Soto, sobre todo en cuanto a seguridad. “Vivíamos en Herrera, en el Ensanche Altagracia, en un barrio donde no teníamos tranquilidad. No digo que vivir en un barrio (villa) sea malo, pero no estábamos tranquilos en esa situación”, dijo el papá del jugador a ESPN. Tres años después, Soto debutó en las Grandes Ligas con los Nacionales. Tenía 19 años.

    Un bateador histórico

    En siete temporadas en Grandes Ligas, Soto acumula 201 jonrones.

    Luego de jugar con los Nacionales de Washington, Juan Soto fue traspasado a los Padres de San Diego, quienes luego lo cambiaron a los Yankees de Nueva York. (Foto: Sergio Estrada-USA TODAY Sports)
    Luego de jugar con los Nacionales de Washington, Juan Soto fue traspasado a los Padres de San Diego, quienes luego lo cambiaron a los Yankees de Nueva York. (Foto: Sergio Estrada-USA TODAY Sports)

    En su temporada de debut (2018), sumó 22 jonrones. En la segunda, esa cifra se elevó hasta los 34. No fue la única estadística en la que mejoró de un año a otro. También lo hizo en carreras impulsadas y en hits. Esta evolución particular contribuyó a que su equipo clasificara a la postemporada. Luego, los Nacionales superaron a todos los rivales con los que se cruzaron y ganaron el Campeonato de MLB (2019). Con ese triunfo, a los 20 años, Soto alcanzó lo que cientos de beisbolistas nunca pudieron.

    En 2020, con 21 años, se convirtió en el jugador más joven en ganar el Campeonato de Bateo en la Liga Nacional. Para ese entonces, ya no se hablaba de una promesa sino de la posibilidad de estar viendo a uno de los bateadores más importantes de su generación. Luego de cuatro temporadas con los Nacionales, se podía firmar un nuevo contrato con esta franquicia.

    En ese momento, 2021-2022, sólo un jugador de Grandes Ligas había firmado un contrato por más de 400 millones de dólares. Fue Mike Trout, quien acordó 426,5 millones de dólares por 12 años con los Angelinos de Los Ángeles. Sin embargo, a Juan Soto se le ofreció un convenio por 440 millones y 15 años. Al negarse a firmarlo, en busca de más dinero, fue cambiado a los Padres de San Diego, quienes luego lo traspasaron a los Yankees de Nueva York, la franquicia más importante en la historia del béisbol.

    Su arribo a los Yankees se produjo en el último año del contrato que había firmado con los Nacionales. De esa manera, luego de esta temporada, Soto podría acordar con cualquier organización con base en sus intereses. En un principio, se intuía que habría acuerdo entre los Yankees y Soto, luego de otra temporada con muy buenos número y llegar a la Serie Mundial. Sin embargo, no fue así.

    Luego de varias semanas de rumores y reuniones con distintos equipos, Soto eligió a los Mets de New York, el rival de ciudad de los Yankees. Una decisión que no solo supone tensión entre ambas franquicias y aficiones, sino que también podría reconfigurar la rivalidad deportiva entre ambas organizaciones.

    Mientras tanto, Juan Soto el beisbolista se sienta solo en la cima de deportistas con mejores contratos en la historia.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Murió un joven de 19 años por practicar Runit, el nuevo deporte extremo que se volvió viral en todo el mundo

    2

    Emiliano Pinsón hará un cambio en su vida para luchar contra el Parkinson: la emotiva despedida de sus amigos

    3

    Así es el primer capítulo del documental que estaba grabando la jueza de la causa por la muerte de Maradona

    4

    La decisión que tomó Juan Sebastián Verón después de la muerte de su papá

    5

    Copa Libertadores: un jugador de Talleres se puso a llorar y acusó a un rival de San Pablo de discriminación

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    MLBJuan SotoBéisbol

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    Argentinos le ganó a Excursion 3 a 0 por los dieciseisavos de la Copa Argentina

    TN Deportes.

    Guaraní vs Boston River en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    El Rojo lidera el Grupo A de la Sudamericana (Foto: EFE).

    Independiente vs Nacional en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bancos ofrecen préstamos de hasta $100.000.000 para renovar electrodomésticos: cómo acceder
    • Adiós a las tablas de plástico: el material que es más limpio y dura más tiempo
    • Franco Colapinto reveló cuál será el objetivo de Alpine para el Gran Premio de España de la Fórmula 1
    • El Gobierno no les ofreció aumento a los estatales y escala la tensión con los gremios por las paritarias

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit