TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Elecciones 2025
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    Matías Lammens detalló de qué depende la vuelta a los entrenamientos y cómo será el protocolo

    Negó que exista presión del Gobierno para apurar el regreso del fútbol y consideró que eso es postestad de la AFA.

    13 de mayo 2020, 10:25hs
    Los equipos del fútbol argentino aún no tienen fecha de regreso a los entrenamientos tras la suspensión por coronavirus (Télam)
    Los equipos del fútbol argentino aún no tienen fecha de regreso a los entrenamientos tras la suspensión por coronavirus (Télam)
    Compartir

    El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, clarificó hoy las versiones encontradas sobre una posible fecha para la vuelta de los equipos del fútbol argentino a los entrenamientos. Lejos de ratificar la fecha del 25 de mayo trascendida ayer, el funcionario sentenció: "Para la vuelta del fútbol falta. Y falta mucho".

    La confusión comenzó en horas de la noche de ayer luego de una reunión que mantuvieron distintos ministros del gobierno nacional para comenzar a diagramar protocolos de seguridad a aplicarse en distintos deportes cuando el contexto del control de la pandemia lo permita. "Ayer me junté con el ministro de Salud, Ginés González García, para empezar a trabajar en protocolos para la flexibilización gradual para que empiece a haber prácticas de deportes, de todos los deportes, no solamente del fútbol", señaló Lammens.

    // La vuelta del fútbol: grieta en la AFA por el proyecto del Gobierno para que regresen los entrenamientos

    En el marco de los desajustes en la comunicación hubo incluso contradicciones entre dirigentes de peso de la AFA como Víctor Blanco, presidente de Racing, y su par en Lanús, Nicolás Russo, quienes evidenciaron la grieta entre quienes quieren volver lo antes posible y los que no ven un regreso hasta al menos el mes de septiembre.

    Así las cosas, Lammens dio información en medio de la incertidumbre: "Lo que decidimos ayer fue empezar a trabajar en protocolos de seguridad. No hay una fecha precisa pero sí empezar a trabajar para que los deportes puedan volver de alguna manera si logramos tener controlada la pandemia como lo estamos haciendo ahora, y para eso hace falta que el AMBA pueda pasar a la fase 4 del virus y ahí recién podrían volver a los entrenamientos los deportes de equipo".

    Matías Lammens detalló de qué depende la vuelta a los entrenamientos y cómo será el protocolo

    Para este abordaje de seguridad, anticipo Lammens en radio La Red, se decidió de crear un Comité Interministerial con representantes del ministerio de Salud, de Deportes y también del Comité Olímpico Argentino (COA) para ir decidiendo el regreso de los deportes y cómo será de acuerdo a su son colectivos o individuales.

    // José Sand, preocupado por el avance del coronavirus: "Tengo miedo de volver a entrenar y contagiarme"

    El ministro aseguró que "no hay ninguna presión del Estado para el regreso del fútbol" aunque reconoció: "En la Argentina este deporte es pasión de multitudes, entonces cuando nos reunimos con Ginés lo primero que nos preguntan es cuándo vuelve el fútbol pero hay un montón de otros deportes que también tienen que empezar a volver, como es el caso, por ejemplo, de nuestros deportistas olímpicos que también tiene que empezar a entrenar".

    Sobre fechas para la vuelta del fútbol

    "Seguramente a partir de mañana vamos a empezar a tener reuniones con el Comité Interministerial para ir trabajando en protocolos y en base a esos protocolos empezar a flexibilizar y a ponerle fecha concreta al regreso de las actividades".

    Test rápidos: ¿la solución?

    "Para la vuelta de los entrenamientos masivos, parecidos a los que estábamos acostumbrados antes del coronavirus sería importante contar con esos test pero lo que nosotros estamos planteando como una primera etapa para los deportes de equipos son entrenamientos de cinco o seis personas con un protocolo muy estricto en el cual ni siquiera compartan vestuario, que lleguen cambiados para entrenar y se vayan a sus casas y se bañen allí, por eso a los que preguntan si vuelve el fútbol la respuesta es: 'No. Para que vuelva el fútbol falta, y falta mucho'".

    Por qué se habló del 25 de mayo como posible fecha de regreso

    "Se dijo pensando en que AMBA pase a la Fase 4 de la salida de la pandemia, como está el resto del país. Si eso sucede probablemente se pueda empezar a pensar que los deportes de equipo puedan empezar a entrenarse con este protocolo que mencioné, pero insisto en que hoy ni siquiera está tomada la decisión de pasar de fase porque vemos con muchísima preocupación lo que está pasando en la Ciudad de Buenos Aires con los casos que están aumentando muchísimo, así que de todo lo que se habla en términos de protocolos deportivos está absolutamente sujeto a cómo evolucione la cuestión sanitaria".

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Boca presenta hoy a Leandro Paredes ante socios e hinchas en la Bombonera

    2

    Lionel Messi hizo historia en la MLS con un nuevo récord en la victoria del Inter Miami

    3

    Tras el caso de Salas, el jugador por el que Racing y River tensan aún más su relación en el mercado de pases

    4

    Con dos goles de Messi, Inter Miami venció a New England Revolution y volvió a la zona de playoffs de la MLS

    5

    Dos testigos del trágico accidente en el que murió Diogo Jota desmintieron la versión oficial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    coronavirusMatías LammensRacingLanúsCOAcoronavirus

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    En vivo - C.Ballester vs. J. Unida: 0 - 0, por la fase de grupos de la Primera C

    Makélélé eligió a su candidato para el Balón de Oro. (Foto: AFP)

    El máximo candidato a ganar el Balón de Oro 2025 según Claude Makélélé

    El Tribunal de Disciplina de AFA suspendió a Andrés Fassi, de presidente de Talleres de Córdoba. (Foto: Prensa Talleres).

    La firme advertencia del presidente de Talleres a River: “Que paguen lo que vale”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete a horas de una sesión clave en el Senado por los fondos
    • Agenda cultural porteña: segundo aniversario del Sitio Arqueológico La Cisterna
    • El lapidario comentario de Ángel de Brito a la China Suárez: “Mentirosa serial”
    • Investigan si algunos biomarcadores de la sangre pueden predecir una conocida enfermedad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit