TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Deportivo
  • EN VIVO
    tnDeportivoFútbol

    Doctor, campeón y casi candidato: por qué naufragó el proyecto “Bilardo presidente”

    El DT del título en México 86 se lanzó a la política en medio de la crisis de 2001 y creó el partido UNO. Las razones que hicieron desbarrancar su llamativa iniciativa.

    20 de octubre 2023, 06:08hs
    Carlos Salvador Bilardo
    Inquieto, curioso y protagonista en todos los ámbitos, Carlos Bilardo quiso ser candidato a presidente de la Nación hace más de 20 años. (Foto: AP)

    Carlos Salvador Bilardo hizo tantas cosas a lo largo de su vida que muchos no deben tener registro de una etapa muy singular de su trayectoria, que supo exceder el ámbito deportivo. Hace más de 22 años, cuando el país vivía la tremenda crisis de 2001, al Doctor se le ocurrió lanzarse a la política con la ilusión de ser presidente de la Nación.

    Futbolista, médico, DT campeón del mundo y conductor de radio, entre tantas otras cosas, el popular Narigón pergeñó el proyecto “Bilardo presidente”. Aunque arrancó con mucho entusiasmo, solo llegó a ser “casi candidato” porque la movida política naufragó al poco tiempo.

    Leé también: Cumple 85 años Carlos Salvador Bilardo: la historia del día en que casi se opera la nariz

    Las causas de ese fracaso fueron múltiples, pero desde su entorno, en aquel momento, dijeron que la principal estuvo asociada a la falta de estructura para sostener una campaña. El DT campeón del mundo en México 86 pegaba afiches, hablaba con los medios, armaba su plataforma, hacía un programa de radio y buscaba apoyos en una quijotesca aventura que no llegó a buen puerto.

    En aquel tiempo, el exfutbolista y exitoso entrenador conducía un programa en radio La Red todas las medianoches. Concluido el envío, una madrugada –con su particular obsesión por estar en todo- salió a pegar afiches que él mismo había diseñado y mandado a imprimir.

    Polifacético. Médico, futbolista, entrenador, conductor de radio y casi candidato a presidente. Bilardo ha hecho de todo en su vida. (Foto: AP)
    Polifacético. Médico, futbolista, entrenador, conductor de radio y casi candidato a presidente. Bilardo ha hecho de todo en su vida. (Foto: AP)

    “Pegamos los afiches de “Bilardo Presidente” en la zona del Congreso –contó su entonces productor y ladero, Martín Sesana- y después pasamos a revisar cómo habían quedado. Ahí nos topamos con gente pesada de otras agrupaciones que ponía sus carteles arriba de los nuestros”.

    Bilardo fue a increparlos por la situación y la respuesta no fue nada amistosa. “Esa madrugada nos salvaron los recolectores de residuos que justo pasaban por ahí, reconocieron a Carlos y se metieron a separar. Si no, nos mataban”, recordó quien fuera la mano derecha del Narigón en sus programas de radio.

    Leé también: A 40 años de la llegada de Carlos Bilardo a la Selección: la historia del DT que no tenía que ir al Mundial

    En los últimos meses del año 2000 Bilardo se había obsesionado con la idea de ser presidente y contactó al abogado Denis Pitté Fletcher, a quien le ofreció la vicepresidencia. “Yo soy liberal y me entusiasmó la idea porque el carisma y el reconocimiento de Carlos nos iba a permitir llegar a todos los hogares del país”, rememoró.

    UNO, el primer partido político del milenio

    “Tuvimos algún almuerzo con Patricia Bullrich y Roberto Cachanosky como para ir armando equipos, pero no pudimos lograr avances concretos. Además viajamos mucho al interior para difundir nuestras ideas y viví experiencias únicas. Estaba durmiendo en el hotel y de pronto se aparecía Bilardo a las tres de la mañana para contarme una idea que se le había ocurrido”, dijo el otrora candidato a vicepresidente por el denominado Partido de la Unidad (UNO).

    Todo comenzó oficialmente el primero de enero de 2001, porque Bilardo quería que el suyo fuera el primer partido político del milenio. Entonces convocó a la prensa en la confitería La Idea, de Suipacha y Corrientes, para el primer día del año. En el primer minuto de ese año, tomó el micrófono y anunció la creación del partido UNO y lanzó su candidatura a presidente.

    Video Placeholder
    Hace 23 años el DT campeón del mundo pergeñó una campaña destinada a llevarlo a conducir los destinos del país.

    Sin embargo, el entusiasmo inicial se fue apagando de a poco. Se vino el Mundial 2002 de Corea y Japón, y Bilardo ya hablaba más de la Selección de Bielsa que de su candidatura. Estaba más pendiente de si Batistuta y Crespo podían jugar juntos que de armar su plataforma.

    Poco después volvió al fútbol para dirigir a su amado Estudiantes de la Plata. Bilardo había comprendido que no tenía la estructura ni el dinero para sostener una campaña tan importante. Y además influyó la opinión de su esposa, Gloria: “Carlos, yo te banqué en todas, pero en esta no estoy de acuerdo”.

    En 2009, apareció una noticia muy pequeña en la sección política de los diarios: la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires había dispuesto la caducidad de la personería jurídica de UNO.

    Las más leídas de Deportivo

    1

    Ni Messi ni Cristiano: Scaloni sorprendió con su top 3 de los mejores futbolistas de la actualidad

    2

    Un nadador argentino de 17 años sufrió un accidente en una competencia y recibió un diagnóstico devastador

    3

    Oficial: se confirmaron los días y horarios de los cuartos de final del Torneo Apertura

    4

    Con el clásico Boca-Independiente como gran atractivo, así quedaron los cuartos de final del Torneo Apertura

    5

    El doble de Colapinto que sorprendió a Doohan y divirtió a Briatore: la historia viral que es furor en la F1

    Suscribite a nuestro newsletter de Deportes

    Recibí las últimas noticias sobre Deportes en tu correo.

    Temas de la nota

    Carlos BilardoElecciones 2023candidatoExterno

    Más sobre Deportivo

    TN Deportes.

    En vivo - Sevilla vs. Las Palmas: 1 - 0, por la fecha 36 de La Liga de España

    Jack Doohan hizo ciclismo en la previa de su primer fin de semana sin competencia en la F1

    La decisión que tomó Jack Doohan antes de su primer fin de semana sin competencia en la Fórmula 1

    TN Deportes.

    Grêmio vs Godoy Cruz en vivo por la fase de grupos de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y formaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con un clima que sigue dando tregua, la recría de ganado a campo vuelve a pisar fuerte
    • La decisión que tomó Jack Doohan antes de su primer fin de semana sin competencia en la Fórmula 1
    • Comenzó la cuenta regresiva: el universo se extinguirá mucho antes de lo esperado
    • La Fórmula 1 juntará a Franco Colapinto con Max Verstappen y Lewis Hamilton en el Gran Premio de Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit