TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    Un aforismo para Roberto De Vicenzo: una buena persona nunca es un mal adversario

    Hoy se cumplen 96 años del nacimiento del multicampeón argentino de golf. Ganó más de 250 torneos en casi 20 países distintos. Llegó a compartir un campo de juego con los presidentes Kennedy y Nixon y con el rey Jorge, de Inglaterra.

    José Narosky
    Por 

    José Narosky

    09 de abril 2019, 14:03hs
    De Vicenzo tras ganar el abierto británico en Julio de 1967
    De Vicenzo tras ganar el abierto británico en Julio de 1967
    Compartir

    Hoy me referiré al mejor jugador que tuvo el golf argentino. Nació en Chilavert, entre Villa Ballester y José León Suárez, en el Gran Buenos Aires. Se llamó Roberto De Vicenzo.

    Un gran dolor cubrió su infancia: perdió a su madre teniendo sólo 8 años. Quedaron huérfanos, por ello, 3 hermanos mayores y 3 menores, una sola nena entre esos 6. Su padre fue un modesto pintor de brocha gorda que se casó con Delia, la clásica chica de enfrente. Roberto siempre fue cálido, humilde, respetuoso.

    No es el caso de él, pero casi todos los deportistas suelen padecer una persecutoria idea fija: la de conquistar la gloria. Pero se olvidan que la gloria es como un círculo en el agua, que se agranda para, al fin, desaparecer en la nada.

    De Vicenzo en acción en octubre de 1967 en el Piccadilly World Match Play
    De Vicenzo en acción en octubre de 1967 en el Piccadilly World Match Play

    La sociedad siempre elogia al vencedor. Es lo lógico. Pero el vencedor tiene un inevitable destino de olvido. Se exalta, a veces, el triunfo, hasta el grado exagerado de la idolatría. Y entonces lo acosan y tratan de desnudar su intimidad y repiten las preguntas de siempre, como si lo fundamental fuese saber cuántos cigarrillos fuma, si bebe, a qué hora se acuesta, qué ropa le gusta, cuántos romances tuvo.

    Esos supuestos ídolos, en general, se irritan ante la verdad. Les disgusta que les señalen sus defectos o sus errores, porque esa gente ha trazado una generosísima radiografía de sí mismo. Y no es precisamente, como él cree ser. Los grandes mitos son, al fin, los pequeñísimos mitos, porque uno los sopla y caen sin siquiera hacer ruido, de tan diminutos que son. Son los ídolos de cartón. Los que no tendrán nunca la magnífica condición invulnerable del mármol ni del bronce.

    La gloria es como un círculo en el agua, que se agranda para, al fin, desaparecer en la nada.

    Una tarde, hace ya varios años, entrevistó a Roberto De Vicenzo en su casa de Ranelagh, en el gran Buenos Aires, un cronista que aspiraba a ser original. Ese cronista principiante, obsesivo por la búsqueda de impactos, la preguntó a De Vicenzo: "Cuando usted entra a su casa, ¿entra en ella como un campeón?".

    Y de Vicenzo le contestó:

    - “Yo entro en mi casa como marido de mi mujer y como padre de mis hijos”.

    Pero aún hay otra anécdota que determina la dimensión espiritual de De Vicenzo. Jugando en los EE.UU. un torneo de Maestros, se le acercó una mujer y le pidió un dinero para comprarle unas carísimas inyecciones a su hija, que, según dijo, estaba paralítica. Con su sensibilidad a flor de piel y su generosidad, de Vicenzo accedió al pedido.

    Al rato, lo llamo un jugador norteamericano que estaba próximo y que había asistido a la escena, y se produjo el siguiente diálogo:

    - “Roberto, esa mujer te pidió dinero, ¿no es cierto?.

    - “Sí”, le contestó el golfista argentino.

    - Te dijo que tenía la hija paralítica, ¿no es verdad?.

    - Sí.

    - Bueno, esa mujer es vecina mía y una cuentera conocida. Tan cuentera es que no tiene a su hija paralítica.

    De Vicenzo, sin vacilar, le contestó:

    - Es la mejor noticia que me podías haber dado. ¡Había sentido tanta pena…!

    // El día que De Vicenzo se convirtió en un caballero del deporte por un error y una derrota

    De Vicenzo le hizo un verdadero honor al país, no sólo con sus triunfos sino con su conducta honorable. En su casa de Ranelagh, rodeado de numerosísimos trofeos, colocó sobre una repisa al que consideraba el más importante de todos ellos.

    - “Ese trofeo es el que más quiero”, le dijo al periodista.

    De Vicenzo en uno de los tantos homenajes que recibió en vida
    De Vicenzo en uno de los tantos homenajes que recibió en vida

    Era una lata de conserva, en la que, día tras día, mientras era caddie, guardaba unas monedas que le sirvieron para poder comprarse lo único que le hacía falta para participar en su primer campeonato de profesionales: un pantalón y una camisa. Era el sentido de gratitud de un hombre que, teniéndolo ya materialmente todo, no quería olvidarse de cuando no tenía nada.

    Los triunfadores se olvidan, a veces, de esa tradicional parábola que arranca en la humildad y culmina en la soberbia. Y he querido delinear la personalidad de este excepcional deportista que honró a su patria y a la especie humana. Para este caballero del deporte y de la vida, va este aforismo:

    “El retrato más perfecto del hombre es su conducta”.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    La reacción de Rodrigo De Paul al recibimiento de los hinchas de Boca a Leandro Paredes en la Bombonera

    2

    La reacción del Dibu Martínez al recibimiento de los hinchas de Boca a Leandro Paredes en la Bombonera

    3

    Fin de las especulaciones: un importante directivo confirmó el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

    4

    La reacción de Lionel Messi al recibimiento de los hinchas de Boca a Leandro Paredes en la Bombonera

    5

    Una tenista de 25 años fue asesinada por su padre porque se negó a cerrar su academia

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Los aforismos de Narosky

    Más sobre Deportivo

    Marcelo Gallardo tiene su primer refuerzo en el mercado de pases. (Foto: Fotobaires)

    “Salas es de River”: el posteo con el que club de Núñez anunció la llegada del exdelantero de Racing

    Javier Mascherano habló de la posible llegada de Rodrigo De Paul a Inter Miami. (Foto: EFE).

    Javier Mascherano habló de la posible llegada de Rodrigo De Paul al Inter Miami y el futuro de Lionel Messi

    TTN Deportivo: Tiempo Extra se emitirá todos los domingos de 23.30 a 00. (Foto: TN).

    Con la vuelta del campeonato, “TN Deportivo” presenta este domingo una nueva edición

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Policía cambió la cerradura del departamento de Beatriz Sarlo e hizo un inventario: alguien habría entrado
    • “Salas es de River”: el posteo con el que club de Núñez anunció la llegada del exdelantero de Racing
    • Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales y fue detenido
    • Nicki Nicole y Trueno despertaron rumores de reconciliación luego de ser vistos juntos en España

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit