El fútbol está de luto. Este viernes, el técnico colombiano Armando “Piripi” Osma murió mientras dirigía un entrenamiento del Club La Unión, que juega en la segunda división de Ecuador. Tenía 63 años.
Leé también: Conmoción en La Plata: un hombre murió mientras jugaba un partido de fútbol amateur
La noticia fue confirmada por la Liga Pro de Ecuador, que expresó sus condolencias a través de un comunicado en redes sociales: “Liga Pro expresa su sentido pésame por el sensible fallecimiento de quien en vida fue Armando Osma, exdirector técnico de varios clubes de la Liga Pro y también del cuerpo técnico de la selección de Ecuador”, señalaron.
“Sufrió una descompensación médica al finalizar la práctica”
En simultáneo, el Club Deportivo Profesional La Unión dio detalles sobre la muerte de Osma. “Al finalizar la práctica sufrió una descompensación médica y fue trasladado de inmediato a un centro de salud en Pujili, donde a pesar de todos los esfuerzos se confirmó su fallecimiento”, afirmaron.

“Su partida deja un enorme vacío en el Club Deportivo Profesional La Unión, en el fútbol ecuatoriano y en todos quienes tuvimos el privilegio de conocerlo, aprender de él y compartir su amor por este deporte”, agregaron.
Y cerraron: “Hoy, más que nunca, nos unimos en un abrazo solidario para su familia, amigos y seres queridos. Compartimos su dolor y les enviamos toda nuestra fuerza y apoyo en este momento tan difícil. Descansa en paz, querido Piripi. Tu legado vivirá siempre en nuestros corazones. Paz en su tumba”.
Quién era Armando “Piripi” Osma
Osma, quien formó parte del cuerpo técnico de la selección de Ecuador que, bajo la dirección de Luis Fernando Suárez, logró clasificar al Mundial de Alemania 2006, dejó una huella profunda en el fútbol sudamericano. En esa cita mundialista, la “Tri” avanzó hasta los octavos de final.
A lo largo de su carrera, Osma también dirigió a equipos como Olmedo, Aucas, Manta, Macará, América de Quito y Cumbayá en Ecuador, además de haber estado al mando de la selección ecuatoriana sub-23 en 2006. En Colombia, su trayectoria lo llevó a clubes como Real Floridablanca, Atlético Bucaramanga y Bogotá FC, mientras que en El Salvador también dejó su marca en el Águila.