TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares del colchón
  • Legislativas bonaerenses
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Jueza Makintach
  • Boca Juniors
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    Las tres disciplinas que no serán olímpicas en París 2024 a diferencia de Tokio: las razones de la decisión

    El Comité Olímpico Internacional dejó afuera de estos Juegos a un trío de deportes que tienen una larga historia. La medida generó sorpresa y protestas que obligaron al COI a explicar los fundamentos.

    20 de julio 2024, 05:25hs
    Karate, Juegos Olímpicos, Tokio 2020
    Uno de los últimos combates de karate como deporte olímpico, en Tokio 2020. (Foto: REUTERS/Ivan Alvarado).

    Es frecuente que el Comité Olímpico Internacional (COI) haga modificaciones en los deportes que se incluyen en cada edición de los Juegos Olímpicos por diversas razones. Los cambios sociales, la aparición de nuevas tendencias y la falta de interés en algunas temáticas suelen disparar esas variaciones. En París 2024, tres disciplinas no serán olímpicas, a diferencia de Tokio.

    En estos Juegos Olímpicos que darán comienzo el viernes 26 de julio, el karate, el béisbol y el sóftbol no forman parte de la grilla de competencias. La razón de esta decisión es “acercar al público joven”, según fundamentaron las autoridades del COI. Por eso es que quitaron del cronograma a disciplinas que cada vez tienen menos adeptos en las nuevas generaciones e incluyeron a otras que se encuentran en auge.

    Leé también: La nueva vida de Georgina Bardach, la nadadora que ganó una medalla olímpica en una remontada heroica

    La eliminación del karate no sólo generó sorpresa en los fanáticos de las artes marciales sino que hubo protestas en reclamo de una revisión de la medida. Sin embargo, el COI se mantuvo firme y no hubo marcha atrás.

    Las autoridades consideraron que era necesario incluir al breakdance, una disciplina que es furor en el público joven de casi todo el planeta, y por eso decidieron quitar al karate para hacerle un lugar en la grilla.

    Karate, sóftbol y béisbol sin Juegos Olímpicos: las razones de la decisión

    Si bien el karate es un deporte ancestral que tiene una riquísima historia, la cantidad de personas que lo practican está en pronunciada caída y no despierta el interés del público que concurre a los Juegos ni de aquellos que lo siguen por televisión. Para el COI es fundamental adaptarse a los tiempos que corren y adaptar los JJOO a las preferencias de la gente.

    El breakdance, que estará por primera vez en la historia en un Juego Olímpico, es considerado como un deporte “innovador, creativo y que atrae a las nuevas generaciones”, por eso se tomó la decisión de darle la bienvenida en París 2024.

    Los otros que salen de la grilla son el sóftbol y el béisbol, dos deportes que guardan grandes similitudes entre sí y ya saben lo que es quedar afuera de los Juegos. En el caso del béisbol, tuvo su primera cita olímpica en Barcelona 1992 y luego de tres ediciones desapareció de las competencias hasta Tokio 2020. Esa vuelta duró muy poco.

    El argelino Mohamed Chakib hace su performance en la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, realizada en Hungría. La salida de tres disciplinas permitió incluir al breakdance por primera vez en la historia de los JJOO. (Foto:REUTERS/Marton Monus)
    El argelino Mohamed Chakib hace su performance en la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, realizada en Hungría. La salida de tres disciplinas permitió incluir al breakdance por primera vez en la historia de los JJOO. (Foto:REUTERS/Marton Monus)

    El sóftbol había tenido su debut en Atlanta 1996 y corrió la misma suerte que el béisbol por culpa de las nuevas tendencias. Ambos son deportes que se juegan con bate y por equipo, siendo el objetivo concretar más carreras que el adversario.

    En paralelo, se mantienen en la grilla de París skateboard, surf y escalada, que hicieron su debut en Tokio y seguirán presentes en la edición número 33 de los Juegos Olímpicos.

    Este año habrá 32 deportes en la competencia, que se extenderá a lo largo de 19 días. Serán 329 eventos en 762 sesiones que tendrán su sede en la capital francesa y el área metropolitana. El fútbol será una excepción, ya que hay partidos que se jugarán en estadios distantes a varios kilómetros de París. Otro tanto ocurrirá con disciplinas náuticas, como vela, que tendrá su sede en Marsella.

    Leé también: Escándalo en los Juegos Olímpicos por la participación en el vóley playero de un condenado por violación

    Una disciplina nueva, que se mantiene en la nómina, es el rugby de 7 jugadores por equipo, conocido como “seven”, en el que Argentina es una potencia mundial y en Tokio logró la medalla de bronce. En esta ocasión, Los Pumas 7′s, como se conoce a la Selección, vuelve a ser candidata a subirse al podio.

    El atletismo, la natación y el ciclismo, en tanto, son los deportes que tienen más variantes para la cita olímpica y por ende son los que entregan más medallas a los participantes.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Independiente goleó 7-0 a Nacional Potosí y se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana

    2

    La llamativa foto de Leandro Paredes con una figura que fue echada de Boca por Juan Román Riquelme

    3

    El comentario del hijo de Flavio Briatore ante los rumores del posible reemplazo de Franco Colapinto en Alpine

    4

    Alpine prepara cambios en el diseño de la ropa y los autos de Colapinto y Gasly para el GP de Barcelona

    5

    Las pruebas que podrían perderse si se anula el juicio por la muerte de Diego Maradona

    Por 

    Agustina Acciardi

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Juegos Olímpicos París 2024karateBéisbolsoftbolExterno

    Más sobre Deportivo

    Godoy Cruz recibe a Grau con la intención de terminar primero en su grupo y sellar la clasificación a la siguiente ronda (Foto: EFE).

    Godoy Cruz vs Grau en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    Olimpia vs San Antonio en vivo por la fase de grupos de la Copa Libertadores: hora, dónde ver y formaciones

    Vélez y Peñarol comparten la primera colocación con 10 puntos (Foto: EFE).

    Peñarol vs Vélez en vivo por la fase de grupos de la Copa Libertadores: hora, dónde ver y formaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Valentino Merlo confirmó otro show en Buenos Aires: será el solista más joven en cantar en el Arena
    • ¿Qué significa que mi perro duerma en mi almohada?
    • Elecciones 2025 en Argentina y las últimas noticias de Javier Milei, en VIVO
    • Felipe Chantada presentó “El mañana”, su primer disco

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit