TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    Masters 1000 de Roma: las grandes finales de los tenistas argentinos

    Diecisiete argentinos llegaron al partido decisivo. Gabriela Sabatini es las más ganadora, con cuatro títulos. Entre los hombres, Vilas, Clerc y Mancini tienen uno cada uno.

    06 de mayo 2022, 15:00hs
    Alberto Mancini campeón del Masters 1000 de Montecarlo.
    Alberto "Luli" Mancini fue el último argentino, en el cuadro masculino, que ganó el Abierto de Roma. En una recordada final, derrotó a André Agassi.

    Entre los cuadros masculinos y femeninos, el tenis de la Argentina participó de 17 finales en el Masters 1000 de Roma, de la cuales en siete ocasiones los tenistas argentinos levantaron el trofeo de campeón: Gabriela Sabatini, cuatro veces; y Guillermo Vilas, José Luis Clerc y Alberto Mancini, una cada uno.

    Sin embargo, más allá de la trascendencia de los títulos ganados, hubo también grandes finales en Roma que involucraron a los argentinos aun perdiendo, ya que por las características del partido y los rivales, se convirtieron en históricas.

    Guillermo Vilas, el que inició el camino en el Masters 1000 de Roma

    Fue en 1976 la primera vez que Guillermo Vilas llegó a la final del Abierto romano y quedó en la historia no sólo por Vilas sino por su rival, su verdugo de aquel día: Adriano Panatta, el único italiano que ganó en su país en la Era Abierta. Para Willy, el título tuvo que esperar unos años, incluso una nueva derrota en la final de 1979 (contra su amigo Vitas Gerulaitis).

    Recién en 1980, Vilas se consagró campeón en el Foro Itálico, cuando arrasó al francés Yannick Noah por 6-0, 6-4 y 6-4. Y al año siguiente, fue el turno de otro argentino: José Luis Clerc. En una final sudamericana, Batata le ganó sin problemas al paraguayo Víctor Pecci (6-3, 6-4 y 6-0) y levantó el trofeo en Roma.

    Guillermo Vilas protagonizó tres finales en Roma. En las primeras dos, 1976 y 1979, perdió. Recién en 1980, contra Yannick Noah, salió campeón.
    Guillermo Vilas protagonizó tres finales en Roma. En las primeras dos, 1976 y 1979, perdió. Recién en 1980, contra Yannick Noah, salió campeón.

    Siete años después, Martín Jaite perdió fácil contra el sueco Mats Wilander (6-3, 6-4 y 6-4) y en 1988 se jugó una de las finales más recordadas: Iván Lendl, número 1 del mundo, le ganó al tandilense Guillermo Pérez Roldán, quien con apenas 19 años le hizo un partidazo al checoslovaco.

    Leé también: Clerc y su tristeza por la salud de Vilas, la idea del suicidio y la “traición” de Sebastián Báez

    Lendl necesitó de cinco sets para superar al argentino, a quien derrotó por 2-4/6-4/6-2/4-6/6-4. Para Pérez Roldán, aquel 1988 fue el mejor año de su carrera a punto tal que luego de ser subcampeón en Roma confirmó su gran momento sobre polvo de ladrillo llegando a los cuartos de final de Roland Garros.

    El Masters 1000 de Roma y un nuevo campeón: “Luli” Mancini

    Alberto Mancini cumplió 20 años justo el día previo a la final de Roma 1989. Pero el verdadero festejo lo tuvo al día siguiente, cuando le ganó el partido decisivo nada menos que al norteamericano André Agassi.

    Si bien Agassi, quien ya era llamativo por su irreverencia tenística tanto como su vestimenta colorida, todavía no estaba consolidado como el megacampeón que fue con el paso de los años, para ese entonces ya era el número 5 del ranking. Y Luli, que un par de semanas antes había ganado también en Montecarlo, era el 25.

    Mancini sufrió el partido y lo sacó adelante con mucha garra y corazón, más allá de un buen tenis. Ganó 6-3, 4-6, 2-6, 7-6 y 6-1, pero al margen de la amplitud del set definitivo, habría que detenerse en el final del cuarto, cuando el partido estaba 5-4 y match point para Agassi. Pero Luli lo salvó, fue al tie break, lo ganó y finalmente en el quinto set fue arrollador.

    La Legión Argentina no pudo ganar en el Masters 1000 de Roma

    La talentosa camada del tenis argentino, que apareció fuerte en los inicios del siglo XXI y fue llamada la Legión Argentina, tuvo muchos logros aunque nunca pudo poner a un campeón en el Abierto de Roma. Pero hubo dos tenistas que estuvieron con posibilidades: David Nalbandian y Guillermo Coria.

    En el caso del Rey David, llegó a la definición del Masters 1000 romano en 2004 y se enfrentó con el español Carlos Moyá, un especialista en polvo de ladrillo, que había sido campeón de Roland Garros en 1998 y fue número 1 del mundo durante dos semanas, siendo el primer español en la historia en liderar el ranking. Y en el Foro Itálico impuso su juego y aplastó a Nalbandian con un contundente 6-3, 6-3 y 6-1.

    Guillermo Coria jugó una final de más de cinco horas y altísimo nivel de tenis contra Rafael Nadal, en 2005. Ganó el español con un apretado 8-6 en el tie break del quinto set.
    Guillermo Coria jugó una final de más de cinco horas y altísimo nivel de tenis contra Rafael Nadal, en 2005. Ganó el español con un apretado 8-6 en el tie break del quinto set.

    Y fue el preliminar para el recordado duelo que se dio al año siguiente, cuando esta vez fue el Mago Coria quien llegó a la final y del otro lado, también de España, se paró nada menos que un joven de 18 años llamado Rafael Nadal. Partidazo de más de cinco horas de tenis de altísimo nivel, con un resultado que fue y vino tanto como la pelotita de un lado a otro de la red, y una definición emocionante.

    Leé también: Djokovic podrá jugar el Abierto de Italia

    Fue 6-4, 3-6, 6-3, 4-6 y 7-6 para Rafael Nadal, quien con ese partido iniciaba su imponente racha de 10 títulos en el Abierto de Roma, que lo ubican como el máximo ganador en la historia del torneo italiano.

    El Mago Coria, que estaba intentando volver a ser el que había sido antes de la final de Roland Garros 2004 que perdió con Gastón Gaudio, no pudo ganarle a Nadal que, como siempre en su carrera, nunca dio una pelota por perdida y ganó el tie break por 8-6. Partido muy parejo, con 378 puntos jugados en cinco horas y 14 minutos, de los cuales Rafa ganó 190 y el Mago 188. Esos dos puntos fueron la diferencia.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    El posteo de River tras perder con Platense y quedar eliminado del Torneo Apertura

    2

    “¿Falta uno?“: Franco Armani y Marcelo Gallardo no se dieron cuenta de que River había perdido por penales

    3

    Sorpresa en el Monumental: Platense eliminó a River por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura

    4

    Memes: Platense eliminó a River por penales en el Torneo Apertura y estallaron las redes

    5

    Un futbolista de Platense reveló qué les dijo el árbitro después de la clasificación ante River

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Masters 1000 de RomaVilasRafael NadalClercTNS

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    Tottenham vs Man. United en vivo por la final de la UEFA Europa League: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    Comunicaciones vs Excursion en vivo por la fecha 16 de la Primera División B: hora, dónde ver y formaciones

    Franco Colapinto participó de una particular actividad de la Fórmula 1 y afianza su relación con Pierre Gasly

    Franco Colapinto participó de una particular actividad de la Fórmula 1 y afianza su relación con Pierre Gasly

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Descubrió un anillo, pensó que su pareja le iba a proponer matrimonio, pero todo terminó de la peor manera
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo
    • Encontraron muertos a cuatro miembros de una familia: creen que los mató el padre y se suicidó
    • Franco Colapinto participó de una particular actividad de la Fórmula 1 y afianza su relación con Pierre Gasly

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit