TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoMundial

    “¿Cómo no vas a hinchar por ellos?”: un periodista uruguayo pidió alentar por Argentina y generó revuelo

    Dijo que el equipo de Lio Messi tiene mucho de los charrúas y afirmó que debería generarle simpatía a cualquier simpatizante celeste. La polémica en el otro de la orilla.

    11 de diciembre 2022, 17:17hs
    Luis Suárez y Lionel Messi en un clásico sudamericano (Foto: EFE)
    Luis Suárez y Lionel Messi en un clásico sudamericano (Foto: EFE)

    El periodista uruguayo Ignacio Chans revolvió el avispero de los fanáticos de su país con una nota publicada en el diario El Observador que dividió las aguas del mundo futbolístico local. Sin dejar de lado su fanatismo por los charrúas, pidió hinchar por Lio Messi y la selección en el Mundial de Qatar y argumentó que, más allá de que los argentinos se volverían “insoportables” de ganar la Copa, el equipo “bien podría tener la camiseta celeste”.

    El artículo, bajo el título “Este Argentina es uruguayo, ¿cómo no vas a hinchar por ellos”, generó respaldos y cuestionamientos de hinchas uruguayos que se dividieron en sus comentarios a favor y en contra de sumar su aliento a la Albiceleste. “Hay mucho en este equipo de Messi, semifinalista del Mundial, que debería generarle simpatía a cualquier hincha celeste”, afirmó Chans.

    Leé también: El espectacular salto de Youssef En-Nesyri en el gol de Marruecos que dejó a Portugal fuera del Mundial

    Argentina irá por el sueño de jugar la final del Mundial este martes, a las 16:00, frente a la selección de Croacia. En la otra llave, Francia se medirá con Marruecos, la gran sorpresa del torneo.

    El periodista uruguayo pidió alentar a la Argentina: “Parecen un ejército con una misión”

    El artículo recordó que “era injusto que Argentina se quedara afuera en cuartos de final ante Holanda. Está claro, de merecimientos no vive nadie, y si no pregúntenle a Brasil, que dominó 100 de 120 minutos ante Croacia y se fue a su casa. Pero hay algo en esta Argentina semifinalista del Mundial que debería generarle simpatía a cualquier hincha uruguayo. Sacate de la cabeza lo baboso de muchos hinchas porteños, o lo insoportables que van a ser si levantan la Copa del Mundo. Si lográs sacarse esa imagen, verá un equipo que bien podría tener camiseta celeste”, escribió.

    Chans elogió entonces al equipo tras su triunfo dramático por penales ante Países Bajos el sábado pasado tras un empate 2 a 2. “Mirá el convencimiento de ese plantel: parecen un ejército con una misión. Sacá a los medios de comunicación, que desde hace seis meses, cuando se sorteó el Mundial, ya dibujaban el camino de la albiceleste hasta la final. En cambio, los jugadores pregonan la antimufa, no quieren que nadie diga que son campeones. Pero están convencidos de que pueden lograrlo. Y que deben hacerlo por su líder”, argumentó.

    El mejor Lionel Messi de todos: la historia una mutación que se gestó en Río de Janeiro (Foto: Reuters).
    El mejor Lionel Messi de todos: la historia una mutación que se gestó en Río de Janeiro (Foto: Reuters).

    Entonces, el periodista enumeró. “Mirá a un plantel unido como una piña, siguiendo a Messi. A los referentes asumiendo el protagonismo cuando lo necesitan: una vez el Dibu Martinez atajando penales, otra vez Rodri de Paul peleándose con los rivales y mordiéndose para bancar una lesión, Lautaro (no mire el nombre, porteño como la 9 de Julio) Martínez jugando con un tobillo lesionado, mascando la bronca de perder la titularidad y definiendo el partido en el último penal”, reseñó.

    Leé también: David Priestley, el psicólogo de Dibu Martínez: sus increíbles métodos para motivar a los deportistas

    Y prosiguió: “Otamendi sacando pecho y guerreando desde la defensa. El DT Lionel Scaloni obsesionado con bajar el perfil, con no caer en exitismos, con ser humildes. Y con la claridad en la estrategia, y la valentía, que le faltó a Diego Alonso (DT uruguayo, ndr) en el Mundial. Hasta mirá a Marcos Acuña, que si le sacás la albiceleste, de cara pasa tranquilamente por lateral de Rentistas. O a la banda de Nahuel Molina, Ángel Correa o De Paul, que juegan en Atlético Madrid, el club más uruguayo del mundo después de los uruguayos. Te llevo que saques al Papu Gómez, que por poco deja a Valverde sin Mundial. A él no le festejo nada”, indicó.

    “Messi se pone el cuchillo entre los dientes y va para adelante”

    Para el periodista, “Messi es un extraterrestre, no es comparable a nadie, y desde el punto de vista del genio futbolístico es difícil para un uruguayo ponerse en lugar de Argentina”.

    “Pero no es tan difícil sentir empatía por esta renovada capacidad de líder de un tipo que siempre fue tímido. De este Messi que entra a la cancha con cara de enojado, que banca que le peguen, que sale a defender a sus compañeros. Que le festeja en la cara al DT rival porque lo criticó en una declaración previa. Que juega con la urgencia de saber que es su última oportunidad, se pone el cuchillo entre los dientes y va para adelante. Y que encima juega como nadie en el mundo, y es capaz de la obra maestra del pase gol del 1-0 de Argentina ante Holanda”, siguió.

    Lio Messi y Julián Alvarez. (Foto: Reuters)
    Lio Messi y Julián Alvarez. (Foto: Reuters)

    Chans dijo que “esta Argentina es peleadora. Juega y muerde. Le grita en la cara a los rivales tras el último penal, descargando la tensión por un partido en el que se putearon los 120 minutos, y llegaron hasta a los empujones, en un episodio que el juez increíblemente saldó con un par de tarjetas amarillas”.

    “Más uruguayo no se consigue”

    El periodista uruguayo mencionó además la amistad que une a Messi con el goleador charrúa Luis Suárez.

    La selección argentina “obvio, se equivoca. Lo tenía ganado, se dejó estar en el final, se lo empataron de forma increíble. Tenía todo para ganar tranquilo, pero sufrió lo indecible. Más uruguayo no se consigue. Mirá si esta Argentina no va a ser un poco uruguaya, que después de que la celeste quedó afuera de Qatar Messi dijo: ‘Todo lo que le pasa (a Suárez), en lo bueno y malo, estoy al lado él. Fue una tristeza de la manera que quedaron afuera’”.

    Leé también: El italiano Daniele Orsato será el árbitro de la semifinal entre Argentina y Croacia del Mundial de Qatar 2022

    “Es este mismo plantel argentino que, después de que Uruguay quedó afuera ante Colombia en la Copa América 2021 con el bailecito de Jerry Mina, se vengó del colombiano como si la afrenta hubiese sido a ellos. ‘Bailá ahora’, dijo el uruguayo Messi, nacido en 8 de octubre”.

    Para el final, Chans dejó de lado su fanatismo y pidió hinchar por la selección argentina, pero aclaró: “No me voy a pintar de albiceleste el martes, ni en una eventual final (mufa inversa). Y cuando Uruguay los enfrente voy a querer que la celeste les meta 10 goles. Pero el martes voy a hinchar por ellos. Por los uruguayos de Argentina”, concluyó.

    Los hinchas uruguayos divididos en torno a alentar o no por la selección argentina

    El artículo generó apoyos y críticas de los lectores., en un país donde los fanáticos suelen festejar las derrotas de la selección argentina.

    Un lector identificado como Oscar Gutiérrez fue lapidario: “Son solo unos pedantes y soberbios. En cualquier lugar del mundo solo despiertan rechazo y desprecio”, afirmó.

    Ricardo Inciarte fue más allá: “Por favor Chans dedicate a la cocina. El sentimiento antiporteño de este lado del Plata se remonta a la Colonia (...). Pretender que gritemos los goles de Argentina es ridículo”, aseguró.

    Leé también: La burla de Antonela Roccuzzo a Países Bajos: la captaron in fraganti repitiendo la frase “qué mirás bobo”

    Sin embargo, otros sumaron su apoyo. “Excelente nota, Chans. Retrataste muy bien ese sentimiento ambivalente que compartimos muchos”, dijo el usuario Walter Acosta.

    Para Luis Fortunato Pacheco Fernández, la cuestión tiene que ver con la identidad. “Veamos. Festejamos los goles de Alemania contra Brasil. De Alemania sobre Argentina (En el Mundial 2014) y no hemos reconocido nuestra identidad: argentinos de la Provincia Oriental”.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    El posteo de River tras perder con Platense y quedar eliminado del Torneo Apertura

    2

    “¿Falta uno?“: Franco Armani y Marcelo Gallardo no se dieron cuenta de que River había perdido por penales

    3

    Sorpresa en el Monumental: Platense eliminó a River por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura

    4

    Memes: Platense eliminó a River por penales en el Torneo Apertura y estallaron las redes

    5

    Un futbolista de Platense reveló qué les dijo el árbitro después de la clasificación ante River

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Mundial de Qatar

    Más sobre Deportivo

    El noble gesto de Cuti Romero con Garnacho tras la final de la Europa League

    El noble gesto que tuvo Cuti Romero con Alejandro Garnacho tras ganarle en la final de la Europa League

    El inesperado cruce del Cuti Romero cuando saludó a los jugadores del Manchester United tras ser campeón

    El Cuti Romero tuvo un inesperado cruce con un jugador del Manchester United tras ser campeón con el Tottenham

    El Tottenham del Cuti Romero se consagró campeón de la Europa League (Foto: Reuters)

    Tottenham le ganó a Man. United 1 a 0 por la final de la UEFA Europa League

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mauro Icardi se enojó con Jorge Rial y lo atacó con un golpe bajo: “Dejaste mucho que desear como papá”
    • Jennifer Lopez sufrió un accidente y tuvieron que darle puntos en la cara: las fotos que se viralizaron
    • ¿Cuánto es 20÷5+2-5+2x20? : el desafío matemático que parece fácil pero que pocos pueden resolver
    • Chau al poncho de lana: la prenda abrigada y canchera que se impone con fuerza para este invierno 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit