TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Ataque de Hamas a Israel
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    La historia de Caio Bonfim: nació con las piernas “torcidas” y ahora ganó una medalla en una carrera de París

    El medallista tuvo que superar varias adversidades cuando era un nene y fue operado a los 3 años por una deformidad en sus piernas. “Vencí los prejuicios”, dijo tras obtener el segundo puesto en la competencia de marcha.

    02 de agosto 2024, 11:50hs
    Tras consagrarse en los Juegos Olímpicos de París 2024, Caio Bonfim se volvió viral por su conmovedora historia de vida. (Foto: Reuters / g1)
    Tras consagrarse en los Juegos Olímpicos de París 2024, Caio Bonfim se volvió viral por su conmovedora historia de vida. (Foto: Reuters / g1)
    Compartir

    Caio Bonfim se llevó la medalla de plata en la marcha de 20 km de los Juegos Olímpicos París 2024. Tras obtener el premio, salió a la luz la cruda historia de vida del atleta brasileño de 33 años, que tuvo que vencer varias adversidades durante su niñez.

    Resulta que a los tres años de vida se sometió a una cirugía para corregir una deformidad en sus piernas y en ese entonces, la única garantía era que iba a poder caminar, no había certezas sobre su velocidad y mucho menos sobre la destreza que años después lo convertiría en un medallista olímpico.

    Leé también: A qué hora juega hoy Argentina vs. Francia Sub 23 por los Juegos Olímpicos 2024 y qué canal lo transmite

    Caio Bonfim superó una meningitis cuando tenía apenas siete meses de vida y padeció dos neumonías graves cuando era un niño. El deportista, además, no podía consumir leche ni productos lácteos, porque tenía intolerancia a la lactosa, por lo que sus huesos eran frágiles.

    En consecuencia, la falta de calcio provocó que sus piernas se arquearan y Caio tuvo que someterse a una cirugía para corregir esa deformidad cuando tenía 3 años. Álvaro Nomura, el médico que atendió en aquel momento al atleta oriundo de Sobradinho, Distrito Federal, habló con el medio brasileño G1 y celebró el logro obtenido por el deportista en París.

    Caio Bonfim tuvo que someterse a una cirugía para corregir sus piernas. (Foto: gentileza G1)
    Caio Bonfim tuvo que someterse a una cirugía para corregir sus piernas. (Foto: gentileza G1)

    “Caio, para mí, es una historia de superación. Estos logros, para un profesional de la salud que lo cuidó cuando era niño, son la recompensa más grande que recibo. Creo que tengo un pedacito de esa medalla”, expresó emocionado el profesional.

    Leé también: París: la boxeadora italiana que abandonó ante la argelina tomó una drástica decisión y sigue la polémica

    “Alineamos la posición correcta y mantuvimos esta posición dentro del elenco hasta la consolidación”, explica Nomura, sobre el tratamiento que realizó el deportista mediante la utilización de yesos en sus piernas. “Recuerdo que en ese momento Gianette, la madre de Caio, me preguntó si iba a ser deportista de alto rendimiento. Le dije que lo operábamos para que caminara bien”, recordó.

    Aquel niño con dificultades para caminar se convirtió en un atleta olímpico y ganó una medalla de plata

    Caio se entrenó durante toda su vida y no sólo logró caminar sin dificultades sino que se convirtió en un destacado atleta olímpico que se llevó la medalla de plata en París. Anteriormente, había participado en los Juegos de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2021. Sin embargo, es la primera vez que gana una medalla.

    Caio Bonfim tenía sólo tres años cuando tuvo que realizar un tratamiento con yesos en sus piernas. (Foto: gentileza G1)
    Caio Bonfim tenía sólo tres años cuando tuvo que realizar un tratamiento con yesos en sus piernas. (Foto: gentileza G1)

    Durante toda la carrera que se realizó en la madrugada del jueves frente a la Torre Eiffel, Caio se mantuvo entre las primeras posiciones y finalizó con un tiempo de 1h19m09s , a tan sólo 14 segundos de distancia de Brian Daniel Pintado, el atleta ecuatoriano que se llevó el oro con un tiempo de 1h18m55s.

    La emoción de Caio Bonfim tras obtener el segundo puesto

    “Cuando yo comencé era muy difícil ser marchador en mi país. El día que llegué a casa y dije que quería ser marchador realmente estaba diciendo que había decidido que me criticaran”, dijo en su discurso a los periodistas luego de obtener la medalla de plata.

    “Alguien me preguntó hoy si había sido difícil para mí la carrera. No, difícil fue desde el día que comencé a marchar, hasta llegar aquí. Vencí los prejuicios, Brasil no tiene marchadores (...) en comparación con lo que ocurre en otros países”, agregó, emocionado por el logro.

    “Lo de hoy es fruto del trabajo de una vida. No sé ni decir qué significa. No estoy acostumbrado a escuchar eso de medallista olímpico. Es como un sueño”, concluyó el atleta.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    El primer comunicado oficial de Boca sobre la salud de Miguel Ángel Russo

    2

    Las tres pistas que dio el nuevo jefe de Alpine sobre el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

    3

    La Selección argentina tuvo su primera práctica en Miami: el plan de Scaloni para los próximos amistosos

    4

    Sufre Costas: un jugador de Racing se rompió los ligamentos y no estará ante Flamengo por la Copa Libertadores

    5

    A 30 años de la frase “Segurola y Habana”: la vuelta de Maradona a Boca y lo que el árbitro nunca contó

    Por 

    Fernando Bianculli

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Juegos Olímpicos París 2024medallistaHistoria de vida

    Más sobre Deportivo

    Argentina se mide con Nigeria en el Mundial Sub 20. (Foto: Prensa AFA)

    Argentina vs. Nigeria, por los octavos de final del Mundial Sub 20: fecha, hora y canal de TV

    Lionel Messi podría jugar en el estadio de su Inter Miami. (Foto: EFE).

    La Selección argentina recibió una novedad de último momento antes de jugar los amistosos en Estados Unidos

    Ruggeri, Giusti, Batista y Burruchaga fueron a visitar a Bilardo. (Foto: IG @ruggeri86oficial).

    El emotivo mensaje que publicó Oscar Ruggeri tras visitar a Carlos Bilardo junto a los campeones del 86

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa soñar con un tsunami que te arrastra, según la psicología
    • Una histórica cooperativa láctea enfrenta un proceso judicial por su gestión
    • Fred Machado ya está en una cárcel de Viedma: cuándo se haría efectiva su extradición a los Estados Unidos
    • La tierna foto de Eva Bargiela a punto de ser mamá: “Último evento con bebé en la panza”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit