Estados Unidos albergará el certamen más esperado del año: se trata del Mundial de Clubes, que se disputará del 14 de junio al 13 de julio en diferentes sedes del territorio norteamericano con la presencia de los mejores equipos del planeta. Tanto Boca como River serán los representantes argentinos de una competición que repartirá extravagantes premios.
Por lo pronto, la FIFA indicó que tiene previsto entregar 1.000 millones de dólares divididos entre 32 clubes, el equivalente al mayor importe en la historia de un torneo de fútbol con fase de grupos y eliminación directa incluidos. El Consejo del organismo internacional consensuó que 475 millones serán asignados en base al rendimiento deportivo de cada uno de los conjuntos.
Leé también: Atento Boca: el Bayern Munich presiona para tener al refuerzo más caro de su historia en el Mundial de Clubes
Mientras tanto, los 525 millones restantes corresponden a una partida en concepto de participación, aunque está ajustada por diversos criterios comerciales. Al mismo tiempo, fue anunciado un programa de solidaridad que permitirá otorgar 250 millones de dólares con el objetivo de desarrollar las competencias de todo el planeta, una cifra en la que está involucrada la inédita Copa del Mundo.
Cuánto gana cada equipo por victoria, por empate y por pasar de ronda
El esquema que compartió la organización comandada por Gianni Infantino mencionó un monto de 2 millones de dólares por victoria durante la etapa inicial del certamen; también se entregará 1 millón de dólares en caso de empate. Ya para los cuadros que logren acceder a los octavos de final, el reconocimiento será mayor, de unos 7,5 millones de dólares.
Las instituciones que se metan en el top 8 recibirán un total de 13,125 millones, pero podrían escalar un peldaño más en cuanto a dinero si sacan boleto a las semifinales: en ese caso, percibirán 21 millones extra. Los que consigan arribar a la instancia decisiva se dividirán 70 millones, de los cuales 30 irán para el subcampeón y 40 para los que se alcen con el prestigioso trofeo.
Solo por formar parte del Mundial, a los europeos les serán entregados entre 12,81 y 38,19 millones de dólares, siempre teniendo en cuenta cuestiones de clasificación. Aquellos que integran la Conmebol, como el Xeneize y el Millonario, sumarán a sus arcas un total de 15,21 millones de base; la cifra se reduce para los clubes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, de la CONCACAF, que embolsarán 9,55 millones.

Una cantidad similar disfrutarán los miembros de los entes de Asia y África, pero los más perjudicados son los de Oceanía: solo acumularán, en un inicio, 3,58 millones. El mandamás de la FIFA aclaró, en ese contexto, que las reservas no serán utilizadas para solventar el certamen: “Incentivaremos enormemente el trabajo destinado a conseguir que el fútbol sea realmente global”.
Cuáles serán los rivales de Boca y River en el Mundial de Clubes
Boca, que espera llegar a la competición con nuevo entrenador, se verá las caras ante el Benfica de Portugal (16/6 a las 19, hora de la Argentina), el Bayern Munich de Alemania (20/6 a las 22) y el Auckland City de Nueva Zelanda (24/6 a las 16), por la zona C.
Leé también: El gesto de Messi desde el balcón de un hotel de Estados Unidos que enloqueció a los fanáticos
A su vez, el equipo comandado por Marcelo Gallardo se cruzará ante el Urawa Red Diamonds de Japón (17/6 a las 16); el Monterrey de México, ya sin Martín Demichelis (21/6 a las 22); y el Inter de Italia, finalista de la UEFA Champions League (25/6 a las 22), por el grupo E.