TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoMundial

    La historia de Walid Regragui, el DT paracaidista que en 100 días construyó el milagro de Marruecos

    El director técnico de 48 años asumió el pasado 31 de agosto, tras el polémico despido de Vahid Halilhodzic. Tuvo solo tres partidos de preparación para el Mundial de Qatar 2022 y recuperó a una figura del plantel.

    10 de diciembre 2022, 21:06hs
    Soccer Football - International Friendly - Chile v Morocco - RCDE Stadium, Cornella de Llobregat, Spain - September 23, 2022 Morocco coach Walid Regragui lines up during the national anthems before the match REUTERS/Albert Gea
    Soccer Football - International Friendly - Chile v Morocco - RCDE Stadium, Cornella de Llobregat, Spain - September 23, 2022 Morocco coach Walid Regragui lines up during the national anthems before the match REUTERS/Albert Gea

    En la víspera de la histórica clasificación de Marruecos a semifinales del Mundial de Qatar 2022, tras eliminar al Portugal de Cristiano Ronaldo, se cumplieron exactamente 100 días desde que asumió como director técnico Walid Regragui. En poco más de tres meses, el francés nacionalizado marroquí consiguió instalar a una selección africana entre los cuatro mejores de una Copa del Mundo.

    El entrenador de 48 años, al que la prensa local apoda como el Mourinho marroquí, su puso el buzo de DT el pasado 31 de agosto. El contexto no era nada fácil: acababa de ser despedido con polémica Vahid Halilhodzic, de 70 años. Sin tiempo que perder, comenzó a trabajar. Lo primero que hizo fue recuperar a Hakim Ziyech, la figura que el veterano bosnio había limpiado del plantel por indisciplina. Luego, se concentró en los únicos tres partidos de preparación que tuvo antes de viajar a Doha.

    “Desde que llegó hizo una nueva táctica y un nuevo grupo que funciona. Nos hemos adaptado muy bien y los rivales que juegan contra nosotros sufren para batirnos y lograr goles. Estamos motivados”, aseguró el delantero Zakaria Aboukhlal, que sueña con eliminar al vigente campeón, Francia, para alcanzar la gran final. Sin embargo, el milagro ya está hecho.

    Quién es Walid Regragui, el paracaidista que construyó el milagro de Marruecos

    Carácter y personalidad son dos rasgos que definen la personalidad de Walid Regragui. Justamente por eso la prensa local comenzó a llamarlo el Mourinho marroquí, en comparación con el reconocido entrenador portugués que ahora dirige a la Roma de Italia.

    Walid Regragui. REUTERS/Suhaib Salem
    Walid Regragui. REUTERS/Suhaib Salem

    Regragui nació el 23 de septiembre de 1975 en la localidad francesa de Corbeil-Essones, aunque pasó gran parte de su infancia en el pueblo marroquí de Castillejos, ubicado a siete kilómetros de la Valla de Ceuta, la barrera física que separa la ciudad española de Ceuta (en la orilla africana del estrecho de Gibraltar) de Marruecos y que busca frenar la inmigración ilegal. Se trata de la frontera que potencia el conflicto entre ambos países.

    Tuvo una modesta trayectoria como futbolista profesional: Racing Paris (1998-1999), Toulouse FC (1999-2001), Ajaccio (2001-2004), Racing de Santander (2004-2007), Dijon FCO (2007), Grenoble (2007-2009), Mogreb Tetuán (2009) y US Fleury-Merogis (2010-2011). Además, jugó 45 partidos en la Selección de Marruecos. Colgó los botines en 2011, con apenas un título de segunda división francesa en 2002 con el Ajaccio.

    Leé también: Fanático de River y amigo íntimo de Montiel: la historia de Bono, el héroe de Marruecos

    En su corta carrera como DT, de apenas una década, Regragui ya logró un mejor palmarés que como jugador y se hizo notar en la liga marroquí de fútbol. Su primera experiencia como director técnico fue en el Fath Union Sport de Rabat, de la primera categoría de ese país. Allí estuvo entre 2014 y 2020: logró sacarlo campeón del torneo local en 2016 por primera vez en la historia de la institución.

    Tras un breve paso por el Al-Duhail, al que sacó campeón de Qatar, regresó al país africano para dirigir al Wydad Casablanca. En su primera temporada ganó la liga 2021-22 y la Liga de Campeones de África, con la que había logrado la clasificación al Mundial de Clubes. Su continuidad en esa institución estaba asegurada, pero tres meses después de ese título decidió aceptar la propuesta de la selección nacional.

    Walid Regragui: cómo fue su llegada a la selección de Marruecos

    Walid Regragui asumió como director técnico de Marruecos el pasado 31 de agosto, luego de que la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF) anunciara el despido de Vahid Halilhodzic, el entrenador bosnio que por tercera vez se quedó sin dirigir en un Mundial a la selección que él mismo clasificó en Eliminatorias. Le había sucedido con Costa de Marfil en Sudáfrica 2010 y luego con Japón en Rusia 2018.

    Walid Regragui asumió como DT de Marruecos el 31 de agosto de 2022.  REUTERS/Juan Medina
    Walid Regragui asumió como DT de Marruecos el 31 de agosto de 2022. REUTERS/Juan Medina

    Con poco más de tres meses por delante para la llegada de Qatar 2022, Regragui se puso a trabajar en el seleccionado del país africano. Tuvo apenas tres partidos amistosos de preparación de cara a la Copa del Mundo. Los primeros dos encuentros fueron contra selecciones sudamericanas que no tenían un lugar en el Mundial.

    El primer compromiso llegó el 23 de septiembre ante Chile: los marroquíes se impusieron por 2-0 con goles de Sofiane Boufal y Abdelhamid Sabiri. Cuatro días más tarde, igualó sin goles ante el Paraguay de Guillermo Barros Schelotto. El 17 de noviembre, tres días antes del partido inaugural entre Qatar y Ecuador, goleó 3-0 a Georgia, con tantos de Youssef En-Nesyri, Hakim Ziyech y Boufal.

    Leé también: Achraf Hakimi picó el penal que eliminó a España: de la pobreza en Madrid a jugar para el país de sus padres

    En todos esos compromisos jugó como titular el delantero del Chelsea Ziyech, a quien Halilhodzic había limpiado del plantel por falta de profesionalidad, razón que en gran parte le costó el puesto. “No puedo llamar a un jugador como Ziyech, aunque sea Lionel Messi. Puede arruinar el ambiente en el grupo”, había explicado el bosnio tras dejarlo fuera de la Copa África.

    Marruecos en el Mundial de Qatar 2022

    Marruecos es, junto a Croacia, una de las dos selecciones invictas que continúan en competencia en el Mundial de Qatar 2022. En la primera fecha del Grupo F, empató sin goles justamente ante Croacia, mientras que luego venció por 2-0 a Bélgica. Tras imponerse frente a Canadá por 2-1, avanzó a los octavos de final como puntero.

    En octavos de final llegó España, firme candidato al título. Se dedicó a aguantar los continuos ataques y forzó la definición por penales. Allí lideraron la clasificación Bono, el arquero fanático de River Plate que contuvo dos remates, y Achraf Hakimi, que definió al picar la pelota para sellar el triunfo.

    En cuartos de final, vencieron por 1-0 a Portugal, que venía de golear a Suiza en octavos por 6-1. De esa manera, Francia y Marruecos se enfrentarán el próximo miércoles 14 de diciembre desde las 16 (hora argentina) en el estadio Al Bayt, en busca de avanzar a la gran final.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    El duro revés que recibió Flavio Briatore a horas del debut de Franco Colapinto en Alpine

    2

    “Pizza o mate”: la divertida frase de Franco Colapinto al llegar a Imola para el Gran Premio de Fórmula 1

    3

    “Tenemos grandes planes”: el importante anuncio de Alpine que ilusiona a Franco Colapinto para 2026

    4

    Racing le ganó a Colo Colo 4 a 0 por la fase de grupos de la Copa Libertadores

    5

    Gestos por las dos Copas América de Chile y tarjeta roja: la insólita expulsión de Arturo Vidal contra Racing

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Selección de MarruecosmundialTNS

    Más sobre Deportivo

    La insólita manera de ver a Colapinto en Imola

    El insólito lugar para ver a Franco Colapinto en el Gran Premio de Fórmula 1 en Imola

    TN Deportes.

    Flamengo vs LDU Quito en vivo por la fase de grupos de la Copa Libertadores: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    Atl.Mineiro vs Caracas en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La reacción de la Joaqui luego de que Luck Ra fuera demorado en Bolivia
    • El insólito lugar para ver a Franco Colapinto en el Gran Premio de Fórmula 1 en Imola
    • La advertencia de la UOM en medio del paro contra la baja de aranceles a la importación de celulares
    • Dura respuesta del PRO a Milei tras las críticas en el cierre de campaña de LLA: “Es un desagradecido”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit