La victoria 4 a 1 de Argentina contra Brasil sacudió el presente de la rivalidad entre ambas selecciones y también los registros del pasado. Con el resultado, la Albiceleste rompió dos récords históricos.
Uno de estos está relacionado con el primer triunfo de la Argentina en esta eliminatoria contra la Canarinha, el 1-0 logrado el 21 de noviembre de 2023. Tras ese triunfo de visitante y con esta goleada de local, Argentina se convirtió en la primera selección en la historia que gana los dos partidos contra Brasil en las Eliminatorias.
Leé también: Memes: la Selección argentina le ganó a Brasil por 4-1 y las redes explotaron contra Raphinha y Vinícius

Una goleada histórica
Aquella victoria de visitante fue la primera derrota de Brasil en su cancha en toda la historia de las Eliminatorias. Ahora, el valor de ese triunfo se hace aún más simbólico con la goleada registrada este martes en el Monumental. Este dato fue compartido por Mister Chip, a través de su perfil en X.
El otro récord que rompió la Scaloneta tiene que ver con la cantidad de goles. De acuerdo con Mister Chip, un perfil especializado en registros estadísticos, es la primera vez en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas que una selección le anota 4 goles a Brasil.
Leé también: El tremendo elogio de Ángel Di María a la Selección argentina tras vencer a Brasil por 4-1
La Verdeamarela no recibía tantos goles en un partido oficial desde el 1-7 contra Alemania en 2014, en el Mundial. Contra un rival sudamericano, la última vez que una selección anotó 4 goles a la Canarinha fue en 1987. Lo hizo Chile, durante la Copa América de ese año.
La goleada le permite a la Argentina seguir marcando distancia con su más cercano perseguidor en las Eliminatorias, Ecuador. La Albiceleste, en el primer lugar, tiene 31 puntos. Por su parte, los ecuatorianos suman 23 unidades.
Este triunfo, sin Lionel Messi ni Lautaro Martínez, es el tercero en fila de la Selección argentina en los últimos cinco partidos dentro de la competencia.
Antes del juego contra Brasil, la Albiceleste ya había asegurado su cupo en el próximo Mundial de Fútbol por el empate entre Bolivia y Uruguay.