En la última fecha de las Eliminatorias UEFA y CONCACAF se definieron los últimos clasificados directos al Mundial 2026 y los países que tendrán una nueva oportunidad en el Repechaje Internacional.
La FIFA anunció que Guadalajara y Monterrey serán las sedes del torneo clasificatorio, que se disputará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026. Además, ambas ciudades serán escenario de tres y cuatro partidos respectivamente durante el Mundial.
Para esta Copa del Mundo, con el aumento de participantes a 48 selecciones, la FIFA decidió cambiar el formato del repechaje: dejó atrás el cruce a un solo partido entre confederaciones y lo reemplazó por un mini–torneo con seis equipos que buscarán los últimos dos cupos. Todos conocerán a sus rivales en el sorteo del jueves 20 de noviembre.

El nuevo formato divide a los equipos según el ranking FIFA: los cuatro peor ubicados jugarán las semifinales, mientras que los dos mejor posicionados avanzan directamente a la final. El ganador de cada final obtendrá la clasificación.
RD Congo —que venció a Nigeria en el repechaje de África— es el mejor ubicado en el ranking (56°) y ya espera en el partido definitorio. Irak —que superó a Emiratos Árabes Unidos en el repechaje de Asia— tiene la segunda mejor posición (60°) y también aguarda rival. Los otros clasificados, que deberán disputar una instancia previa, son Jamaica, Surinam, Bolivia y Nueva Caledonia. Los dos primeros, al pertenecer a la misma confederación (CONCACAF), no podrán enfrentarse entre sí.
Todos los países clasificados al Mundial 2026
Países anfitriones: Estados Unidos, México, Canadá.
Centroamérica: Panamá, Curzao y Haití (19 de noviembre)
Europa: Inglaterra (14 de octubre), Francia (13 de noviembre), Croacia (14 de noviembre), Portugal (16 de noviembre), Noruega (16 de noviembre), Alemania (17 de noviembre), Países Bajos (17 de noviembre), Bélgica (18 de noviembre), Austria (18 de noviembre), Suiza (18 de noviembre), España (18 de noviembre) y Escocia (18 de noviembre),
Sudamérica: Argentina (se clasificó el 25 de marzo), Brasil (10 de junio), Ecuador (10 de junio), Uruguay (4 de septiembre), Colombia (4 de septiembre) y Paraguay (4 de septiembre).
África: Argelia (9 de octubre), Egipto (8 de octubre), Marruecos (5 de septiembre), Túnez (8 de septiembre), Ghana (13 de octubre), Cabo Verde (13 de octubre), Sudáfrica (14 de octubre), Senegal (14 de octubre) y Costa de Marfil (14 de octubre).
Asia: Australia (se clasificó el 10 de junio), Japón (20 de marzo), Irán (25 de marzo), Jordania (5 de junio), Corea del Sur (5 de junio), Uzbekistán (5 de junio), Qatar (14 de octubre) y Arabia Saudita (14 de octubre).
Oceanía: Nueva Zelanda (24 de marzo)



