TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoFútbol

    “Es Maradona, Messi y Mastantuono”: el orgullo de la ciudad que vio nacer a la nueva joya del fútbol argentino

    Marcelo Olariaga, vicepresidente de River Plate de Azul, alabó al futbolista que está en el objetivo del Real Madrid. “Siempre tenía la pelota atada al pie”, contó en una nota con TN.

    Nicolás Campolongo
    Por 

    Nicolás Campolongo

    05 de junio 2025, 12:03hs
    La joya de River junto a Marcelo Olariaga, vicepresidente de River Plate de Azul. (Foto: Gentileza Marcelo Olariaga)
    La joya de River junto a Marcelo Olariaga, vicepresidente de River Plate de Azul. (Foto: Gentileza Marcelo Olariaga)
    Compartir

    La historia futbolística de Franco Mastantuono comenzó a los tres años en el Club Atlético River Plate de Azul, provincia de Buenos Aires, donde su padre era entrenador. Marcelo “Oreja” Olariaga, actual vicepresidente de la institución, compartió sus impresiones sobre la joya de 17 años: un talento que despertó el interés del Real Madrid y que ya se codea con Lionel Messi en la Selección argentina.

    Leé también: Compró los diarios y le dio la noticia a su abuela de Platense: la historia detrás del emotivo video viral

    “Esta es su casa. Conozco a Franco desde muy chiquito. Mi hijo es de la clase 2003, y el papá de Franco era el profesor de la escuelita de fútbol, así que él lo acompañaba desde muy pequeño”, contó Marcelo a TN.

    Aunque Franco era cuatro años menor, ya desde esa edad demostraba una habilidad distinta: “Siempre corría con la pelota atada al pie, no como los otros chicos que le pegaban y corrían atrás de la pelota”, diferenció Olariaga.

    Durante una práctica en River de Azul. (Foto: Gentileza de Marcelo Olariaga)
    Durante una práctica en River de Azul. (Foto: Gentileza de Marcelo Olariaga)

    “Es un pibe con una mentalidad ganadora”

    Todavía recuerda el día en que Franco, con apenas tres años, entró al club. “Tuve la suerte de conocerlo desde muy chico. Es un pibe con mentalidad ganadora, que se divierte adentro de la cancha, muy buena persona y gran compañero. Antes de irse a River, llegó a debutar con nosotros en un torneo nocturno de verano, siempre jugando con chicos más grandes. Cuando llegó a River, en plena pandemia, nos asombró verlo tan chiquito. Pero siguió creciendo, y sigue creciendo", destacó.

    Olariaga remarcó también la cercanía y el compromiso de Franco con su club de origen. “Cada vez que viene a Azul, pasa a saludar. Nuestro club es un equipo de barrio, familiar, más que una institución deportiva, somos una familia. Cuando se hacen torneos de estrellas en verano, él participa con todos los chicos que están jugando en Buenos Aires, La Plata y otras ciudades. Este verano, por ejemplo, se organizó un campeonato a beneficio del hospital de niños, y Franco no dudó en sumarse para jugar con sus amigos en un cuadrangular entre los cuatro semifinalistas de la liga local. Fue una locura, nunca imaginamos que iba a convocar tanta gente”.

    "Jugaba contra chicos de la categoría 2003, siendo él de 2007", contó Marcelo a TN. (Foto: Gentileza Marcelo Olariaga a TN)
    "Jugaba contra chicos de la categoría 2003, siendo él de 2007", contó Marcelo a TN. (Foto: Gentileza Marcelo Olariaga a TN)

    "Es un pibe divino, con una humildad increíble, que no ha perdido esa parte humana a pesar de toda la atención que está recibiendo, por lo que demuestra dentro del campo de juego”, consideró.

    Desde sus primeros pasos, la figura de Franco se destacó por sobre el resto. “Tenía apenas tres años y ya era muy distinto, jugando con los más grandes, siempre haciendo la diferencia, líder y muy buen compañero. Jugaba contra chicos de la categoría 2003, siendo él de 2007”.

    “Maradona, Messi y Mastantuono”

    Olariaga insistió en la humildad del futbolista de River y lo puso al nivel de los más grandes. “Sigue siendo el mismo de siempre, la forma y el cariño con que trata a todos demuestra que su humildad permanece intacta”, dijo.

    Con admiración, Olariaga afirmó: “Creo que hereda la 10 de la Selección sin dudas, tiene mucho potrero y mucha magia. Para mí es Maradona, Messi y Mastantuono“.

    Mientras los grandes clubes del mundo, como el Real Madrid, se disputan su talento, en Azul lo recuerdan como el pibe que nunca se olvidó de su gente. Con los pies en la tierra y el corazón en el potrero, sigue siendo el mismo que deslumbraba con la pelota atada al pie entre chicos mayores. Para su club de barrio, Franco ya es leyenda: el niño que soñó en familia y que hoy inspira a toda una generación.

    Durante un partido con River Plate de Azul. (Foto: Gentileza de Marcelo Olariaga)
    Durante un partido con River Plate de Azul. (Foto: Gentileza de Marcelo Olariaga)

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Franco Colapinto terminó último en la segunda práctica del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1

    2

    La fortuna que Boca deberá pagarle a la FIFA por las multas que recibió en el Mundial de Clubes

    3

    La ironía de Pierre Gasly sobre la continuidad de Franco Colapinto en Alpine: “Mucho ruido y pocas nueces”

    4

    La esposa de Diogo Jota viajó a España y fue una de las encargadas de reconocer los cuerpos tras el accidente

    5

    La fuerte apuesta de Alpine: designó un nuevo director para cambiar su rumbo en la temporada de Fórmula 1

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Franco MastantuonoRiver PlateSelección argentinaAzul

    Más sobre Deportivo

    El argentino Germán Cano, una gloria del club brasileño (Foto: Reuters).

    Fluminense vs Al-Hilal en vivo por los cuartos de final de el Mundial de Clubes 2025: hora, dónde ver y formaciones

    Familiares, amigos y figuras del deporte despidieron a Diogo Jota y su hermano en el funeral. (Foto: AP/EFE)

    Familiares, amigos y figuras del deporte despidieron a Diogo Jota y su hermano en el funeral

    El equipo inglés enfrentará a Palmeiras, uno de los dos equipos sudamericanos que siguen en carrera (Fotos: Reuters).

    Palmeiras vs Chelsea en vivo por los cuartos de final de el Mundial de Clubes 2025: hora, dónde ver y formaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Impactante video: así fue el momento en que la mujer apuñaló a su pareja en Belgrano
    • La Asamblea del PRO autorizó a Ritondo a cerrar un frente electoral en PBA y se acerca a una alianza con LLA
    • Se supo cómo será el nuevo encuentro entre Wanda Nara y Mauro Icardi a una semana del escándalo en el Chateau
    • Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros: lo investigan por un presunto fraude millonario

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit