TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Deportivo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnDeportivoFútbol

    Son rivales en la cancha, pero marchan juntos este 24 de marzo en Córdoba: “El equipo es la memoria”

    A 48 años del último golpe de Estado, este domingo habrá movilizaciones en todo el país. El fútbol también tendrá su lugar a través de una ambiciosa iniciativa que reúne a distintas agrupaciones de hinchas.

    Alain Valfré
    Por 

    Alain Valfré

    24 de marzo 2024, 05:06hs
    En las tribunas faltan 30.000, la consigna con la que movilizarán distintos clubes de Córdoba. (Foto: Julio Pereyra)
    En las tribunas faltan 30.000, la consigna con la que movilizarán distintos clubes de Córdoba. (Foto: Julio Pereyra)

    Este 24 de marzo, miles de personas saldrán a las distintas plazas del país para enarbolar las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia. En Córdoba, hinchas de todos los clubes movilizarán juntos con una consigna que abraza a los distintos colores: “En las tribunas nos faltan 30.000″.

    Leé también: La historia del hermano mayor de “Virus”: fue rugbier y pudo abrazar a su mamá antes de que lo desaparecieran

    En enero de 1972, Oscar Motta tenía 21 años. Estaba en su casa con su mamá, su novia de aquella época y su hermano mayor: Rubén, de 24. A la 1 de la madrugada, el Comando Libertadores de América irrumpió en su hogar.

    “Este grupo, parecido a la Triple A, se llevó a mi hermano, que era presidente del centro de estudiantes en la Universidad Nacional de Córdoba y militante de la Juventud Universitaria Peronista. En las 48 horas entre el 6 y el 7 de enero desaparecieron 48 personas, entre ellas Rubén”, relata Oscar.

    Esos 15 minutos de terror fueron inolvidables y aún hoy calan hondo: “Las muertes siempre se lloran, pero las desapariciones son como una muerte eterna; no tienen fin. Tengo un hermano desaparecido y 30.000 compañeros”.

    Hinchas de Instituto, Talleres, Belgrano y otros seis clubes más movilizarán juntos este 24 de marzo. (Foto: gentileza de Pedro Garello)
    Hinchas de Instituto, Talleres, Belgrano y otros seis clubes más movilizarán juntos este 24 de marzo. (Foto: gentileza de Pedro Garello)

    En diálogo con TN, Oscar explica: “Desde siempre trabajamos por la Memoria, la Verdad y la Justicia. La tristeza es diaria; nos falta en la mesa, pero siempre están con nosotros y van a marchar, están presentes en la lucha y en las reivindicaciones o cuando pensamos en un mundo mejor”.

    Oscar lamenta los “discursos negacionistas que se reproducen hasta hoy, con mucha gente de acuerdo”, pero recuerda a su hermano desde la pasión: “Rubén también era hincha de Instituto; la ceremonia de cada domingo era almorzar con nuestra vieja y caminar por la calle General Paz hasta la cancha. Nunca voy a olvidar esas caminatas comiendo mandarinas; las pelábamos y tirábamos las cáscaras y las semillas en los canteros”.

    En las tribunas nos faltan 30.000

    Oscar le puso Rubén a uno de sus hijos y sigue viviendo en Alta Córdoba, lleva a Instituto en la sangre, como su hermano. Este domingo marchará al lado de otras camisetas: “En esta bandera estamos todos juntos: hay un ambiente de confraternidad, está claro que la consigna es una sola y nos ayudamos”.

    “La idea siempre fue rescatar la memoria de los que no están. Estamos frente a una situación muy fuerte porque el actual gobierno está totalmente enfrentado a los intereses de Memoria, Verdad y Justicia. Como pueblo deberíamos sentirnos orgullosos de haber sido pioneros en levantar esta bandera y juzgar a los responsables de los delitos de lesa humanidad. Esta marcha tendrá un sentido de contener con nuestros valores las provocaciones”, concluye Oscar.

    Video Placeholder
    Hinchas de distintos clubes marcharán por Memoria, Verdad y Justicia. (Video: gentileza de Pedro Garello)

    Juguemos de Memoria

    Matías Capra es hincha de Belgrano y cuenta cómo se originó esta movida: “Esta iniciativa que empezamos la regional Córdoba de la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino y la sede Córdoba de la Coordinadora de Hinchas fue muy bien recibida la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, que organizan la marcha”.

    “Muchos de los clubes que movilizarán este 24 lo hicieron también en años anteriores, pero cada club por su cuenta; habernos puesto de acuerdo y marchar unidos este año es una demostración concreta de que antes que hinchas somos personas conscientes de la importancia de los Derechos Humanos y de los procesos de Memoria, Verdad y Justicia. Somos rivales, pero no enemigos; somos el pueblo futbolero que sigue luchando”, detalla.

    Matías cierra valorando la fortaleza de la unión: “Para lograrlo tuvimos muchas reuniones en donde nos fuimos conociendo y reconociendo en nuestras luchas y desafíos, tanto dentro de cada club como en lo colectivo; fuimos construyendo confianza, trabajo colaborativo, acuerdos y, con alegría y algunas chicanas futboleras, decidimos marchar cada quien con su camiseta, pero unidos porque en las tribunas nos faltan 30.000″.

    "Juguemos de Memoria", otra consigna este 24 de marzo. (Foto: Julio Pereyra)
    "Juguemos de Memoria", otra consigna este 24 de marzo. (Foto: Julio Pereyra)

    Los socios eternos

    Pedro Garello es de Talleres y cuenta que otra consigna es: “Los clubes son de los socios, no a las Sociedades Anónimas Deportivas”. Hay dos símbolos claves en esta lucha futbolera: “Hicimos pañuelos blancos con una pelota y otros con la figura de Diego Armando Maradona. En la marcha vamos a tirar papelitos como en los recibimientos en cada cancha, pero esta vez el equipo es la Memoria”.

    Pedro considera que “va a ser algo histórico”. Y agrega: “El objetivo es aportar a la marcha en un contexto nacional muy complejo, ya que el presidente y la vicepresidenta han negado la cantidad de desaparecidos, el terrorismo de Estado y han reivindicado la teoría de los dos demonios”.

    En ese sentido, profundiza: “El fútbol ha sido víctima del terrorismo de Estado: hay jugadores, hinchas y socios desaparecidos, clubes intervenidos... Buscamos reivindicar a los desaparecidos, por eso generamos el reconocimiento de “socio eterno”, con el número 30.000″.

    Pedro Garello, uno de los hinchas que marcharán por la Memoria, la Verdad y la Justicia. (Foto: gentileza de Pedro Garello)
    Pedro Garello, uno de los hinchas que marcharán por la Memoria, la Verdad y la Justicia. (Foto: gentileza de Pedro Garello)

    Hasta ahora hay hinchas de nueve equipos que se sumaron a esta iniciativa: Instituto, Juniors, Bella Vista, Talleres, Las Flores, Villa Siburu, Los Andes, Racing y Belgrano. Entre todos esos clubes pudieron identificar a 30 desaparecidos, aunque probablemente sean más, ya que son conscientes de que la represión legal y clandestina dificulta el registro de la cantidad de personas.

    Este domingo 24 de marzo, todas las plazas del país se inundarán de Memoria, Verdad y Justicia, con los rostros de los 30.000 hinchas que faltan en la tribuna porque los arrancaron de la historia. Con la fuerza de un grito de gol, se escucharán dos palabras que no hay que olvidar: “Nunca más”.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Fin del misterio: confirmaron de qué club es hincha el papa León XIV

    2

    “Where is Colapinto culiao?”: hizo un graffiti viral, llamó la atención del piloto y ahora sueña con conocerlo

    Por 

    Lucas Crisafulli

    3

    A 10 años de una tragedia evitable, más de la mitad de las canchas argentinas no tienen protecciones adecuadas

    Por 

    Lucas Crisafulli

     y 

    Pablo Brunetto

    4

    Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1

    5

    Un sugerente posteo de un piloto de reserva reaviva la interna en la escudería de Franco Colapinto

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    CórdobaDerechos humanos24 de marzoFútbol

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    En vivo - San Miguel vs. Ferro: 1 - 0, por la zona a - fecha 14 de la Primera Nacional

    TN Deportes.

    En vivo - Empoli vs. Parma: 1 - 0, por la fecha 36 de la Serie A de Italia

    San Lorenzo vs Tigre, en el Nuevo Gasómetro (Foto: Fotobaires).

    San Lorenzo le ganó a Tigre 2 a 1 por los octavos de final de la Liga Profesional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que orbitaba nuestro planeta sin control
    • Video: León XIV rompió el protocolo, visitó la tumba de Francisco y le dedicó un sentido homenaje
    • La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas
    • Jannik Sinner regresó con todo tras una sanción por doping: venció sin problemas a Mariano Navone en Roma

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit