Julián Álvarez festejó con mucha alegría el título que consiguieron sus hermanos, Agustín y Rafael, con el Club Argentino, equipo que se desempeña en las categorías inferiores del fútbol español.
“Vamos Los Granaderos”, escribió Julián en sus redes sociales junto a una foto con sus dos hermanos y las camiseta del equipo que integran. “Felicitaciones, siempre juntos”, cerró el posteo del delantero del Atlético Madrid.

El equipo está integrado por muchos argentinos que viven en Madrid y los hermanos del crack son los abanderados del buen fútbol. Pese a que se trata de una categría amateur, la consagración en el campenato les permitió subir de categoría, un desafío para nada despreciable.
¿Dónde juegan los hermanos de Julián Álvarez?
El Club Argentino nació en Madrid en 2023, pero llamó la atención del mundo del fútbol después de una campaña en las redes sociales impulsada por el influencer Valentín Scarsini, conocido como “El Scarso”. En menos de 72 horas, el equipo pasó de tener 3500 seguidores a más de 120 mil. En los últimos días, volvió a ser noticia al anunciar la incorporación de los hermanos de Julián Álvarez.
“La institución surge de la necesidad de unir a la comunidad inmigrante argentina en España a partir de un sentimiento de amor profundo por nuestra pasión: el fútbol”, explicó Adrián Varela, presidente del club en diálogo con TN.

Actualmente, el club que crearon compite en el Grupo 4 de la segunda regional de Madrid, que equivale a la octava división del fútbol español, a un paso de la primera regional de España. Además el equipo principal, cuenta con una categoría Sub-19.
La historia detrás del fichaje de los hermanos de Julián Álvarez: “Gracias a Lucas Beltrán”
El fichaje de los hermanos Álvarez se dio gracias a la intervención de Lucas Beltrán, exfutbolista de River y actual jugador de la Fiorentina de Italia, amigo de la familia de la Araña desde su época en Córdoba.
A raíz de la mudanza de los Álvarez a Madrid y el hecho de que ambos estaban sin club a pesar de su talento, Beltrán le propuso la idea al presidente, a quien conoce desde su paso por el Millonario. “Ni bien se enteró Julián, se entusiasmó con la idea y los empezó a acompañar en esta nueva etapa”, explicó Varela.
La importancia del apoyo de Julián Álvarez: “Significa mucho”
El apoyo del delantero del Atlético Madrid fue un impulso fundamental para el Argentino. “Que Julián nos apoye para nosotros significa mucho”. Además, destacó la influencia que tiene no solo en los jugadores sino en los técnicos porque están en un “proyecto que va por un buen camino”.
Por su parte, Varela habló sobre el objetivo para este 2025. “Es ascender, si es saliendo campeón, mejor aún. Y el del 2026 será ascender nuevamente, porque nuestra forma de ver el fútbol no permite otro anhelo que seguir avanzando”, manifestó.
El proyecto es ambicioso. Con solo dos años en el fútbol español ya han ascendido una categoría. El salto a primera regional no es de los más grandes, pero habrá que ver cómo se desenvuelven ante esta nueva situación. Todavía les queda un largo camino por delante hasta llegar al fútbol profesional, pero quieren disfrutar de todas las etapas hasta lograr su objetivo.
El origen de su apodo: “Granadero y Gauchos”
El Club Argentino adoptó el apodo de “Granaderos y Gauchos”, como un homenaje a la historia, la identidad argentina. “Somos el Granadero porque ellos fueron un símbolo de lucha por los ideales argentinos en los inicios de nuestra patria, y los Gauchos porque así nos identifican en el mundo”, explicó Varela.
Leé también: Impulsó la creación del fútbol inclusivo en Newell’s y cumplió su sueño de conocer a Messi: “Fue emocionante”
Esta fuerte relación con la historia argentina también influye en su indumentaria. Su camiseta titular no solo tiene los colores celeste y blanco, sino que además rinde tributo a los Granaderos y al General San Martín. “Además del apodo, queríamos que uno de nuestros uniformes fuera un homenaje a ellos”, detalló.