TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoFútbol

    Los árbitros argentinos atentan contra su capital mayor: la credibilidad

    El fútbol argentino atraviesa una grave crisis, maquillada por el éxito de la Selección a nivel internacional.

    Juan Butvilofsky
    Por 

    Juan Butvilofsky

    12 de febrero 2024, 14:06hs
    Es el Secretario General de la Asociación Argentina de Árbitros y Director Nacional de arbitraje. (Foto: AFP/ Juan Mabromata)
    Es el Secretario General de la Asociación Argentina de Árbitros y Director Nacional de arbitraje. (Foto: AFP/ Juan Mabromata)
    Compartir

    Algunos árbitros del fútbol argentino son tan malos que parecen corruptos. El resultado final, el daño al todo que es la credibilidad en la industria y en el juego, al fin y al cabo, es el mismo. Pero es menester separar la paja del trigo. Existen los buenos, también, y exponen al resto, por supuesto.

    El botín ante el “favor”, voluntario o involuntario, no es un maletín con dinero para el referí de turno. Equivocarse para un solo lado, aparentemente, equivale a prosperidad y permanencia en el oficio. Caerle a un nombre propio sería un error. El enfermo es el sistema. La prueba son los premios y los castigos.

    Leé también: Ricardo Caruso Lombardi destrozó a Federico Beligoy tras su cruce en Mar del Plata: “No se la bancó”

    En este universo absolutamente subjetivo, en donde se funden la mala fe y la torpeza, el VAR funciona como un buen fiscal. Porque lo que no vio un juez, o no quiso ver, se puede revertir accionando un botoncito, el rewind. Por eso, si lo grotescamente obvio no es sancionado en primera instancia y no es revisado y rectificado, es por algo. ¿Por qué?

    El comportamiento servil, el extremar los recaudos o mirar para otro lado cuando hay que fallar en contra de un equipo pesado, no es un hecho de corrupción. Es el fracaso de la institución arbitral, a cargo de Federico Beligoy. ¿Notará el presidente de la AFA, Claudio Tapia, lo perjudicial que es para el fútbol argentino que se dude del que controla? ¿Comprenderá cabalmente Tapia que el error sistémico erosiona su imagen, que se sostiene por cada coronación de la celeste y blanca?

    Nicolás Ramírez, el árbitro de la final de la Copa Argentina y de la final de la Copa de la Liga. (Foto: Fotobaires)
    Nicolás Ramírez, el árbitro de la final de la Copa Argentina y de la final de la Copa de la Liga. (Foto: Fotobaires)

    El fútbol argentino merece arbitrajes justos, aun en la convivencia con el error. Los jugadores de fútbol, actores principales, deben alzar la voz cuando la moneda cae para el lado propio. El silencio cómplice cuando un fallo solucionó lo que el juego no hizo extenderá los vicios reinantes.

    ¿Existe algo tan poco honorable como ganar porque dirigió un referí sin personalidad? ¿Qué debe cambiar para que esto cambie en nuestra sociedad? Hundirse en el análisis de la conducta humana parece demasiado. Alcanza y sobra con que se premie al que acierta y se castigue al que, por lo que fuere, obra mal. La respuesta está ahí y es elemental. Y los nombres propios ya fueron expuestos. Es urgente. Llegó la hora de actuar.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    El llamativo mensaje del papá de Franco Colapinto tras el GP de Gran Bretaña: “Gente mediocre y envidiosa”

    2

    Solana Sierra tuvo un gran ascenso en el ranking WTA tras su histórica participación en Wimbledon

    3

    Murió “El Zurdo” López, el defensor que ganó todo con Independiente y dirigió a Maradona en Argentinos

    4

    Video: Franco Mastantuono y su inesperado pasatiempo antes de sumarse al Real Madrid

    5

    Un importante medio europeo confirmó que Messi negocia con Al-Ahli de Arabia Saudita

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    arbitrosFederico Beligoy

    Más sobre Deportivo

    Franco Colapinto tuvo que enfrentar rumores de reemplazo en Alpine (Foto: IG/@alpinef1team)

    El posteo de Alpine que desactiva los rumores sobre un posible reemplazo de Franco Colapinto en la F1

    El campeón del mundo e ídolo del fútbol argentino manifestó su alegría de retornar al club que lo vio nacer tras 18 años. (Foto Rosario Central)

    Ángel Di María ya es jugador de Rosario Central: “Estar otra vez acá era algo que deseaba”

    El profundo llanto de Ángel Di María junto a Jorgelina Cardoso al volver a entrar a la cancha de Central

    El profundo llanto de Ángel Di María junto a Jorgelina Cardoso al volver a entrar a la cancha de Central

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El dólar oficial volvió a subir y cerró a $1280
    • Benjamín Vicuña habló de la interna con la China Suárez: “Mis hijos no son personajes del espectáculo”
    • Precios récord de los terneros, impulsados por una demanda que se mantiene activa
    • Ni todas las semanas ni cada un mes: cada cuánto hay que limpiar los filtros del aire acondicionado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit