TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado

  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoPolideportivo

    Angelici, D' Onofrio y Lammens amenazan con abandonar la AFA

    Los clubes grandes buscan la intervención del Gobierno para implementar la Superliga. Las claves de la polémica.

    16 de mayo 2016, 21:06hs
    Video Placeholder
    Compartir

    Tras el fracaso de la reunión en el predio de la AFA en Ezeiza empezaron las repercusiones. Los principales interesados en el encuentro eran los que quieren llevar adelante la Superliga y quitarle poder a la herencia grondonista.

    Este lunes, los dirigentes del ascenso escucharon al presidente de la Liga Española, Javier Tebas, que explicó cómo implementar el sistema. Tras el encuentro, los representantes de Quilmes, Olimpo e Independiente se levantaron y no se quedaron a dar quórum para que se aprobara un llamado a asamblea para modificar el estatuto y crear la nueva liga.

    Frente al portazo, Daniel Angelici (Secretario), Rodolfo D'Onofrio (Vicepresidente primero) y Matías Lammens (Tesorero) se reunieron y hablaron por teléfono con Marcelo Tinelli para decidir qué hacer. También se comunicaron con funcionarios del Gobierno y apostaron por renunciar al Comité Ejecutivo. Minutos más tarde, pusieron sus renuncias en stand by a pedido de Luis Segura, presidente del organismo.

    Leé también: ¿Intervienen la AFA?

    El objetivo de dejar acéfala la AFA es que el Gobierno ponga un interventor, se llame a una asamblea y se pueda llevar adelante la creación de la liga. La idea de los defensores de este proyecto es que, con los estatutos actuales de la Asociación del Fútbol Argentino, es imposible salirse del sistema que gobierna porque la mayoría de los dirigentes prefieren no crear una liga paralela.

    La movida fuerte pasa por el Gobierno, que quiere dejar de hacerse cargo de Fútbol para todos y de la deuda permanente de los clubes con la AFA. Según trascendió, la administración de Macri ya tiene el visto bueno del presidente de la FIFA Gianni Infantino para implementar el nuevo torneo al que la mayoría del ascenso y de los clubes que quieren la vieja dirigencia se oponen.

    Leé también: Los cinco dueños del fútbol pidieron una reestructuración de la AFA

    La novedad le quitaría muchísimo poder a la AFA. El cambio es fundamental es que el dinero de la televisión se repartirá de acuerdo a lo que genera cada club con un promedio entre el rating, los socios y la recaudación. El fundamento de los defensores de la Superliga es que quieren hacer un estatuto más trasparente.

    Leé también: Sacar al oficialismo no siempre es un golpe de estado

    La semana que viene, la jueza María Servini de Cubría llamaría a varios presidentes de clubes a dar explicaciones sobre las deudas que tienen con la AFIP y los intimaría a pagarlas. La salida para los clubes puede ser trágica: pagan o quiebran.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Franco Colapinto terminó en el 16° puesto de la primera práctica del Gran Premio de Gran Bretaña

    2

    Gabriel Heinze vuelve al fútbol: se unirá al cuerpo técnico de un equipo grande de Europa

    3

    La fortuna que Boca deberá pagarle a la FIFA por las multas que recibió en el Mundial de Clubes

    4

    La ironía de Pierre Gasly sobre la continuidad de Franco Colapinto en Alpine: “Mucho ruido y pocas nueces”

    5

    La esposa de Diogo Jota viajó a España y fue una de las encargadas de reconocer los cuerpos tras el accidente

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Deportivo

    El argentino sale a pista en Silverstone por segunda vez en el día (Foto: X@AlpineF1Team).

    Franco Colapinto realiza la segunda práctica del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1

    Después del desplante, el director deportivo de Danubio arruinó a Edinson Cavani: “Falta de cariño”

    Después del desplante, el director deportivo de Danubio cuestionó a Edinson Cavani: “Falta de cariño”

    La crítica de Thomas Muller sobre los mercados de pases. (Foto: Reuter)

    “Se pueden plantar muchos arboles”: la extraña crítica de Thomas Müller contra el mercado de pases

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quería invitar a Manuel Belgrano a su casa, su papá le contó que estaba muerto y la reacción se viralizó
    • Franco Colapinto realiza la segunda práctica del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1
    • Después del desplante, el director deportivo de Danubio cuestionó a Edinson Cavani: “Falta de cariño”
    • “Se pueden plantar muchos arboles”: la extraña crítica de Thomas Müller contra el mercado de pases

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit