TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares del colchón
  • Legislativas bonaerenses
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Jueza Makintach
  • Boca Juniors
  • Deportivo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnDeportivoMundial

    Goles de Oro: las cuatro definiciones en los Mundiales

    La FIFA intentó darle un atractivo al tiempo suplementario para evitar los penales, pero solo se aplicó en dos Copas del Mundo: en Francia 1998 y en Corea-Japón 2002.

    29 de septiembre 2022, 06:29hs
    Laurent Blanc convirtió el primer Gol de oro en un Mundial. Su víctima fue José Luis Chilavert, arquero de Paraguay.
    Laurent Blanc convirtió el primer Gol de oro en un Mundial. Su víctima fue José Luis Chilavert, arquero de Paraguay.

    La FIFA creyó que los partidos iban a ser más atractivos, que la definición por penales podían esperar. Y si bien comenzó a implementar los Goles de oro desde 1994 en algunas competencias menores, en los Mundiales solo se utilizaron en Francia 98 y en Corea-Japón 2002. Y en esos dos Mundiales, apenas hubo cuatro Goles de Oro.

    Laurent Blanc vs Paraguay (Francia 1998)

    El primer Gol de oro en un Mundial lo marcó un francés. En los octavos de final del mundial que Francia organizó y ganó se cruzo en esa instancia con Paraguay. Tras el empate sin goles en el tiempo regular, Laurent Blanc le dio el pase a cuartos a los locales con un gol - literalmente - de oro al minuto 113.

    Leé también: “De Briegel me encargo yo”: la historia de la frase de Maradona tras el gol de Valdano a Alemania en Mexico 86

    Henri Camara vs Suecia (Corea-Japón 2002)

    Video Placeholder
    Mundial Japón y Corea 2002 - Senegal eliminó a Suecia con un Gol de Oro.

    El combinado de Senegal que sorprendió al mundo en 2002 fue parte de estos goles de oro. En los octavos de final de Corea-Japón frente a Suecia -que venía de dejar afuera a la Argentina en el último partido de la fase de grupos-, Henri Camara, delantero de buen Mundial, marcó el Gol de Oro al 104′ del alargue para darle el pase a su equipo después del empate en un gol durante los noventa minutos. Además, ese día Camara había marcado también el primer gol de Senegal.

    Ahn Jung-hwan vs Italia (Corea-Japón 2002)

    El coreano Ahn Jung-hwan quedó en la historia por haber eliminado a Italia en el 2002.
    El coreano Ahn Jung-hwan quedó en la historia por haber eliminado a Italia en el 2002.

    Uno de los partidos más polémicos en la historia de los mundiales no podía resolverse de otra forma que no fuera con un gol de oro. En los octavos de final del certamen, el delantero Ahn Jung-hwan marcó, de cabeza y al minuto 117, el tanto que le dio el histórico pase a cuartos a la selección de Corea del Sur. El marcador final fue 2-1, después del 1-1 en el tiempo regular.

    Ilhan Mansiz vs Senegal (Corea-Japón 2002)

    El turco Ilhan Mansiz fue el último futbolista en convertir un Gol de oro. Se lo hizo a Senegal en el 2002.
    El turco Ilhan Mansiz fue el último futbolista en convertir un Gol de oro. Se lo hizo a Senegal en el 2002.

    La otra gran sorpresa que dio ese curioso mundial de Corea-Japón 2002 fue la selección de Turquía, que en los cuartos de final se vio las caras con el combinado de Senegal. Ahí, después de un empate a cero goles durante los noventa minutos, el delantero Ilhan Mansiz marcó el último Gol de Oro registrado en la historia de los mundiales apenas cuatro minutos después de haber iniciado el suplementario (a los 94′). Luego, los turcos terminaron su sueño al perder en las semifinales con Brasil, que a la postre se terminó coronando como campeón.

    El Gol de Oro: un poco de historia

    Tras ser implementado por la FIFA en 1994, el Gol de Oro se aplicó en la semifinal del Campeonato Europeo sub-21, jugada en Montpellier (Francia) entre Italia y Portugal. El primero que se marcó en una competencia de primer nivel fue en la Eurocopa 1996, cuando Alemania derrotó en la final al combinado de la República Checa. Y se estrenó en una Copa Mundial de Fútbol en octavos de final de Francia 1998, cuando la selección local derrotó a Paraguay.

    Leé también: Francia campeón de Rusia 2018, un equipo que se construyó desde el arco: el aporte invaluable de Hugo Lloris

    En el año 2002, la UEFA creó un nuevo sistema: el Gol de Plata, que fue utilizado hasta la Eurocopa 2004. ¿Cuál era la diferencia con el de Oro? Que al anotarse un tanto no se daba por terminado el partido, sino que se seguía jugando hasta el final del período que estaba en disputa.

    Sin embargo, la FIFA decidió abolir en julio de 2004 el uso de los goles de Oro y de Plata en toda competición futbolística, manteniendo la prórroga de dos tiempos extras completos de 15 minutos y los tiros desde el punto penal, ya que estimulaba mucho al juego defensivo, puesto que muchos equipos preferían mantener el empate a arriesgarse a recibir un gol y perder el partido de forma instantánea.

    El último fue en Argentina

    El 19 de junio del año 2004 se convirtió el último Gol de Oro en el mundo del fútbol profesional. En la historia quedó Renato Riggio, quien metió el gol jugando para Instituto de Córdoba en una final por el ascenso contra Almagro, en el marco del torneo de la Primera B Nacional en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Independiente goleó 7-0 a Nacional Potosí y se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana

    2

    La llamativa foto de Leandro Paredes con una figura que fue echada de Boca por Juan Román Riquelme

    3

    El comentario del hijo de Flavio Briatore ante los rumores del posible reemplazo de Franco Colapinto en Alpine

    4

    Alpine prepara cambios en el diseño de la ropa y los autos de Colapinto y Gasly para el GP de Barcelona

    5

    Las pruebas que podrían perderse si se anula el juicio por la muerte de Diego Maradona

    Por 

    Agustina Acciardi

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    FranciamundialcoreaJapónTNS

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    Caracas vs D. Iquique en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    Atl.Mineiro vs Cienciano en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    U. Española vs San José en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Sacá eso ya”: Dalma Maradona estalló al ver que El Gordo Dan comparó a Diego con Javier Milei
    • Elecciones 2025 en Argentina y las últimas noticias de Javier Milei, en VIVO
    • Archivaron la causa por extorsiones sexuales contra Mauro Scaloni, hermano del DT de la Selección Argentina
    • Dolor por la muerte de Ed Gale, el actor que se puso en la piel del maléfico Chucky

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit