TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoMundial

    En Brasil se rinden ante Lionel Messi y empezó el debate definitivo: “¿Es más grande que Pelé y Maradona?”

    El entusiasmo por la final del mundo fue tal que los diarios comenzaron a calcular los números del capitán del seleccionado argentino con los otros ídolos del fútbol.

    19 de diciembre 2022, 18:22hs
    Lio Messi, en el cielo del fútbol (Foto: AFP)
    Lio Messi, en el cielo del fútbol (Foto: AFP)

    La derrota de la selección brasileña en cuartos de final, las divisiones ideológicas que generaron varios futbolistas por su apoyo a Jair Bolsonaro en las elecciones y la idolatría por Lio Messi, hicieron que muchos “torcedores” brasileños hincharan por la selección argentina y por su capitán en el último partido del Mundial de Qatar, donde la albiceleste se quedó con la copa.

    Lo que parecía imposible por la rivalidad futbolera se convirtió en realidad. El entusiasmo fue tal que el diario O’Globo se preguntó este lunes si “con el título de la Copa, Messi puede ser más grande que Pelé y Maradona”.

    Leé también: Una argentina festejó el triunfo de la Selección haciendo topless en la cancha y fue detenida

    Hasta antes del Mundial, nadie en Brasil se hubiera atrevido a poner en duda el reinado de “O Rey”, quien pasa por un delicado momento de salud y se encuentra hospitalizado, pero tras el título obtenido por “La Scaloneta”, el diario carioca se animó a abrir el debate.

    La conclusión del periódico también sorprendió. No se decantó por Pelé, sino que dejó abierta la discusión para las futuras generaciones: “El título del argentino lo pone en lo más alto del panteón de la historia, pero detalles de las estrellas dificultan hoy cualquier bajada de martillo” que ponga punto final a la controversia.

    La prensa brasileña se pregunta si Messi es más grande que Maradona y que Pelé

    O’Globo quiso buscar una respuesta a la pregunta. “En fríos números absolutos, el argentino está fuertemente a la par del Rey. Son 793 goles oficiales, contra 767 de Pelé. Sin embargo, contando con los partidos no oficiales (muy frecuentes en la época en que jugó), la cuenta de Pelé asciende a 1282. Para la selección argentina, Messi anotó 98 veces, 13 veces por la Copa del Mundo. En el Mundial de Qatar superó los 12 goles marcados por el Rey en las tres veces que disputó la competición. Pelé marcó un total de 77 veces con la verdeamarela (en partidos oficiales)”, señaló.

    Sin embargo, el periódico carioca destacó que “en la historia del Rey, una hazaña inalcanzable para ‘La Pulga’ es definitivamente el tercer campeonato, una marca que no se alcanzará hasta, al menos, antes de que la Copa cumpla 100 años. A los 35 años, Messi anunció que se despediría de las Copas. Se va con un título único, pero equiparable en simbolismo a la histórica conquista del segundo en 1986, con Diego Maradona como protagonista”.

    El capitán argentino compartió una foto en el avión en Roma con la Copa del Mundo. (Foto: Instagram @leomessi)
    El capitán argentino compartió una foto en el avión en Roma con la Copa del Mundo. (Foto: Instagram @leomessi)

    La prensa brasileña compara a Messi y Maradona

    El diario se animó además a entrar en el debate sobre Messi y Maradona.

    “A pesar del tono de exaltación, todavía es difícil entre los argentinos trazar una división exacta entre Messi y el propio Maradona. El segundo es blanco de culto, una entidad en el país, una imagen aún más intensificada por su reciente muerte, en 2020. La magia del Mundial de 1986 aún sobrevive en el imaginario argentino: en ese Mundial, Maradona fue el mejor jugador, anotando cinco goles y cinco asistencias, incluyendo el icónico sprint y el gol de la ‘Mano de Dios’ ante Inglaterra por 2-1 en cuartos de final. También proporcionó el pase para el gol decisivo de Burruchaga en la final ante la República Federal de Alemania (3-2)”, escribió.

    Leé también: “La ama”: quién es la mujer que entró a la cancha en medio de los festejos y abrazó a Messi

    En ese marco, afirmó que “no en vano, los argentinos vieron brillar a Messi con dos goles en la decisión -de sus siete en Copa, además de dos asistencias- desde una antigua casa donde vivía el ídolo” en el barrio porteño de Villa Devoto, apuntó.

    Messi corre con ventaja en los premios y además internet lo ayuda a visibilizar aún más sus logros

    La comparación entre los tres íconos del fútbol mundial (Pelé, Maradona y Messi) buscó ser zanjada además con los premios internacionales.

    En ese escenario, el diario recordó que Messi ganó 7 Balones de Oro, algo imposible para Pelé y Maradona porque en sus años dorados los jugadores no europeos no eran tenidos en cuenta para el trofeo. Sin embargo, el periódico señaló que en 2015, la revista France Football le “concedió” a Pelé 7 Balones de Oro simbólicos (1958, 1959, 1960, 1961, 1963, 1965 y 1970), y a Maradona dos (1986 y 1980).

    Además, detalló que Messi tiene la ventaja de tener todos sus goles recopilados y difundidos en internet. Maradona y Pelé corren con desventaja en este rubro.

    El festejo popular en las calles de Buenos Aires (Foto: Reuters)
    El festejo popular en las calles de Buenos Aires (Foto: Reuters)

    “Por ahora, es difícil bajar cualquier martillo, pero la discusión entre los tres promete crecer y tomar más forma con el distanciamiento histórico en las próximas décadas. Pero ya hay quienes se arriesgan a sacar a Diego y al Rey de la cima por el actual número 10 de la Albiceleste”, afirmó O’Globo.

    El reconocimiento a la hinchada argentina

    Pero más allá de cualquier debate, Brasil se rindió ante la pasión argentina. El exjugador de la selección brasileña y actual columnista Walter Casagrande escribió en el diario Folha que hinchó por la selección de Lionel Scaloni en la final ante Francia y elogió a la hinchada albiceleste.

    “Es emocionante ver la identificación de esa selección con su pueblo. Entristece también darse cuenta de que nuestra selección brasileña está muy lejos de pasar por un momento así nuevamente”, afirmó.

    Leé también: Lo vio en TN: la mamá de Messi se conmovió con la historia de una argentina y le cumplió el sueño de su vida

    En tanto, el periodista deportivo Mauro Cezar, del portal UOL y de la radio JovemPan, escribió en su cuenta de Twitter que “lo que pasa en la Argentina es un fenómeno”.

    “Messi revive a Maradona y cataliza a toda la población alrededor del equipo albiceleste. Ahí entra la relación de los argentinos con el fútbol, en promedio mucho más visceral, y el contraste con el distanciamiento de tantos brasileños con su selección”, señaló.

    Lio Messi, rey del fútbol (Foto: Reuters)
    Lio Messi, rey del fútbol (Foto: Reuters)

    Para el periodista, “esta final, la carrera de Messi y los muchos brasileños que se pusieron del lado de Argentina por él también demostraron la fragilidad de esta supuesta rivalidad fabricada en el micrófono más trascendental de Brasil a través de una serie de tonterías repetidas durante décadas sobre los hermanos vecinos”.

    Leé también: Argentina campeón del Mundo: el Gobierno evalúa decretar un feriado o asueto el martes 20 de diciembre

    “Es increíble cómo incluso a las personas que trabajan con el deporte, con la información y la comunicación, les cuesta entender que muchos brasileños apoyaron a Messi, no a Argentina” más allá de que el rival “no era simpático”, concluyó.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    La ocurrente respuesta de Marcelo Gallardo cuando le preguntaron qué hizo para que River mejorara su juego

    2

    El mensaje de Oriente Petrolero ante las versiones de que Ricardo Centurión había chocado con su auto

    3

    Con el clásico Boca-Independiente como gran atractivo, así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura

    4

    River goleó a Barracas Central por 3-0 y avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura

    5

    El doble de Colapinto que sorprendió a Doohan y divirtió a Briatore: la historia viral que es furor en la F1

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Lio Messi

    Más sobre Deportivo

    El gesto de Messi desde el balcón de un hotel que enloqueció a los fanáticos

    El gesto de Messi desde el balcón de un hotel de Estados Unidos que enloqueció a los fanáticos

    TN Deportes.

    Valladolid vs Girona en vivo por la fecha 36 de La Liga de España: hora, dónde ver y formaciones

    El británico habló sobre el momento que atraviesa la escudería francesa y la aparición del piloto argentino. (Foto: AP Photo/Darko Bandic)

    Fórmula 1: el exjefe de Colapinto en Williams habló de la “turbulenta” situación de Alpine

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un nadador argentino de 17 años sufrió un accidente en una competencia y recibió un diagnóstico devastador
    • Murió Alfredo Lépore, actor de “Clave de sol” y “Todo o nada”
    • De qué se trata “Grammofonías”, el nuevo proyecto de los Latin Grammy
    • Se supo por qué apareció Morena Rial en el juicio por la muerte de Diego Maradona

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit