El pádel es uno de los deportes que más protagonismo ganó en los últimos años. No solo por la popularidad de sus torneos internacionales, sino que también mucha gente se sumó a practicarlo. En ese sentido, hay una serie de accesorios obligados que se consideran imprescindibles para iniciarse en la actividad, además de los obvios que son la paleta, la pelota y las zapatillas especiales.
La modernización y profesionalización mundial del pádel incluyó más y mejores canchas, algo que en Argentina es notorio. Con una mayor oferta de estas y al tratarse de un deporte de menor contacto físico a comparación del fútbol, no fueron pocas las personas que eligieron comenzar a practicarlo y dejar de lado el famoso “fútbol 5”.
Leé también: Los 3 errores comunes que sí o sí deben evitarse al jugar al pádel, según un profesional
Si bien el pádel tiene menos fricción que el fútbol, lo cierto es que es imposible alejar al 100% la posibilidad de alguna lesión. Pero sí se pueden prevenir, si se cuenta con los elementos correctos para practicar la actividad. Varios de esos accesorios mucha gente no los conoce, pero pueden resultar fundamentales.
El primero de ellos son los “overgrips” o simplemente “grips”, que son unas cintas para envolver el mango de la paleta. Su función es mejorar el agarre en una zona tan sensible como la muñeca, además de que ayudará a absorber la transpiración y, por lo tanto, evitar que la misma se resbale durante el partido o el entrenamiento.

Su utilización brindará una mayor comodidad, pero también hay que tener en cuenta que se recomienda cambiar estas cintas con cierta frecuencia. Lo ideal sería cada 4 o 6 partidos o entrenamientos, pero siempre dependerá de la intensidad de la actividad y cuánto se transpire en esas ocasiones.
En ese mismo sentido, las muñequeras y vinchas para la cabeza cumplen funciones similares al evitar que la transpiración llegue al grip o a los ojos de la persona. Las primeras, además, también ayudarán a prevenir lesiones. Se consideran obligatorias en épocas de mucho calor, o en canchas con poca ventilación.
Los accesorios de pádel que evitan lesiones y momentos indeseados
Además de las muñecas, otra parte del cuerpo que se encuentra muy expuesta a lesiones en este tipo de deportes es el codo. El codo de tenista es un mal común, tanto en el tenis como en el pádel, pero también hay una solución para ello: los anti vibradores, que se colocan en la paleta, ayudarán a absorber los golpes y evitar lesiones indeseadas. Incluso son bastante económicos.
Las zapatillas especiales para pádel brindarán una mayor comodidad, a la vez que previenen lesiones, pero es importante prestarle atención a otras prendas: los anteojos de sol, o anteojos protectores, pueden resultar indispensables en pistas donde haya mucho polvo o el jugador esté de frente al sol.
Leé también: Las cuatro zapatillas más recomendadas para evitar lesiones y rendir al máximo en el pádel
Incluso, si se sabe con antelación que durante un partido, o entrenamiento, hará mucho calor, la ropa deportiva de poliéster técnico será una aliada fundamental para mantenerse fresco, regular la temperatura corporal y evitar transpirar de más.
Otro artículo muy utilizado por las personas que practican este deporte son los protectores para el marco de la paleta. Son adhesivos que se colocan en el borde para absorber golpes y evitar astillas o roturas. Es sabido que las paletas son un producto caro y vale la pena invertir en estos accesorios para alargar su vida útil.

Finalmente, todos estos artículos mencionados, además de los clásicos: la paleta, zapatillas y pelotas, deben ir en un bolso adecuado para las ocasiones de partidos o entrenamientos. Un bolso de pádel ideal debería tener un compartimiento térmico, bolsillo ventilado para las zapatillas y correas acolchadas para cargarlo con comodidad. Si se consiguen todos estos accesorios, se podrá practicar el deporte de la forma más segura posible.