TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoFútbol

    Se fueron del país, se conocieron por casualidad y crearon un podcast sobre fútbol argentino en Estados Unidos

    Las familias de Eric y Sebastián emigraron en la década del 90, sin embargo nunca renunciaron a sus costumbres y mantuvieron la pasión por sus equipos y por la Selección a la distancia. Para rendir homenaje a sus raíces y sostener su fanatismo, crearon un producto audiovisual con el tienen grandes proyectos para el Mundial de Clubes 2025 y la Copa del Mundo 2026.

    Daniela Lichinizer
    Por 

    Daniela Lichinizer

    28 de diciembre 2024, 05:59hs
    Video Placeholder
    Se conocieron por casualidad en Estados Unidos y crearon un podcast para hablar sobre fútbol argentino en inglés (Video y capturas: Instagram @soccer_is_futbol)

    Eric Bernhardt y Sebastián Zaldibar tuvieron vidas casi paralelas: los dos son hijos de argentinos que decidieron emigrar en la década del 90 en busca de nuevas oportunidades. Ya de grandes, ambos asentados en Estados Unidos, se conocieron por una casualidad y conectaron de inmediato por la gran pasión que los unía: el fútbol. Sus raíces son tan fuertes que en 2023 decidieron lanzar un podcast para mostrar su fanatismo y llevar la cultura albiceleste a los habitantes del país en el que viven.

    Leé también: Jugó en Racing, fue campeón con Estudiantes y tras el retiro encontró un trabajo para ayudar a los futbolistas

    “Soccer is fútbol” se llama el producto audiovisual que ya tiene más de 60 capítulos, todos en inglés, y que los dos amigos crearon en 2023 después de ver a Emiliano Martínez en cancha. “En los últimos 10 o 15 años, siempre que había un Superclásico o que jugaba la Selección argentina nos llamábamos entre nosotros. Cuando vino el Dibu a jugar un partido de exhibición, fuimos con banderas y al salir de la cancha volvimos en el auto haciéndonos los comentaristas. Así surgió la idea de hacer el podcast: a los dos días, Eric armó el escritorio y los micrófonos en su oficina y empezamos”, cuenta Sebastián en diálogo con TN.

    Eric y Sebastián, dos argentinos que adoptaron la cultura “yanqui” sin olvidar sus raíces

    Sebastián nació en Bahía Blanca, pero cuando tenía 13 años su familia se mudó a Estados Unidos para escapar de la mala situación económica. “No sabía nada del idioma, empezamos de cero acá y adopté la cultura ‘yanqui’. Crecí en Seattle, Washington, pero mi familia siempre me mantuvo conectado a la cultura argentina. Así terminé teniendo una mezcla de las dos cosas”, relata.

    El camino de Eric fue similar: “Yo nací en Buenos Aires, pero mis papás son de Entre Ríos y estábamos entre los dos lugares. Cuando yo tenía ocho años nos fuimos a vivir a Puerto Rico y estuve 25 años ahí. Después me mudé a Estados Unidos en 2005 y pasé por varias ciudades hasta que llegué a Orlando. En mi casa se mantuvieron siempre las costumbres argentinas y hasta el día de hoy están presentes el mate, el dulce de leche y el asado”.

    Eric Bernhardt y Sebastián Zaldibar, los creadores de "Soccer is Fútbol" (Foto: Instagram @soccer_is_futbol)
    Eric Bernhardt y Sebastián Zaldibar, los creadores de "Soccer is Fútbol" (Foto: Instagram @soccer_is_futbol)

    Una casualidad reunió a estos dos argentinos emigrados desde chiquitos: Eric era pastor de jóvenes en una iglesia en la que Sebastián fue a tocar la batería en un evento. “La primera pregunta que le hice fue de qué cuadro era y él me dijo ‘Soy de Boca’ y yo le respondí ‘Sos tarado’. Esa fue nuestra primera interacción, nos hacíamos jodas enseguida porque éramos de cuadros opuestos”, contó Eric que, a diferencia de Sebastián, es fanático de River.

    En los años 90, época en que ambos se fueron de la Argentina, era muy difícil poder ver los partidos de sus equipos o de la Selección a la distancia. Aún así, ambos mantuvieron su pasión a lo largo de la décadas. “Es parte de nuestro ADN”, explica Sebastián.

    “Soccer is fútbol”, un espacio para hablarle al público de Estados Unidos del fútbol argentino

    Eric y Sebastián crearon “Soccer is fútbol” con un objetivo en mente: hablarle al público de Estados Unidos sobre fútbol argentino. Por eso, los capítulos son en inglés. Sin embargo, con el correr de las emisiones se dieron cuenta de que llegaban también a otras personas.

    “Nosotros no somos reporteros ni tratamos de ser periodistas. Somos fanáticos y admitimos que sabemos muy poco de fútbol. Nos apasiona, pero no analizamos partidos ni vemos estadísticas”, reconoce Eric.

    Y destaca: “Primero dijimos ‘Vamos a hablarles a los yanquis que les gusta el fútbol y les vamos a llevar nuestra cultura’. En segundo lugar pensamos en esas segundas o terceras generaciones de argentinos o latinos que mayormente hablan inglés y que están perdiendo un poco la cultura de sus padres. Finalmente, en tercer lugar, a cualquier argentino o al que quiera escucharnos”.

    Los nervios de Sebastián y Eric durante los penales de Argentina-Francia en el Mundial de Qatar 2022 (Foto: captura Instagram @soccer_is_futbol)
    Los nervios de Sebastián y Eric durante los penales de Argentina-Francia en el Mundial de Qatar 2022 (Foto: captura Instagram @soccer_is_futbol)

    Los capítulos del podcast, sin embargo, lograron metas que los amigos no se habían planteado en un principio. “No queremos perder al estadounidense, pero también nos dimos cuenta que al argentino le gusta. En la Copa América 2024 se nos acercaban muchos padres que nos abrazaban y nos agradecían porque por primera vez tenían un contenido que se podían sentar a ver con sus hijos. Era algo con lo que se identificaban los dos. Nunca lo habíamos pensado como algo familiar y resultó ser que sí”, comentó Eric.

    El impacto de Lionel Messi en la MLS y la travesía en motorhome durante la Copa América 2024

    El desembarco de Lionel Messi en el Inter Miami a mediados de 2023 generó una revolución en Estados Unidos. Eric y Sebastián consideran que en tan solo un año y medio la MLS tuvo un crecimiento más grande “que en los últimos diez o quince años”. Muchos locales, incluso, los buscan para hablar y hacerles preguntas sobre el mejor jugador del mundo.

    “Acá el fútbol era el cuatro deporte detrás del básquet, el fútbol americano y el béisbol, pero ahora es el tercero. En la cancha todas las estrellas del deporte y los artistas sacan sus teléfonos para filmar a Messi y eso los estadounidenses no lo pueden creer. ¿Cómo que LeBron James le saca fotos a Messi o se muere por darle la mano?. Ahí se dan cuenta de que el mundo es más grande que Estados Unidos”, opinó Sebastián.

    Aunque por vivir hace tantos años en esa ciudad los dos argentinos simpatizan por el Orlando City, la llegada de Messi al Inter Miami hizo que su atención se dividiera. Eric cuenta que ha llegado a ver partidos del conjunto rosa en la cancha por celular mientras estaba en la tribuna del clásico rival.

    Durante la Copa América 2024 que finalmente ganó la Selección argentina, Eric y Sebastián siguieron toda la campaña del equipo de Lionel Scaloni. Lo hicieron a bordo de un motorhome que plotearon con el logo de “Soccer is fútbol”.

    Durante la Copa América 2024, siguieron a la Selección argentina a bordo de un motorhome (Foto: Instagram @soccer_is_futbol)
    Durante la Copa América 2024, siguieron a la Selección argentina a bordo de un motorhome (Foto: Instagram @soccer_is_futbol)

    “Lo hicimos como un ensayo para el Mundial de clubes y para el Mundial 2026. Queremos hacer algo parecido para esos dos eventos que se vienen porque Estados Unidos se convierte poco a poco en un epicentro del fútbol”, explicó Eric.

    En tanto que Sebastián resaltó: “Nunca pensamos que íbamos a tener tan buena recepción. Había gente que nos conocía, que veía nuestros videos. Regalábamos pulseras del podcast y la gente se acordaba de nosotros”.

    Estados Unidos, el nuevo epicentro del fútbol

    Desde que empezaron con el podcast, Eric y Sebastián nunca pasaron más de dos semanas sin publicar un capítulo. Los graban en un estudio especialmente decorado con los colores de River de un lado y los de Boca del otro, para remarcar el fanatismo de cada uno de los conductores.

    Con mucho humor, algunas chicanas y tremenda pasión, hablan de fútbol y de las costumbres argentinas como el mate, el dulce de leche y los bizcochitos de grasa. Aunque los episodios son a pura diversión, todo conlleva un gran trabajo técnico y de producción autogestionado.

    Cuando se les pregunta si “Soccer is football” tiene algún tipo de guion, los amigos son contundentes: “Cuándo planificamos, salen los peores programas. Cuando simplemente interactuamos de manera natural, es mejor. Los temas salen del día a día: a veces nos ponemos a hablar de cosas y nos pedimos mutuamente dejar ese dato que nos estábamos por contar para el podcast y que nos sorprenda al aire. Parece vagancia desde la producción, pero lo hacemos así para no quitarle lo natural”.

    “La verdad es que no tenemos nada que ofrecerle al mundo del fútbol desde el conocimiento táctico o técnico. Solamente somos dos chabones que comparten la cultura argentina y ‘yanqui’, que les gusta el fútbol y que están en el epicentro de un movimiento enorme que se está dando en Estados Unidos con la MLS creciendo, con el Mundial de clubes en 2025 y con el Mundial en 2026″, recalcan.

    "No sabemos nada de fútbol, somos solo dos fanáticos", aseguran Eric y Sebastián. (Foto: Instagram @soccer_is_futbol)
    "No sabemos nada de fútbol, somos solo dos fanáticos", aseguran Eric y Sebastián. (Foto: Instagram @soccer_is_futbol)

    La finalidad de “Soccer is fútbol” es clara: no se trata de ganar plata ni de hacerse famosos, solo de hacer conocer y mantener viva la cultura argentina y la pasión por el fútbol aún a miles de kilómetros de distancia.

    “No estamos en esto para monetizar. Lo hacemos porque la pasamos bien. Hay gente que nos sigue con sus hijos, que nos manda fotos jugando al fútbol, que se juntan en familia a ver los episodios a la noche. Aunque tengamos solo 50 seguidores, ya está. No estamos para tener una carrera de podcasters. No estamos presionados a llegar a cierto número (de visualizaciones), es básicamente pasarla bien”, sostienen.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Ni Messi ni Cristiano: Scaloni sorprendió con su top 3 de los mejores futbolistas de la actualidad

    2

    Un nadador argentino de 17 años sufrió un accidente en una competencia y recibió un diagnóstico devastador

    3

    Oficial: se confirmaron los días y horarios de los cuartos de final del Torneo Apertura

    4

    Con el clásico Boca-Independiente como gran atractivo, así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura

    5

    El doble de Colapinto que sorprendió a Doohan y divirtió a Briatore: la historia viral que es furor en la F1

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    FútbolFútbol argentinoEstados Unidos

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    Grêmio vs Godoy Cruz en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    En vivo - Sevilla vs. Las Palmas: 1 - 0, por la fecha 36 de La Liga de España

    Gianinna Maradona declara este martes en el juicio por la muerte de su papá (Foto: TN/Nicolás González).

    Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados

    Por 

    Agustina Acciardi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió el cineasta Robert Benton, director de “Kramer vs. Kramer” y guionista de “Superman”
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados
    • Parece chiste, pero es real: el insólito monoambiente en alquiler que está dentro de un estacionamiento
    • Con un clima que sigue dando tregua, la recría de ganado a campo vuelve a pisar fuerte

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit