TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    La primera atleta transgénero en competir en unos Juegos Olímpicos quedó eliminada

    La neozelandesa Laurel Hubbard compitió en halterofilia, hizo tres intentos fallidos y le agradeció al Comité Olímpico su compromiso “en demostrar que el deporte es para todos, inclusivo y fabuloso”.

    02 de agosto 2021, 11:24hs
    La primera atleta transgénero en competir en unos Juegos Olímpicos quedó eliminada en la prueba de halterofilia tras tres intentos fallidos. (DPA)
    La primera atleta transgénero en competir en unos Juegos Olímpicos quedó eliminada en la prueba de halterofilia tras tres intentos fallidos. (DPA)

    La primera atleta transgénero en competir en unos Juegos Olímpicos, la neozelandesa Laurel Hubbard, quedó eliminada este lunes en la arrancada de la categoría de más de 87 kilos de halterofilia, pero está “profundamente agradecida” por la oportunidad.

    // La increíble Sifan Hassan lo hizo de nuevo: se consagró campeona olímpica en los 5000 metros con otro emocionante sprint final

    La levantadora de pesas neozelandesa, realizó los tres intentos en arrancada fallidos, y quedó descalificada automáticamente sin llegar a medirse en la prueba de dos tiempos. “Desde el punto de vista deportivo no cumplí con los estándares que me había impuesto y tampoco los que esperaba de mí mi país”, reconoció la atleta a los medios.

    Pese a esto, se mostró muy agradecida por lo que fue su primera experiencia en un Juegos Olímpico: “Gracias a mis seguidores en Nueva Zelanda por todo el amor y el aliento que me dieron”, dijo visiblemente emocionada.

    En el primer intento, la neozelandesa quiso a alzar 120 kilos, pero no pudo lograrlo. Trató de aumentar el peso a 125 kilos en los siguientes intentos, pero tampoco tuvo éxito y abandonó la plataforma con una inclinación de cabeza y gesto de agradecimiento.

    Esta primera prueba fue dominada por la atleta china Li Wenwen, que logró finalizar con una última arrancada de 140 kilos que adornó con un nuevo récord olímpico, y que completó en dos tiempos con otra plusmarca de 180 para un total de 320.

    La primera atleta transgénero en competir en unos Juegos Olímpicos quedó eliminada

    “Agradezco al Comité Olímpico Internacional (COI) por su compromiso en demostrar que el deporte es para todos, es inclusivo y esto es fabuloso”, afirmó la atleta agradeciendo al COI por todo el apoyo en el camino hasta aquí.

    Por otro lado, también dedicó palabras de agradecimiento a Japón, país anfitrión, por “llevar a cabo estos Juegos en una situación extraordinaria y en circunstancias tan difíciles”.

    Hubbard, de 43 años, nació varón y compitió en categoría masculina antes de hacer la transición a mujer pasados los 30 años. Se volvió elegible para la categoría femenina después de cumplir con los criterios del Comité Olímpico Internacional (COI) para los atletas transgénero.

    Su presencia en Tokio fue una medida innovadora que, según los responsables olímpicos, hace que los Juegos sean más inclusivos, pero que los críticos temen que perjudique al deporte femenino.

    Su presencia en Tokio provocó críticas que argumentan que Hubbard se beneficia de otras ventajas ligadas a su pasado como hombre, lo que hace que su presencia sea injusta de cara a otras competidoras.

    El complejo debate alrededor de Hubbard incluye cuestiones de bioética, derechos humanos, ciencia, equidad e identidad en el deporte.

    Algunos defensores del deporte femenino, incluida la excampeona de tenis Martina Navratilova, expresaron sus reservas porque creen que la inclusión de deportistas transgénero corre el riesgo de cuestionar las victorias ganadas con esfuerzo para mejorar el estado del deporte femenino.

    Del otro lado, la participación olímpica de Hubbard fue también considerada una victoria para la inclusión y los derechos de las personas transgénero.

    Laurel Hubbard es la primera atleta transgénero que compite en unos Juegos Olímpicos desde que en 2015 el COI cambió su reglamento para permitir una mayor inclusividad y diversidad.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Ni Messi ni Cristiano: Scaloni sorprendió con su top 3 de los mejores futbolistas de la actualidad

    2

    Un nadador argentino de 17 años sufrió un accidente en una competencia y recibió un diagnóstico devastador

    3

    Oficial: se confirmaron los días y horarios de los cuartos de final del Torneo Apertura

    4

    Con el clásico Boca-Independiente como gran atractivo, así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura

    5

    El doble de Colapinto que sorprendió a Doohan y divirtió a Briatore: la historia viral que es furor en la F1

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Juegos Olímpicos Tokio 2020halterofilia

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    En vivo - Puerto Cabello vs. Melgar: 0 - 1, por la fase de grupos de la Copa Sudamericana

    TN Deportes.

    En vivo - Fortaleza vs. Bucaramanga: 0 - 0, por la fase de grupos de la Copa Libertadores

    Unión recibe a Mushuc Runa por la fecha 5 de la Copa Sudamericana. (Foto: Prensa Unión).

    En vivo - Unión vs. Mushuc Runa: 0 - 1, por la fase de grupos de la Copa Sudamericana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cinthia Fernández vivió un mal momento en una boda y cree que le hicieron un terrible “gualicho”
    • Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días
    • Furia contó por qué todos los ex “Gran Hermano” le dieron la espalda a Cata y la destrozó: “No merece cámara”
    • Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit