TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    Nadal-Federer, una rivalidad para seguir escribiendo la historia del deporte

    Por Julián Mansilla | En tiempos en los que el negocio y las especulaciones parecen haber invadido todo, la del Abierto de Australia demuestra que la pasión por el deporte sigue teniendo sentido.

    Julián Mansilla
    Por 

    Julián Mansilla

    29 de enero 2017, 10:19hs
    AMIGOS Y RIVALES. La pasión por el tenis sigue vivo.
    AMIGOS Y RIVALES. La pasión por el tenis sigue vivo.

    La final fue técnicamente discreta. Pero probablemente es lo de menos: el contenido emocional y la escena de los dos, en el momento de la premiación, fue suficiente premio. ¿Podía esperarse un gran partido? Por supuesto que tratándose de Roger Federer y Rafael Nadal, todo es posible. Pero un análisis más sereno, permitía intuir que estos dos tenistas enormes -que se conocen mucho, y en consecuencia, se pueden sorprender poco- debían jugar como jugaron: después de dos semanas de intenso desgaste físico, pero sobre todo emocional, sabían que llegaban a la esta definición con pocas reservas, y que la economía de esfuerzos era clave. Sacar una luz de diferencia en un set era prácticamente decisivo: enseguida pensaban en el siguiente. Hasta la batalla del quinto set.

    DOS GRANDES. Argentina se levantó para ver una final épica.
    DOS GRANDES. Argentina se levantó para ver una final épica.

    Lo que me interesa pensar es por qué tanta gente estaba pendiente de esta final. Muchos madrugaron a pesar de que el tenis les atrae ya poco y nada. Es, quizá, buscar en esta final algunos indicios de por qué el deporte sigue conmoviendo a tanta gente a pesar de los escándalos dirigenciales, de los gobiernos nacionales dispuestos a utilizarlo como herramienta de manipulación, de las cifras muchas veces obscenas y de la sospecha bastante difundida de que el negocio contaminó todo.

    SONRISA. Nadal odia perder, pero bvolver a estar entre la elite lo hace feliz.
    SONRISA. Nadal odia perder, pero bvolver a estar entre la elite lo hace feliz.

    El deporte necesita grandes rivalidades. Vive de ellas. Cuando se insiste en la perversa idea de que nadie se acuerda del que sale segundo, no sólo se entroniza ridículamente al ganador. Además, se olvida que los grandes campeones lo fueron porque tuvieron enormes rivales. Ali-Frazier, Fangio-Moss, Borg-McEnroe, Senna-Prost, Leonard-Durán, Navratilova-Evert, Sampras-Agassi… Incluso las figuras individuales absolutamente indiscutibles como Michael Jordan (largamente enfrentado con Isiah Thomas y Reggie Miller) o Carl Lewis (desafiado durante mucho tiempo por Ben Johnson) tuvieron enemigos íntimos que los obligaron a llegar a su límite.

    La del Abierto de Australia es una lección para todo el deporte. Sus dos finales “veteranas” demuestran que el camino no es la inversión gigantesca ni la multiplicación de eventos destinados a multiplicar ingresos. Federer y Nadal (y Venus y Serena por supuesto que también) pueden pasar el resto de sus vidas jugando exhibiciones, e incluso ganarán mucho dinero con ellas, pero el mundo estuvo pendiente de ellos esta semana porque volvieron a jugar una final de Grand Slam. Volver a pensar que la gloria existe, que es algo central del deporte y no una construcción con tres acciones de marketing, es el camino para volver a creer que eso que nos apasionaba tanto de chicos (y que ahora, de grandes, muchas veces nos huele rancio) todavía tiene sentido.

     ​

    Las más leídas de Deportivo

    1

    El posteo de River tras perder con Platense y quedar eliminado del Torneo Apertura

    2

    “¿Falta uno?“: Franco Armani y Marcelo Gallardo no se dieron cuenta de que River había perdido por penales

    3

    Sorpresa en el Monumental: Platense eliminó a River por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura

    4

    Memes: Platense eliminó a River por penales en el Torneo Apertura y estallaron las redes

    5

    Un futbolista de Platense reveló qué les dijo el árbitro después de la clasificación ante River

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Deportivo

    Ni Enzo Fernández, ni Mac Allister: el volante argentino que el Real Madrid quiere para el Mundial de Clubes. (AP)

    Ni Enzo Fernández ni Mac Allister: el jugador argentino que el Real Madrid quiere para el Mundial de Clubes

    Riquelme debe resolver al sucesor de Gago en Boca (Foto: AP).

    Atención Riquelme: un candidato a la dirección técnica de Boca fijó plazo para recibir la oferta

    Automovilismo

    Franco Colapinto reveló la clave para hacer una buena carrera en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una cadena de supermercados en Estados Unidos busca empleados y ofrece hasta US$110.000 al año
    • Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales
    • Ni Enzo Fernández ni Mac Allister: el jugador argentino que el Real Madrid quiere para el Mundial de Clubes
    • Atención Riquelme: un candidato a la dirección técnica de Boca fijó plazo para recibir la oferta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit