TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoFútbol

    Las tres posibles sedes para la final de la Copa Libertadores 2025

    La elección del estadio será en abril y la final está prevista para el sábado 29 de noviembre.

    19 de marzo 2025, 09:50hs
    La Libertadores 2025 todavía no tiene escenario para la final (Foto: Reuters).
    La Libertadores 2025 todavía no tiene escenario para la final (Foto: Reuters).

    El estadio que albergará el partido final de la Conmebol Libertadores 2025 aún no fue definido. Sin embargo, Lima, Brasilia y recientemente Montevideo se perfilan como principales candidatas a suceder a Buenos Aires, que albergó la última definición entre Botafogo y Atlético Mineiro.

    El 1 de abril se iniciará la fase de grupos del torneo continental en el que los 32 equipos participantes buscarán la Gloria Eterna. Días atrás, en el sorteo realizado en la sede de Conmebol, Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, postuló oficialmente a una de las principales ciudades como posible sede.

    “Tenemos ganas de que haya otra vez un gran evento en Montevideo”, declaró el dirigente charrúa en una entrevista con El Espectador Deportes.

    Los tres estadios candidatos para la final 2025

    • El Estadio Centenario, inaugurado en 1930 para la primera Copa del Mundo, fue el escenario de la Libertadores 2021 en donde Palmeiras se impuso a Flamengo. Con 21 encuentros, es el que más finales alojó.
    (Foto @Libertadores)
    (Foto @Libertadores)
    • Hacia fines de febrero, la Federación Peruana Fútbol postuló al Estadio Monumental de Universitario de Deportes ante la CONMEBOL. Como antecedente se desarrolló la final de 2019, la primera en disputarse a partido único. En esa oportunidad Flamengo protagonizó una histórica remontada ante River.
    (Foto: Universitario de Perú)
    (Foto: Universitario de Perú)
    • Por otro lado, está el Estadio Mané Garrincha que cuenta con capacidad para 70 mil espectadores. Desde la Confederación Brasileña destacaron factores como seguridad e infraestructura hotelera para que sea la sede elegida. Fue el escenario de la Copa Confederaciones 2013, el Mundial 2014, los JJ.OO de Río 2016 y la Copa América 2021.
    (Foto @Libertadores)
    (Foto @Libertadores)

    La decisión se tomará durante el transcurso de abril.

    Las 6 finales a partido único de la Copa Libertadores

    • 2019 – Flamengo vs. River (Lima, Perú)
    • 2020 – Palmeiras vs. Santos (Río de Janeiro, Brasil)
    • 2021 – Palmeiras vs. Flamengo (Montevideo, Uruguay)
    • 2022 – Flamengo vs. Athletico Paranaense (Guayaquil, Ecuador)
    • 2023 – Fluminense vs. Boca (Río de Janeiro, Brasil)
    • 2024 – Botafogo vs. Atlético Mineiro (Buenos Aires, Argentina)

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Un insólito error le impidió al Cuti Romero tener su medalla de campeón de la Europa League

    2

    El guiño de Enzo Fernández al Real Madrid en medio de los rumores de su posible salida del Chelsea

    3

    La drástica decisión que tomó la dirigencia de Boca con el plantel tras la eliminación contra Independiente

    4

    La insólita “maldición” de un club del Ascenso argentino que complica la vida sentimental de sus futbolistas

    5

    Franco Colapinto palpitó el Gran Premio de Mónaco y dejó una fuerte advertencia: “No da margen de error”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Copa LibertadoresConmebolMontevideoLimaBrasilia

    Más sobre Deportivo

    Así fue la terrible trompada de un jugador a un árbitro en un partido de fútbol en Santiago del Estero. (Foto: gentileza El Liberal).

    Video: así fue la terrible trompada de un jugador a un árbitro en un partido de fútbol en Santiago del Estero

    TN Deportes.

    Heidenheim vs Elversberg en vivo por la descenso de la Bundelisga de Alemania: hora, dónde ver y formaciones

    Fue el piloto más joven de la historia de la Fórmula 1 y elogió a Franco Colapinto: “Es mejor que Gasly”. (REUTERS/Jakub Porzycki).

    “Es mejor que Gasly”: fue el piloto más joven de la historia de la Fórmula 1 y elogió a Franco Colapinto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: así fue la terrible trompada de un jugador a un árbitro en un partido de fútbol en Santiago del Estero
    • El Gobierno dispuso un nuevo aumento en las tarifas de colectivos del AMBA: cuánto costará el boleto
    • Adiós a la corbata mal puesta: cómo hacer el nudo en 15 segundos sin problemas
    • El Gobierno oficializó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit