TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    Sufrió 30 fracturas en un terrible accidente: el milagro de Colby Stevenson, plata olímpica en Pekín

    El estadounidense obtuvo medalla de plata en la final de esquí acrobático de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. En 2016 su estado era casi irreversible tras un accidente de tráfico.

    10 de febrero 2022, 10:26hs
    Video Placeholder
    Colby Stevenson con su medalla olímpica.

    “Estaba conduciendo en una carretera silenciosa cuando de repente: ¡boom!”. Así comenzó el relato de su historia de vida el esquiador estadounidense Colby Stevenson. Curiosamente, una historia de vida que pulseó con la muerte y casi pierde, pero que tuvo el miércoles un momento de máxima emoción cuando subió al podio de los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 para recibir la medalla de plata.

    “Cuando desperté en una cama de hospital con mis seres queridos a mi alrededor pensé que todo había terminado”, agregó el esquiador sobre la noche de mayo de 2016 en que sufrió un terrible accidente.

    El accidente de Colby Stevenson

    “Fue catastrófico. Después de conducir 800 kilómetros desde un evento de esquí en Mount Hood, Oregón, donde había ganado por haber hecho el mejor truco y había sido condecorado como el mejor esquiador de la semana, justo en el momento en que estaba desarrollando el mejor esquí de mi vida, los párpados se me empezaron a cerrar mientras conducía por la carretera. Mi compañero, John Michael Fabrizi, iba sentado en el asiento del pasajero y se había roto la pierna en el evento, por lo que me ofrecí a llevarlo a su casa porque íbamos en la misma dirección, hacia Utah”.

    “Fabrizi salió milagrosamente ileso y mi vida quedó pendiente de un hilo. El auto dio varias vueltas y el techo se rompió. Tuve más de 30 fracturas craneales, la más profunda entre las cejas. La hinchazón del cerebro hizo a los médicos dar un diagnóstico pesimista y me indujeron al coma por tres días. Tenían serias dudas de que pudiera recuperarme plenamente”.

    El accidente, el día de la madre de 2016

    Cuando Stevenson se despertó, vio a su madre, Carol, al lado de su cama. Él se disculpó por las molestias causadas en su día: “Ella había estado en Hawaii, de vacaciones. Me daba pena que se hubiera tenido que volver”.

    “En ese momento es cuando mi familia se dio cuenta de que yo todavía era yo mismo”, contó a Olympics.com Stevenson, quien sufrió ocho milímetros de hinchazón en el cerebro, exactamente la línea que divide una recuperación plena de permanecer con daños irreversibles en el cerebro.

    Colby Stevenson de los EE. UU. en la final de Big Air de esquí libre masculino en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 (Foto: EFE/EPA/JEROME FAVRE).
    Colby Stevenson de los EE. UU. en la final de Big Air de esquí libre masculino en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 (Foto: EFE/EPA/JEROME FAVRE).

    Meses de dolor

    “Las primeras dos semanas en el hospital las recuerdo como en nebulosa. Estaba completamente medicado, en cama todo el tiempo... Se me había roto la cabeza en muchas partes”.

    La depresión: el dolor más grande

    Después de la internación, Stevenson volvió a su casa en Park City (Utah) con una batería de medicamentos que tenía que tomar cada día y con su madre a su cargo. Ahí fue donde empezó el verdadero pánico. “Cuando llegué a casa fue cuando me deprimí. Mi cráneo se veía fatal y había una inmensa herida abierta. Era difícil mirarme en el espejo y tenía muchos remordimientos”.

    Pensar en volver pese al padecimiento del dolor

    Colby Stevenson solo salía de la cama para ir al baño y en esos cortos trayectos padecía el dolor. “Era como el de cuando uno se rompe un hueso, pero en la cabeza. Me dolía todo el tiempo”.

    Aún así, el esquiador nunca dejó de creer. “Después del accidente pensé que trataría de retomar mis capacidades hasta donde pudiera. No tenía un plan B”.

    Quién es Colby Stevenson

    Colby Stevenson nació en Portsmouth, en la costa este de los Estados Unidos, en el estado de New Hmpshire. Su madre es asistente de vuelo y su padre piloto. Ambos decidieron mudarse a Park City, Utah, cuando él tenía cuatro años. Se subió a los esquíes desde los dos años. Park City había sido anteriormente sede olímpica en los Juegos de Salt Lake City 2002, y se reconvirtió en uno de los sitios oficiales de entrenamiento del Equipo de EE.UU. de deportes de invierno.

    Lección de vida

    “Aprendí a amar las pequeñas cosas. Una ducha de agua caliente era lo mejor de mi día, y jugar a las cartas con mi abuela. Estaba muy agradecido de hacerlo, era muy divertido y así no pensaba en nada más”.

    La bici que lo devolvió a la vida que quería

    “Volver a la bici fue magnífico para mi salud mental. Simplemente ser capaz de salir y disfrutar del planeta. Aprendí a amar este tipo de cosas. Como por ejemplo, sencillamente, mirar una puesta de sol era como ‘¡Wow, estoy viviendo esto!’”.

    Cinco meses después ya estaba sobre los esquíes

    Los doctores, que habían hecho tan nefastos diagnósticos, estaban sorprendidos. Pero, aunque ahora parecía claro que podría a volver, Stevenson tenía un gran dolor de cuello porque sus vértebras estaban comprimidas por el accidente. También tenía vértigo casi constantemente, lo que, para un profesional del esquí acrobático puede significar el final. “Simplemente pensé que nunca sería capaz de ponerme cabeza abajo de nuevo”, reconoció.

    “He vuelto”

    Ese miedo permaneció hasta que fue a Nueva Zelanda donde se puso los esquíes por primera vez desde su accidente. “Cuando aterricé de aquel primer truco [uno de sus favoritos - un doble cork 1080 blunt] me dije: ‘he vuelto’”.

    Aprender a vivir desde el terror a morir

    “Creo que la de entender a no vivir acelerado es la razón por la que el accidente es una de las mejores cosas que me han pasado”, dice Stevenson con una media sonrisa en su cara, y con las cicatrices del accidente aún visibles en el rostro. “Tengo grandes perspectivas para la vida y, sí, tengo una gran cicatriz en mi frente y el cráneo golpeado, pero funciona, por lo que estoy bien”.

    El estadounidense Colby Stevenson, medallista de plata, celebra en el podio durante la ceremonia de victoria del freeski big air masculino en Beijing (Foto de SEBASTIEN BOZON / AFP).
    El estadounidense Colby Stevenson, medallista de plata, celebra en el podio durante la ceremonia de victoria del freeski big air masculino en Beijing (Foto de SEBASTIEN BOZON / AFP).

    Colby Stevenson, podio en Pekín 2022

    El Big Air de esquí acrobático lo ganó brillantemente el noruego Birk Ruud, que se valió de un excelente primer salto de 95,75 puntos para obtener una marca final de 187,75.

    Superó así al estadounidense Colby Stevenson (183) y al sueco Henrik Harlaut (181) en la competición disputada en el complejo de Shougang, que ha generado polémica debido a que se trata de una pista de esquí erigida junto a una antigua planta siderúrgica.

    Video Placeholder
    El salto de Colby Stevenson en Pekín 2022.

    La prueba femenina de snowboard cross fue para la estadounidense Lindsay Jacobellis con 1.000 puntos, seguida de la francesa Chloe Trespeuch. con 800, y de la canadiense Meryeta Odine, con 600.

    Jacobellis capturó por fin en Zhangjiakou, a los 36 años, el oro que ‘tiró’ hace dieciséis en Turín 2006, donde se cayó por un error propio en el penúltimo salto y se tuvo que conformar con la plata.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    La ocurrente respuesta de Marcelo Gallardo cuando le preguntaron qué hizo para que River mejorara su juego

    2

    El mensaje de Oriente Petrolero ante las versiones de que Ricardo Centurión había chocado con su auto

    3

    Con el clásico Boca-Independiente como gran atractivo, así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura

    4

    River goleó a Barracas Central por 3-0 y avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura

    5

    Los mejores memes y reacciones de la goleada de River ante Barracas Central en el Torneo Apertura

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Juegos olímpicos de inviernoEsquí

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    Táchira vs C.Córdoba (SE) en vivo por la fase de grupos de la Copa Libertadores: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    Grêmio vs Godoy Cruz en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    Nacional vs Boston River en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Carlo Ancelotti habló por primera vez tras haber sido anunciado DT de la selección de Brasil: “Soy muy feliz”
    • La nueva Ford F-150 Tremor, a prueba en TN Autos: la opinión de Matías Antico
    • Guillermo Francos afirmó que Mauricio Macri está “exaltado y nervioso” porque teme perder la Ciudad
    • El llanto desconsolado de la China Suárez al recordar a su papá y contar qué opinaría él de Mauro Icardi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit