Pasada la media hora del segundo tiempo del clásico entre Racing y Boca, con la Academia ganando 1-0, se produjo una jugada que desató la polémica en el Cilindro de Avellaneda. Los jugadores del Xeneize reclamaron un penal por una supuesta mano de Juan Nardoni dentro del área. El árbitro Yael Falcón Pérez decidió no cobrar la infracción y dejó seguir el juego. Germán Delfino, a cargo del VAR, lo llamó para que revisara la jugada y agregó más tensión a la situación.
Leé también: Dejó el fútbol y empezó una nueva vida en España: el ex Racing que vende las milanesas que come Lionel Scaloni
Tras la controversia generada por la acción, varios exárbitros fueron consultados por TN para dar su punto de vista al respecto. Héctor Baldassi, Horacio Elizondo y Pablo Lunati analizaron la jugada y coincidieron en que la decisión de Yael Falcón Pérez fue correcta.
Según su interpretación, la mano del futbolista de la Academia no reunía los criterios necesarios para que se sancionara un penal, por lo que respaldaron el accionar del árbitro al dejar seguir el juego.
La opinión de Héctor Baldassi, Horacio Elizondo y Pablo Lunati sobre el supuesto penal en Boca vs. Racing
Héctor Baldassi: “No me parece penal, la jugada que se da es para que el árbitro aplique su comprensión y buena lectura del juego. El de Racing, por más que la mano esté en una posición antinatural, no tiene intención de jugar con la mano. La pelota le pega en la mano. Lo que reclama el jugador de Boca para mí es la pequeña sujeción, que no fue nada, pero el jugador siente ese contacto”.
Leé también: “Con el VAR hubiera sido imposible”: qué es de la vida de Mauro Laspada, el defensor recordado por sus patadas
Horacio Elizondo: “No es una mano sancionable debido a que la posición de los brazos del jugador de Racing son justificables, ya que los eleva para frenar su carrera. Luego viene el balón aéreo, pega en el hombro y roza su mano. Es una acción circunstancial, fortuita. No Penalty”.
Pablo Lunati: “No es penal. Solo una persona que no tiene fútbol puede ver una intención del jugador de Racing en impactar el balón con la mano”.
![Falcón Pérez fue al VAR a revisar este presunto penal por mano de Nardoni, pero el juez decidió no sancionarlo.
(Foto: Captura TNT Sports)](https://tn.com.ar/resizer/v2/falcon-perez-fue-al-var-a-revisar-este-presunto-penal-por-mano-de-nardoni-pero-el-juez-decidio-no-sancionarlofoto-captura-tnt-sports-P4XX67KWEVFLNPHYF54HASSORU.jpg?auth=f1da5307e159680d4fe4cad6bc65a8b6fb3c3797acf4f2288fd741a03181e822&width=767)
Qué dijo Juan Nardoni sobre la jugada del supuesto penal en Boca vs. Racing
“No me di cuenta de que me pegó en la mano, justo choqué apenas de atrás, no me di cuenta de que me había tocado y no sabía que estaban revisando”, explicó el futbolista de la Academia en diálogo con TNT Sports, donde se refirió a esta jugada polémica.
Qué dice el reglamento respecto a la mano en el área
La International Football Association Board (IFAB) acordó a partir del 1 de julio de 2021 que la mano involuntaria o accidental que preceda en gol u origine una jugada de peligro ya no se considerará como infracción.
- Será infracción cuando un jugador toque deliberadamente el balón con la mano o el brazo, por ejemplo, moviendo mano/brazo hacia el balón.
- Será infracción cuando toque el balón con su mano/brazo, cuando ha agrandado su cuerpo de forma no natural.
- Se considera que un jugador ha agrandado su cuerpo de forma antinatural cuando la posición de su mano/brazo no es consecuencia o puede justificarse por su movimiento corporal jugador para esa situación específica. Al tener su mano/brazo en dicha posición, el jugador corre el riesgo de que su mano/brazo sea golpeado por el balón y sea sancionado; o anota en la portería del adversario