Si sos fanático del pádel, sabés que la paleta es tu mejor compañera en la cancha. Pero, ¿le das el mantenimiento que realmente necesita? Con el uso, el polvo, la arena y el sudor pueden arruinar el grip y desgastar la superficie. Por eso, te traemos tres trucos caseros infalibles para que tu pala se mantenga siempre como recién salida de la tienda.
Tres trucos caseros para limpiar tu paleta de pádel
1. Limpieza superficial después de cada partido
Después de cada partido o entrenamiento, pasá un paño suave de microfibra por toda la superficie de la pala. Así eliminás polvo, arena y restos de césped o tierra que se pegan durante el juego.
No te olvides del grip: ahí se acumula el sudor y la suciedad, lo que puede hacer que la pala se te resbale. Usá el mismo paño, apenas humedecido con agua si hace falta, pero evitá mojar demasiado la pala.
Además, guardala siempre en su funda o paletero después de limpiarla, así evitás que vuelva a juntar polvo mientras guardás tus cosas.

Leé también: ¿En qué categoría de pádel estás? La guía definitiva para saber dónde jugás y cómo avanzar
2. Limpieza profunda una vez al mes
Si notás que la pala tiene manchas, marcas oscuras o está muy sucia (por ejemplo, después de un partido en una pista de polvo o tras un golpe fuerte), hacé una limpieza más profunda.
¿Cómo?
- Usá un paño húmedo con agua tibia y unas gotas de jabón neutro. Pasalo suavemente por la superficie.
- Para manchas difíciles, podés usar un poco de alcohol isopropílico en un paño, pero evitá la zona de goma si tu pala la tiene.
- Secá bien con otro paño seco y dejala en un lugar ventilado hasta que esté completamente seca antes de guardarla.
Precauciones:
- No uses productos abrasivos, solventes fuertes ni cepillos duros: pueden rayar o dañar la pala.
- Nunca la empapes ni la sumerjas en agua, sobre todo si tiene núcleo de goma.
3. Protegé el marco y evitá los factores que la arruinan
El marco de la pala es una de las zonas más vulnerables. Instalá o revisá siempre el protector de marco (plástico o cinta especial) para amortiguar golpes contra paredes o el piso.
Evitá dejar la pala al sol directo, en el auto caliente o en lugares con temperaturas extremas. El calor y la humedad pueden deformar la pala o dañar la goma interna.
Si la pala se moja (por lluvia, humedad o pista mojada), secala bien apenas termina el partido. No la guardes húmeda porque eso puede afectar su rendimiento y acortar su vida útil.
Tip extra: Revisá seguido los agujeros del marco y la zona del puente. Si ves fisuras o daños, limpiá bien, poné cinta protectora y, si es grave, llevá la pala a reparar.

Leé también: Azafata y amante del fitness: quién es la novia de Federico Chingotto que festejó eufórica en Milán
Por qué es importante mantener la paleta en buen estado
Tener la paleta limpia no solo mejora su aspecto, sino también su rendimiento. Con el uso frecuente, la superficie acumula polvo, sudor y restos de la pista que pueden alterar el agarre, reducir la precisión del golpe y desgastar los materiales. Una limpieza regular mantiene el control sobre la pelota, prolonga la vida útil de la pala y evita que pierda potencia o se deteriore antes de tiempo.