TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    El llanto de Belén Succi y la arenga final de Chapa Retegui a Las Leonas tras la medalla de plata en los Juegos Olímpicos

    Apenas finalizó la final, la emblemática arquera se sentó dentro del arco que defendió ante Países Bajos y no hizo más que llorar. Hasta el equipo arbitral se acercó para saludarla. A sus 35 años, su futuro en el equipo nacional es una incógnita.

    06 de agosto 2021, 09:00hs
    Video Placeholder
    El llanto de Belén Succi tras la derrota de Las Leonas en la final de Tokio 2020 (TyC Sports).

    Terminó la final olímpica de la Selección Argentina ante Países Bajos, que fue derrota por 3 a 1, dio unos pasos hacia atrás, se quitó el casco protector, se sentó y lloró, lloró, y lloró. Con ese sentimiento, mezcla de orgullo, emoción y bronca por el oro perdido Belén Succi, emblema del equipo nacional femenino de hockey sobre césped, dio vuelta la página de Tokio 2020.

    A sus 35 años, el futuro de la arquera en el equipo nacional es una incógnita, aunque su reacción y la de sus compañeras, cuerpo técnico y hasta árbitras de la final yendo a saludarla, abrazarla y acompañarla con palabras, dieron la sensación de final.

    Belén Succi llegó a las Leonas con 21 años luego de completar su proceso junior, participando del Mundial de Chile en 2005. En su inicio con el seleccionado mayor, cuidó las espaldas de Paola Vukojicic, a quien sucedió en el arco tras su retiro luego de Beijing 2008. Justamente aquellos Juegos Olímpicos le sirvieron a Succi como parte de su formación aunque tan sólo atajó en uno de los siete partidos.

    A partir del 2009 ganó protagonismo hasta llegar a ser una indiscutida bajo los tres palos del conjunto albiceleste. Sólo durante el período en que se alejó para ser madre y cuidar de su hijo, Juan Bautista, en sus primeros meses de vida, la tuvo fuera de las canchas, pero después continuó imparable.

    La arquera argentina Maria Belen Succi, a pura lágrima tras la final que Argentina perdió con Países Bajos en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (AP / John Locher).
    La arquera argentina Maria Belen Succi, a pura lágrima tras la final que Argentina perdió con Países Bajos en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 (AP / John Locher).

    La última arenga de Chapa Retegui

    Todo un líder. Carlos Chapa Retegui estaba triste, era acaso el más angustiado de toda la delegación de Las Leonas al término de la final olímpica perdida ante Países Bajos, pero llamó a todo su cuerpo técnico, a todas las jugadoras y ayudantes del plantel, a quienes reunió en un círculo y, mirando a los ojos a la capitana del equipo, lanzó: “Jugaron un partido al mil por ciento, no perdimos el oro, ganamos la plata. Tienen que estar orgullosas de ustedes”.

    Luego, con la voz quebrada, dijo a la prensa: “No es fácil ser campeón olímpico, toda la vida jugamos para estar acá. Una medalla de plata para nosotros es ser campeón porque dejamos todo. Tenemos un equipo extremadamente joven, con 13 debutantes olímpicas que hace que este equipo tenga presente y futuro. En Buenos Aires se quedaron muchas chicas afuera del corte, pero que serán parte del futuro. Una vez más estamos entre los cuatro mejores del mundo, somos segundos del ránking, perdimos contra el mejor equipo del mundo”.

    Video Placeholder
    La última arenga de Chapa Retegui a Las Leonas en Tokio 2020 (TyC Sports).

    Carlos Retegui, el técnico total

    Alguna de sus jugadoras ha llegado a decir que “está muy loco”, pero que su pasión y su fuerza son básicos para los equipos a los que dirige. Para él en los Juegos de Tokio son dos a la vez, “Las Leonas” argentinas, que jugarán por un puesto en la final, y la selección masculina con la que ganó el oro en Río 2016.

    Carlos Retegui es un técnico diferente. Primero entrenó a Las Leonas, después a Los Leones y ahora es el director de ambos. En Tokio, los Juegos más difíciles de la historia, va a vivir desde el banquillo su tercera semifinal olímpica consecutiva, privilegio que le llega después de haber ganado ya dos medallas: una plata con la selección femenina y un oro con la masculina.

    Máximo responsable de las dos selecciones argentinas que lograron billete para Tokio y fijo en el banquillo de ambas en todos los partidos desde el inicio de la competición el 24 de julio, Retegui volvió a dirigir a Las Leonas en una final olímpica.

    Hace cinco años ya lo hizo y fue su segunda vez, cuando Los Leones le ganaron a Alemania para meterse en la final de Río. Su primera semifinal en unos Juegos la vivió el 8 de agosto de 2012 en Londres, los primeros que vivió como técnico de “Las Leonas”, cuando celebró la clasificación de estas para su segunda final olímpica.

    Juegos Olímpicos de Tokio 2020 - Hockey - Mujeres - Cuartos de final - Alemania v Argentina - Estadio de hockey Oi, Tokio, Japón - 2 de agosto de 2021. Carlos José Retegui, el entrenador de Argentina, mira. (REUTERS / Bernadett Szabo).
    Juegos Olímpicos de Tokio 2020 - Hockey - Mujeres - Cuartos de final - Alemania v Argentina - Estadio de hockey Oi, Tokio, Japón - 2 de agosto de 2021. Carlos José Retegui, el entrenador de Argentina, mira. (REUTERS / Bernadett Szabo).

    “Me encanta el hockey, es mi pasión. Mi corazón piensa en hockey”, dijo hace unos días tras la clasificación de las chicas y la eliminación de los chicos un técnico diferente, que sabe lo que es ser deportista olímpico y conjugar el trato y la dirección de grupos como los dos equipos albicelestes.

    Olímpico entre Atlanta 96 y Atenas 2004 y campeón panamericano en 1991, 1995 y 2003, el Chapa Retegui (San Fernando, 1969) llegó al banco de Las Leonas en 2009 como relevo de Gabriel Minadeo, con el que el grupo repitió en Pekín 2008 el bronce de Atenas 2004, después de haber sido plata en Sídney 2000.

    Con ellas ganó el Mundial de 2010 en la localidad argentina de Rosario, volvió al segundo cajón del podio olímpico y se quedó un paso de lo que él consideraba “la gloria eterna”, que le esperaba cuatro años después.

    Tras los Juegos de Londres se puso al frente de Los Leones, que de su mano fueron terceros en el Mundial de Países Bajos 2014, ganaron los Juegos de Río y alcanzaron el número uno de la clasificación mundial en 2017.

    En febrero de 2018 comunicó su renuncia como técnico y argumentó su decisión por haberse “quedado sin energía”, sin descartar la opción de dedicarse a entrenar otros deportes como el fútbol, para el que ya tiene la titulación requerida.

    Pero el hockey argentino no se resignó a perder un valor tan seguro como el que supone Retegui. Finalmente, en mitad de este ciclo olímpico y antes de la irrupción de la pandemia, aceptó ser director de ambas selecciones.

    El entrenador argentino Carlos José Retegui (3L) habla con sus jugadores durante un descanso mientras juegan contra India en la segunda semifinal femenina durante los eventos de hockey sobre césped de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el estadio de hockey Oi en Tokio, Japón, 04 de agosto de 2021 (EFE / EPA / HOW HWEE YOUNG EPA-EFE / HOW HWEE YOUNG).
    El entrenador argentino Carlos José Retegui (3L) habla con sus jugadores durante un descanso mientras juegan contra India en la segunda semifinal femenina durante los eventos de hockey sobre césped de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el estadio de hockey Oi en Tokio, Japón, 04 de agosto de 2021 (EFE / EPA / HOW HWEE YOUNG EPA-EFE / HOW HWEE YOUNG).

    Con Mario Almada como asistente de la femenina y Mariano Ronconi en la masculina, Retegui ejerce plenamente el papel para reafirmarse en Tokio como “el técnico total”, con una nueva medalla olímpica ganada.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    La ocurrente respuesta de Marcelo Gallardo cuando le preguntaron qué hizo para que River mejorara su juego

    2

    Oficial: se confirmaron los días y horarios de los cuartos de final del Torneo Apertura

    3

    El mensaje de Oriente Petrolero ante las versiones de que Ricardo Centurión había chocado con su auto

    4

    Con el clásico Boca-Independiente como gran atractivo, así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura

    5

    El doble de Colapinto que sorprendió a Doohan y divirtió a Briatore: la historia viral que es furor en la F1

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Juegos Olímpicos Tokio 2020Belén SucciLas LeonasHockeyJuegos olímpicosCarlos Retegui

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    En vivo - Valladolid vs. Girona: 0 - 1, por la fecha 36 de La Liga de España

    TN Deportes.

    En vivo - R. Sociedad vs. Celta: 0 - 1, por la fecha 36 de La Liga de España

    Francisco Cerúndolo y Jannik Sinner se enfrentan en los octavos de final del Masters 1000 de Roma. (AFP/EFE)

    Francisco Cerúndolo perdió el primer set ante Jannik Sinner en los octavos de final del Masters 1000 de Roma

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El papa León XIV heredó el perfil de Francisco en redes y una de sus cuentas superó los 500.000 seguidores
    • Francisco Cerúndolo perdió el primer set ante Jannik Sinner en los octavos de final del Masters 1000 de Roma
    • El BCRA afirma que la inflación se desacelerará en mayo y que trabaja en un acuerdo para reforzar las reservas
    • Ni locro ni lentejas: los trucos para hacer el guiso más barato

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit