TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    Hugo Conte: “De chico, Facundo jugaba con mi medalla, ahora yo voy a jugar con la que él ganó”

    El emblema histórico de la Selección de vóley, bronce en Seúl 1988, destacó la medalla olímpica que ganó la Selección en Tokio 2020 con su hijo como líder. Además, en diálogo con TN, dejó un contundente mensaje para la política nacional.

    07 de agosto 2021, 12:27hs
    Video Placeholder
    Hugo Conte y la emoción de ver a Facundo, su hijo, en el podio olímpico en Tokio 2020 (TN).

    Hugo Conte, acaso el emblema más importante en la historia de la Selección de vóley argentina, dejó ver toda su emoción con la medalla de bronce ganada por el equipo nacional en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con el liderazgo de Facundo Conte, su hijo, como él lo hiciera en Seúl 88. Ninguna broma del destino. Todo real, alocadamente real.

    En diálogo con TN minutos después de que Argentina venciera a Brasil en el partido por el bronce, Conte dijo sentir “el corazón llenísimo, pleno”, y aseguró sobre los jugadores del seleccionado: “Se la re contra bancaron los pibes, ya hombres. Logran coronar muchos años de Selección con una medalla olímpica, y en lo personal muchos años de espera, de Facundo diciendo que iba a luchar por ganar una medalla y encontró un grupo de compañeros con la cabeza muy fuerte, hace 80 días que están afuera de Argentina”, subrayó.

    Tokyo 2020 Olympics - Volleyball - Men's Semifinal - France v Argentina - Ariake Arena, Tokyo, Japan – August 5, 2021. Facundo Conte of Argentina celebrates during the match. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
    Tokyo 2020 Olympics - Volleyball - Men's Semifinal - France v Argentina - Ariake Arena, Tokyo, Japan – August 5, 2021. Facundo Conte of Argentina celebrates during the match. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

    Los textuales de Hugo Conte en diálogo con TN

    • “Llegar después de 80 días al máximo de la concentración y la entrega, de la condición física y mental para enfrentar a equipos como los que enfrentó argentina Argentina es muchísimo”.
    • “Los cuatro finalistas son del mismo grupo de Argentina, eso te indica lo difícil que fue. Es un placer enorme cómo jugaron, emocionaron mucho y se merecieron esto, se lo merecían. Cuando se puso 12-9 Argentina en el quinto y después ellos empataron 12 12 no dábamos más ahí arriba donde transmitíamos porque decíamos ‘no puede ser que no se gane este partido’, merecían llevarse la medalla”.
    Juegos Olímpicos de Tokio 2020 - Voleibol - Hombres - Ceremonia de entrega de medallas - Ariake Arena, Tokio, Japón - 7 de agosto de 2021. Los miembros del equipo de Argentina posan con sus medallas de bronce después del partido. REUTERS / Valentyn Ogirenko
    Juegos Olímpicos de Tokio 2020 - Voleibol - Hombres - Ceremonia de entrega de medallas - Ariake Arena, Tokio, Japón - 7 de agosto de 2021. Los miembros del equipo de Argentina posan con sus medallas de bronce después del partido. REUTERS / Valentyn Ogirenko
    • “La felicidad de ver a Facu ahí es gigante, es coronar un momento único, estar ahí, tener que trabajar. José Montesano lleva una camiseta cada vez que juega Argentina y cuando relata, de alguna manera, le pone la camiseta a cada uno de los argentinos. Es impresionante la alegría y pasión que le pone, y yo trato de llevar algo de lo técnico, tratando de hacerlo simple para popularizar el vóley”.
    • “Esos momentos finales de partidos tan importante como estos me cuesta mucho hablar, me sale el hincha y el papá”.
    Padre e hijo ganaron el bronce olímpico con la Selección argentina, con 33 años de diferencia. Uno en Seúl 1988, el otro en Tokio 2020 (disputados en 2021).
    Padre e hijo ganaron el bronce olímpico con la Selección argentina, con 33 años de diferencia. Uno en Seúl 1988, el otro en Tokio 2020 (disputados en 2021).
    • “Apenas terminó el partido se me pasó toda la vida de Facundo como deportista, todo el esfuerzo que hizo bancando ser el hijo de y tener que demostrar durante muchos años que él era Facundo. Una felicidad enorme por este equipo, en 30 segundos me pasaron un montón de cosas por la cabeza, sobre todo lo que pasamos para llegar a este momento”.
    • “Hacia 33 años que no se ganaba una medalla olímpica, está bárbaro, y en el abrazo le recordé a Facundo que cuando era chico él jugaba con mi medalla y ahora yo voy a usar la suya”.

    Leé también

    Hugo y Facundo Conte, padre e hijo (Foto: Captura TyC Sports).

    El conmovedor abrazo entre Hugo y Facundo Conte y el llanto de alegría: “No lo puedo creer”

    Hugo Conte y Marcos Milinkovic, dos de los máximos representantes del vóley argentino en su historia (DyN).
    Hugo Conte y Marcos Milinkovic, dos de los máximos representantes del vóley argentino en su historia (DyN).
    • “Esta es una posibilidad nuevamente enorme que le dan los jugadores a los dirigentes para generar cosas importantes. Hay que ver si los dirigentes están a la altura para acompañar, hubo muchos momentos que no lo tuvieron, espero que en este se pongan realmente los pantalones largos y empiecen a apoyar al deporte, los jugadores están muy solos, muy solos”.
    • “Hace dos años dieron una conferencia de prensa los jugadores con Las Panteras pidiéndole a la Federación Argentina que se vayan todos”.
    • “Hay un montón de cosas que hay que hacer. Ojalá que este sea un momento de reflexión para los dirigentes y que sumen gente capaz para hacer cosas importantes. Jamás en la historia un dirigente llamó a un exjugador para formar parte de algo y consultarnos en base a nuestra experiencia. Nosotros dimos la vuelta al mundo con el vóley, no hay que inventar nada, hay que copiar lo que nosotros ya vimos”.
    Hugo Conte, el máximo representante del vóley argentino en su historia (DyN).
    Hugo Conte, el máximo representante del vóley argentino en su historia (DyN).
    • “Por eso digo que los chicos y Las Panteras están solos, a nivel federativo hay que hacer mucho más, hay personas muy capaces a las que les gustaría participar y muchas veces no se les permite, por eso creo que esto tiene que ser esperanzador, esta medalla, este hito este logro tiene que servir para un cambio posible”.
    • “Hace falta una política deportiva nacional y que los gobiernos, no importa los colores, porque la gente cada cuatro años se pone la camiseta argentina, prende la TV y se queda todo el día mirando. Algo pasa con la camiseta, a la agente le gustan los Juegos Olímpicos, ¿por qué no hay políticas? El deporte no es un gasto sino una inversión porque va de la mano de la salud, de la educación. Todos sabemos como está Argentina, los problemas sociales y económicos que hay, pero hay que sacar a los chicos de la calle, y el deporte es una herramienta para eso”.

    Los del 88

    El logro máximo para el vóleibol argentino hasta ahora era la medalla de bronce ganada en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Desde hoy será el primero de los dos mayores hitos de este deporte y como coincidencia tendrán que el partido por el tercer puesto se obtuvo tras superar a Brasil por igual resultado: 3 a 2.

    En aquella oportunidad, la figura también llevaba el apellido Conte, Hugo Néstor. El papá de Facundo, elegido por la Federación Internacional del Vóleibol (FIVB) como uno de los mejores ocho jugadores del mundo del Siglo XX y único voleibolista argentino en entrar al Salón de la Fama, formó parte de la Generación del 82 que se colgó el bronce en Seúl.

    El equipo argentino de vóley que ganó el bronce olímpico en Seúl 88.
    El equipo argentino de vóley que ganó el bronce olímpico en Seúl 88.

    La fase inicial fue irregular para aquel equipo de Conte, Waldo Kantor, Daniel Castellani, Esteban Mono Martínez, Raúl Quiroga, Jon Uriarte, Daniel Colla, Juan Carlos Cuminetti, Javier Weber, Alejandro Diz, Esteban De Palma y Claudio Zulianello, y cuyo director técnico era Luis Muchaga.

    En la zona, Argentina le ganó a Túnez, Japón y Países Bajos y perdió con Estados Unidos y Francia. El seleccionado nacional quedó afuera en semifinales contra la Unión Soviética. Y tuvo que jugar por la medalla contra los brasileños, que venían de ser subcampeones en el Mundial 1982, medalla de plata en los Juegos de Los Ángeles 1984 y semifinalistas en el Mundial 1986.

    En ese encuentro, el resultado fue 3 a 2, con parciales de 15-10, 15-17, 15-8, 12-15 y 15-9, para el equipo que tenía la base del 82 que había conseguido el tercer lugar en el Mundial de ese año en el Luna Park, a la que se sumó un juvenil Javier Weber.

    Ese triunfo de Argentina sobre Brasil, el 2 de octubre de 1988, fue épico para el vóleibol nacional y para la delegación argentina en Seúl, que no sumaba una medalla en un deporte colectivo desde 1936 con el polo.

    En aquellos Juegos de Seúl, la tenista Gabriela Sabatini ganó la medalla de plata y se convirtió en la deportista argentina más joven (18 años) en subirse a un podio olímpico.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Reemplazó a Colapinto en Williams y ahora reveló un detalle en el contrato de Franco tras su salida a Alpine

    2

    Fórmula 1: se conoció la imagen de Franco Colapinto más esperada por sus fanáticos

    3

    Ni Djokovic ni Del Potro: este fue el tenista más difícil de enfrentar, según Roger Federer

    4

    Los periodistas que más conocen a Franco Colapinto dieron las claves para su debut con Alpine en la F1

    Por 

    Lucas Crisafulli

    5

    Un abrazo que emocionó a todos: el encuentro entre el Pocho Lavezzi y su hijo tras su debut en primera

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Juegos Olímpicos Tokio 2020Hugo ConteFacundo Contevoley

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    Cruzeiro vs Palestino en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    Botafogo vs Estudiantes en vivo por la fase de grupos de la Copa Libertadores: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    Racing vs Colo Colo en vivo por la fase de grupos de la Copa Libertadores: hora, dónde ver y formaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué postre te representa, según tu mes de nacimiento
    • Pocos lo saben: cuál es el significado de esta señal de tránsito
    • Cooper Koch, el galán de “Monstruos”, se sacó la ropa para una audaz campaña de Calvin Klein
    • Cuándo pelean Ilia Topuria vs. Charles Oliveira por el título de peso ligero de la UFC

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit