TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoFútbol

    Roturas de ligamentos cruzados, el flagelo que afecta al fútbol argentino: “No es mala suerte o casualidad”

    En lo que va del año, 21 jugadores sufrieron esta lesión que requiere de entre seis y ocho meses de recuperación. Un médico habló de los factores que inciden en esta ola que preocupa y pone en alerta a los equipos. El antecedente del fútbol femenino.

    Daniela Lichinizer
    Por 

    Daniela Lichinizer

    15 de abril 2024, 05:57hs
    Lucas Blondel y Lucas Passerini, dos de los jugadores afectados por la ola de lesiones graves en el fútbol argentino (Foto: Fotobaires y AFP)
    Lucas Blondel y Lucas Passerini, dos de los jugadores afectados por la ola de lesiones graves en el fútbol argentino (Foto: Fotobaires y AFP)

    El fútbol argentino sufre una seguidilla de lesiones graves, se trata de un flagelo que pone en jaque el armado de los equipos. El dato es realmente alarmante: desde que comenzó el 2024, 21 jugadores de primera división sufrieron roturas de ligamentos cruzados, un diagnóstico que requiere de cirugía y que luego demanda de seis a ocho meses de recuperación.

    Leé también: Cómo reaccionó el plantel de Boca tras la dura lesión de Lucas Blondel

    Lucas Bondel (Boca), Gonzalo “Pity” Martínez (River), Ulises Sánchez y Lucas Passerini (Belgrano), Matías Giménez Rojas (Independiente) y Tomás Pozzo (Godoy Cruz), son solo algunos de los futbolistas afectados por esta lesión de rodilla en lo que va del año. Muchos de ellos estaban en momentos destacados y, ante este escenario, sus entrenadores se verán privados de contar con piezas claves para sus equipos durante un largo tiempo.

    “No es mala suerte o casualidad”, asegura Norberto Debbag, médico cardiólogo y deportólogo (Mat. 51.320) que actualmente trabaja con el plantel del Estudiantes de Buenos Aires en la Primera Nacional, la segunda categoría del fútbol argentino. De acuerdo a sus estimaciones, son múltiples las causas que pueden influir en este aumento de lesiones.

    Las posibles causas del aumento de las roturas de ligamentos cruzados

    Para Debbag, los factores que inciden en que se produzcan este tipo de lesiones son varios y con distintos pesos. Es difícil, desde su mirada, estimar cuál puede tener un mayor grado de importancia.

    El Pity Martínez se rompió los ligamentos de su rodilla izquierda en enero. (Foto: X/@RiverPlate)
    El Pity Martínez se rompió los ligamentos de su rodilla izquierda en enero. (Foto: X/@RiverPlate)

    El estado de las canchas es una arista a estudiar. Pero no necesariamente porque los campos de juego sean defectuosos o estén destruidos, sino porque a veces al estar el césped en muy buenas condiciones, sumado al riego constante, el juego se hace más rápido y se puede producir un desequilibrio a la hora de frenar en las corridas

    Leé también: El estremecedor mensaje de un futbolista de Godoy Cruz que se volvió a romper los ligamentos cruzados

    La alimentación y la nutrición de los futbolistas son cuestiones que siempre deben tenerse en cuenta también. Sin embargo, no es solo la actualidad lo que interesa, sino también el estado inicial del deportista y cómo ha sido esta situación a lo largo de su vida. “Por la incorporación de aminoácidos y proteínas, entre otras cuestiones”, explica el médico.

    Además de la parte genética, también están los aspectos psicológicos que deben tenerse en cuenta. El estado emocional puede llegar a ser un factor que genere una inclinación a sufrir lesiones de tipo muscular, pero no hay que descartar que también incida en las de ligamentos.

    Debbag cree también que se deben estudiar los aspectos musculares de una manera integral: en la parte física no se debe solo hacer hincapié en trabajar los cuádriceps de los futbolistas, sino también se debe hacer foco en los isquiotibiales para evitar que haya un déficit de fuerza a la hora de realizar los movimientos de freno y giro en medio de una jugada.

    Toto Pozzo, de Godoy Cruz, sufrió otra rotura de ligamentos cruzados. (Foto: Prensa Godoy Cruz)
    Toto Pozzo, de Godoy Cruz, sufrió otra rotura de ligamentos cruzados. (Foto: Prensa Godoy Cruz)

    “Los entrenadores y los preparadores físicos no quieren a los jugadores al 100%, sino al 150%”, sostiene el médico deportólogo que, por eso, hace hincapié en revisar las cargas que suelen tener los entrenamientos en las pretemporadas y entre partidos.

    Pero también existe otro factor que cada vez se profundiza más en el fútbol actual: la cantidad de partidos que se juegan en poco tiempo. Esa exigencia puede llegar a causar “desbalances musculares” que propician lesiones aún más serias.

    “Cuando me dicen que en Europa se juega cada tres días como acá y que no hay esa cantidad de lesiones graves, yo recuerdo lo que ocurrió antes del Mundial de Qatar 2022: el calendario se apretó, hubo muchos jugadores que se lastimaron y que incluso se perdieron ese torneo”, señala.

    El antecedente del fútbol femenino

    Las roturas de ligamentos cruzados son un mal que afecta al fútbol femenino hace muchos años y que se hizo más visible con el crecimiento de la disciplina a nivel mundial. Las más grandes estrellas han sufrido esta lesión: Marta, Ada Hegerberg, Alexia Putellas, Sam Kerr, Vivianne Miedema, Leah Williamson, Beth Mead, entre otras. En el último Mundial, la argentina Florencia Bonsegundo tuvo que salir por esta causa.

    Tiempo atrás, un artículo de la CNN reveló que, de las 20 nominadas al Balón de Oro femenino en 2022, un 25% había sufrido la rotura de ligamentos cruzados ese mismo año. De los 30 nominados en la categoría masculina, a ninguno le había pasado.

    En esa línea, según un artículo publicado en el medio The Athletic, las mujeres tienen entre dos y ochos veces más chances de sufrir este tipo de lesiones que los varones. Los motivos todavía están en estudio.

    La neerlandesa Vivianne Miedema se rompió los ligamentos cruzados en diciembre de 2022 y se perdió el Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023 (Foto: Reuters/Andrew Couldridge)
    La neerlandesa Vivianne Miedema se rompió los ligamentos cruzados en diciembre de 2022 y se perdió el Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023 (Foto: Reuters/Andrew Couldridge)

    Aunque muchas de las investigaciones relacionadas a la importante incidencia de las lesiones de ligamentos cruzados en las futbolistas se centran en el ciclo menstrual o en cuestiones hormonales, en los últimos tiempos también se empezaron a evaluar otros factores.

    La anatomía y la biomecánica del cuerpo de las mujeres empezó a estudiarse en este sentido, como así también otras cuestiones que apuntan más a lo social aplicado al deporte: los tipos de entrenamientos y de fortalecimiento de los músculos que se han aplicado tradicionalmente en equipos femeninos, el diseño de los botines que no son específicos para jugadoras (sino solo versiones masculinas más chicas) y la dificultad en el acceso a formación, modalidades de entrenamientos e infraestructura de mejor calidad debido a una cuestión de discriminación por género.

    Herramientas de prevención

    “Hay que estar atentos”, recalca Debbag y advierte que, ante este panorama, la ola de roturas de ligamentos cruzados puede ser algo que “recién empieza”.

    Ante estas múltiples posibles causas, muchas de ellas también enumeradas por el médico de Boca, Jorge Batista, en un posteo de Instagram reciente, Debbag deja en claro que los clubes pueden comenzar a aplicar ciertas estrategias en sus planteles con el objetivo de prevenir.

    “Deben evaluar qué medidas tomar y hacer pruebas funcionales de fuerza principalmente. Esto es para ver si hay desbalances musculares en los miembros inferiores”, sostiene. Y puntualiza que esto debe aplicarse desde la Reserva incluso y ser repetido con frecuencia para identificar a aquellos futbolistas que puedan tener un déficit particular y trabajar en esos casos puntuales.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Video: Colapinto logró dominar el auto tras una arriesgada maniobra y los fanáticos se acordaron de Doohan

    2

    Murió una leyenda de Camerún: enfrentó a Diego Maradona en Italia 90 y anotó un gol histórico para su país

    3

    Pierre Gasly hizo una comparación entre Franco Colapinto y Jack Doohan antes del Gran Premio de Imola

    4

    Colapinto chocó y quedó afuera de la clasificación: largará 15° en el Gran Premio de Fórmula 1 en Imola

    5

    El recuerdo del torneo en el que Messi fue “Oliver Atom”, se intoxicó antes de un partido y salió campeón

    Por 

    Santiago Alonso

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    rotura de ligamentosFútbol argentinoFútbol femenino

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    S. Martín B. vs Sp. Italiano en vivo por la fecha 16 de la Primera División B: hora, dónde ver y formaciones

    TN Deportes.

    En vivo - Crystal P. vs. Man. City: 1 - 0, por la final de la FA Cup

    TN Deportes.

    Flandria vs A. Quilmes en vivo por la fecha 16 de la Primera División B: hora, dónde ver y formaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Crearon una torta icónica con la receta de su bisabuela hace 30 años y revelan los motivos que la hacen única
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Gabriela Sabatini celebró sus 55 años con un festejo íntimo en Europa: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit