Carles Rexach, el histórico DT del Barcelona que es recordado por haber puesto su firma en aquella servilleta que sirvió para fichar a Lionel Messi, habló sobre el debate que hay en el fútbol mundial respecto a la comparación entre Lamine Yamal y el rosarino.
Leé también: El gesto de Messi desde el balcón de un hotel de Estados Unidos que enloqueció a los fanáticos
“No se lo puede dejar de extrañar nunca (a Messi) porque siempre que sale un jugador bueno, la gente empiezan a decir que es como él. Y yo digo que para ver un nuevo Messi tendremos que esperar 50 años más”, comentó el entrenador y formador de juveniles en diálogo con Super Deportivo Radio.
Tras haber sido crucial en el fichaje que cambiaría la vida de Leo y del Barcelona, Rexach nuevamente volvió a rendirse a los pies del astro argentino: “Ha sido un gran jugador, un fenómeno, pero además ha sido así a lo largo de su existencia, estuvo como mínimo 15 años en primera línea en el Barcelona. Ahora ganó el Mundial con Argentina y está jugando perfectamente bien. Es un jugador que hay que darle de comer aparte, es inolvidable".
Como parte de los numerosos halagos, el histórico DT sostuvo que Messi será un caso único en el mundo del fútbol por la magnitud de los logros y récords que consiguió.
“Es un hombre que supo hacer remontadas con el Barça. Es una cosa irrepetible porque se le dieron muchas coincidencias: ha jugado muchos partidos, muchos goles, asistencias, títulos y sería casi imposible que vuelva a pasar. En Barcelona se puede hablar de un antes y un después de él”, aseguró.
Desde el surgimiento de Lamine Yamal, las comparaciones con el rosarino se volvieron inevitables, pero Carles Rexach dejó en claro que entre ambos hay un diferencial muy marcado. “Es un gran jugador pero no creo que pueda ser tan goleador como Messi”.
Y agregó “(Messi) era más habilidoso y rápido. Ejecutaba las cosas a una velocidad supersónica. Sin ser un 9 tiene mucho gol, algo muy difícil de hacer y que da mucho miedo recordar".
Leé también: “Lo votaría”: el italiano Fabio Capello reveló su candidato para el Balón de Oro 2025
Por último, fue consultado sobre la presencia del capitán de la Selección argentina en la Copa del Mundo 2026, incógnita que aún sigue sin confirmarse.
“Lo fácil y cómodo sería pensar que como ya ganó un Mundial, se retira y se pone a pasear por ahí, pero a Messi le gustan los retos: creo que si se encuentra bien, iría por otro desafío más. Tiene la ventaja de que no necesita de mucho esfuerzo físico para jugar un partido de fútbol, hoy sabe dosificarse y hace lo justo. Va a ser una decisión particular en la que se tiene que escuchar a sí mismo", planteó.