TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    El excampeón del Tour de Francia Jan Ullrich fue internado tras recaer en su adicción al alcohol y las drogas

    El alemán, ganador de la emblemática competencia en su edición de 1997, había experimentado una mejoría en su proceso, pero sufrió una recaída. El relato de sus días más oscuros.

    22 de diciembre 2021, 07:58hs
    El excampeón del Tour de Francia Jan Ullrich recayó en sus adicciones y fue internado (EFE Manuel Bruque).
    El excampeón del Tour de Francia Jan Ullrich recayó en sus adicciones y fue internado (EFE Manuel Bruque).

    El exciclista alemán Jan Ullrich (Rostock, 48 años), ganador del Tour de Francia 1997 y de la Vuelta en 1999, se encuentra internado en México al sufrir una recaída en su estado de salud, relacionada con su adicción al alcohol y las drogas.

    Ullrich, quien recientemente celebró su cumpleaños en Cuba, había experimentado una mejoría en su proceso, pero en el viaje de regreso a Alemania tuvo un serio problema, agravado por su reciente separación de su compañera cubana, Elizabeth Nápoles, según enunció el diario Bild.

    Depresión y el deseo de “una vida normal”

    Ullrich se recuperó de una grave depresión y tuvo algunas apariciones públicas, en las que dijo sentirse dispuesto a volver a “una vida normal”.

    “Hace unos años dejé las drogas y ya no bebo alcohol. Durante mucho tiempo no supe lo que era bueno para mí. El ciclismo siempre ha sido beneficioso, también ver a mis amigos y pasar el rato con mis hijos y mi familia. Pero me había olvidado de todo eso. Era mi problema” , explicó el alemán en un podcast compartido con Lance Armstrong , George Hincapie y Johan Bruyneel .

    Una vez que se recupere de la crisis de salud, Ullrich regresará a Suiza, país en el que reside.

    Jan Ullrich, el 10 de agosto de 2018, cuando fue detenido en Alemania por agredir a una prostituta incidente en hotel Frankfurt am Main (EFE GIAN EHRENZELLER).
    Jan Ullrich, el 10 de agosto de 2018, cuando fue detenido en Alemania por agredir a una prostituta incidente en hotel Frankfurt am Main (EFE GIAN EHRENZELLER).

    “Llegué a estar casi muerto”

    Fue la confesión que Jan Ullrich le hizo a Lance Armstrong en THEMOVE, el podcast del multicampeón norteamericano. “Ya conoces mi historia, hace tres años estaba muy mal. Viniste a verme y yo estaba en el mismo camino que Marco Pantani, casi muerto (NDR: Pantani murió en 2004 por una sobredosis de cocaína). Y luego me recuperé y tengo buenos amigos, incluyéndote a ti, que me devolvieron la vida. Ahora estoy muy feliz”, aseguraba Ullrich.

    El alemán también dijo en ese envío confesó que “el ciclismo es bueno” para ayudar a una persona a salir de malas situaciones y que a él también lo ayudaron los amigos, el amor y su familia. “Había olvidado todo eso, ese era mi problema”, apuntó.

    “Dejé el alcohol y de consumir drogas hace tres años”, contaba Ullrich en septiembre pasado. Allí agregó: “Ahora vivo de una forma muy saludable, mi novia cocina muy saludable para mí. Esto me puso en buena forma y me hizo sentirme bien”, remarcó. “Llevo tres años durmiendo y necesitaba tiempo para mí. Pero ahora mi cerebro está despejado, mi cuerpo está en forma, tengo algunas ideas y puedo contar más la próxima vez”, añadió.

    La confesión: “Tengo problemas con las drogas”

    En 2018, el exciclista alemán anunció en un comunicado que tenía problemas con las drogas y admitió que se había sometido a tratamiento. Unas semanas antes, había sido detenido tras una discusión en Mallorca con su entonces vecino, el actor y director alemán Til Schweiger.

    Tras su confesión, el periodista Carlos Arribas escribió para el diario español El País una nota titulada: “Jan Ullrich, víctima de sí mismo”. Allí repasó la historia personal y profesional del alemán. A continuación, extractos del mencionado artículo:

    Ullrich era un chaval de Rostock bien tierno criado en las escuelas deportivas del Este desde los nueve años, desarraigado de su familia, que tenía 23 añitos cuando cuando ganó el Tour de 1997, ocho años después de la caída del muro. Era el primer alemán que lo conseguía (y aún es el único) y fue saludado no solo como héroe deportivo, sino como símbolo de la nueva Alemania reunificada. Un peso tan excesivo para una persona tan tímida que en 2002, a los 28 años, cuando ya había ganado también una Vuelta y los Juegos Olímpicos de Sidney, abandonó Alemania. No aguantaba vivir en un país en el que era famoso. Un joven con una cabeza que no estaba a la altura de un físico privilegiado y que se entregó para entender la vida a su director deportivo en el T-Mobile, Rudy Pevenage. Y su relación con el técnico belga era tan estrecha que cuando Eufemiano Fuentes le buscó un apelativo para identificar sus bolsas de sangre y las sustancias que le vendía le pareció perfecto llamarle “hijo de Rudicio”.

    Cruzó el lago Constanza y se fue a vivir a Suiza, y allí nacieron sus cuatro hijos y allí pretendió llevar una vida familiar tan normal que, aparentemente, ni siquiera fue turbada por su caída en la Operación Puerto, en 2006. Unos meses después, recién cumplidos los 33 años, se retiró del ciclismo con una conferencia de prensa tranquila y casi privada en Hamburgo. Los periodistas que le hicieron reportajes años más tarde, y el terremoto ya era pasado, hablaban de una vida casi envidiable. De un joven sano que se había ido a vivir una vida plácida en Mallorca, donde sus hijos aprenderían idiomas y él salía, sano, en bicicleta. “A mí en la escuela solo me enseñaron ruso”, decía suave y sonriente. “Y no quiero que mis hijos no manejen varios idiomas. Y aquí, también me visitan mis amigos. Y todos, tan felices”.

    Jan Ullrich, ganador del Tour de Francia en 1997 (AP).
    Jan Ullrich, ganador del Tour de Francia en 1997 (AP).

    Los mismos periodistas que transmitieron aquella realidad recuerdan ahora que las apariencias engañan, que la realidad verdadera era otra. La lenguas comenzaron a liberarse hace tres semanas, cuando la policía comunicó que lo habían detenido ebrio, hasta arriba de cocaína y anfetaminas y violento por saltar la valla que separaba su chalet mallorquín del jardín de la casa de su vecino, compatriota y amigo, el famoso actor Til Schweiger. Ullrich ya vivía solo entonces. Había echado de su vida a su mujer y a sus hijos, y a todos sus amigos, que ya se habían desesperado y se negaban a volver a visitarle.

    Y una semana más tarde, cuando la policía alemana lo detuvo en un hotel de Fráncfort después de que una prostituta lo denunciara por intentar asfixiarla, comenzaron a contarse historias más tétricas. La forma en que se acercaba a la barra de los bares y agarraba el vaso de vino que vaciaba de un trago y pedía al camarero que se lo rellenara dos y tres veces; el hábito de disparar a la pantalla de su televisor con una carabina de perdigones cuando salía alguien que creía que le había hecho daño, y al día siguiente se comparaba otra tele. De su adicción a las drogas habló él mismo desde la clínica de rehabilitación alemana en la que estuvo internado.

    Jan Ullrich y Elizabeth Napoles, su expareja.
    Jan Ullrich y Elizabeth Napoles, su expareja.

    También habló de un futuro luminoso, reunido de nuevo con sus hijos y liberado de sus fantasmas, y de una clínica milagro en Colorado de la que le habló su amigo Armstrong. “No aguantaba a los amigos que le decían lo que no quería oír”, dice un excompañero de equipo que, como todo el mundillo ciclista en la Vuelta recuerda, aun sin querer, los casos desgraciados de Chava Jiménez, Frank Vandenbroucke o Marco Pantani, ciclistas magníficos y personas fragilísimas, y todos muertos. “Pero los amigos ya no pueden ayudarlo. Solo una ayuda profesional puede salvarlo”.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Ni Messi ni Cristiano: Scaloni sorprendió con su top 3 de los mejores futbolistas de la actualidad

    2

    Un nadador argentino de 17 años sufrió un accidente en una competencia y recibió un diagnóstico devastador

    3

    Oficial: se confirmaron los días y horarios de los cuartos de final del Torneo Apertura

    4

    Con el clásico Boca-Independiente como gran atractivo, así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura

    5

    El doble de Colapinto que sorprendió a Doohan y divirtió a Briatore: la historia viral que es furor en la F1

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Lance ArmstrongJan UllrichCiclismoTour de Francia

    Más sobre Deportivo

    Deportivo Táchira recibe a Central Córdoba por la Copa Libertadores. (Foto: Prensa Central Córdoba).

    En vivo - Táchira vs. C.Córdoba (SE): 0 - 0, por la fase de grupos de la Copa Libertadores

    Godoy Cruz y Gremio definen al líder del Grupo D. (Foto: Prensa Godoy Cruz).

    En vivo - Grêmio vs. Godoy Cruz: 1 - 0, por la fase de grupos de la Copa Sudamericana

    TN Deportes.

    En vivo - Nacional vs. Boston River: 0 - 0, por la fase de grupos de la Copa Sudamericana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Nintendo Switch 2 incluirá la función más esperada por los usuarios de consolas portátiles
    • Adiós aspiradora tradicional: el nuevo aparato que es tendencia por ser más eficiente y rápido
    • El manager de Oasis reveló si será la última gira de la banda y si lanzarán un nuevo disco
    • Una joven abrió su casilla de mail y el correo que recibió la dejó en shock: “Yo me encargo de todo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit